
El calendario de conciertos en Colombia para el segundo semestre de 2025 se presenta como uno especialmente robusto, con presentaciones de todo tipo en los escenarios más importantes del país. Como es habitual, Bogotá albergará la mayoría de ellos, incluyendo un concierto especial organizado por Los Diablitos, a manera de homenaje a su fallecido líder y fundador, Omar Geles.
La cita, presentada por Breakfast Live, lleva por nombre “Los Diablitos 40 Años – Homenaje a Omar Geles” y convoca a ídolos de distintas generaciones del vallenato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El cartel incluye como artistas invitados a El Binomio de Oro de América, agrupación fundamental en la configuración del vallenato romántico que Los Diablitos terminaron de impulsar en los años 90. El grupo liderado por el acordeonero Israel Romero interpretará clásicos como Olvídala, Me Ilusioné, No te vayas y Solo para ti, así como temas de la etapa con Rafael Orozco, como La Creciente o Cha cun chá.

También estará Ana del Castillo, que interpretó varias de las composiciones de Geles en su carrera musical, entre los que se incluyen éxitos como El Yoyó, La cachera o El que la hace la paga. A la celebración se suman Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato, otro grupo clave en el vallenato romántico, el maestro acordeonero Iván Zuleta, y actual rey del Festival Vallenato.
Daniel Geles, hijo del homenajeado, participará del evento para honrar el legado familiar, junto a los miembros de La Gente de Omar Geles, la agrupación que creó el fallecido acordeonero y compositor tras el final de Los Diablitos en 2004.

“Cada uno rendirá homenaje con canciones, palabras y sentimiento, en una velada que no volverá a repetirse”, expresaron los miembros de Los Diablitos en un comunicado de prensa difundido por la productora Breakfast Live, responsable de la organización del evento.
Con esta promesa, la agrupación vallenata celebrará 40 años de historia en un evento que reunirá a las figuras más emblemáticas del vallenato para rendir tributo a Omar Geles. La cita será el próximo 27 de septiembre, en el Movistar Arena de Bogotá, y los asistentes podrán disfrutar de interpretaciones de clásicos como Los caminos de la vida, A besitos, Tú, Busca un confidente, No voy a llorar o Hoja en blanco, entre otros.
El homenaje llega a Bogotá tras el éxito obtenido en Valledupar durante el Festival Vallenato, que reunió a figuras como Silvestre Dangond o Wilfran Castillo para formar parte de su propio tributo a Geles. Ahora llevarán una idea similar a la capital del país, en un recinto que, según los organizadores, está a la altura de la ocasión.

La boletería para el evento estará disponible en Tu Boleta Actualmente se pueden adquirir entradas en fase de preventa exclusiva para usuarios Movistar, misma que se extenderá hasta el jueves 10 de julio. Ese mismo día, a partir de las 10:00 a. m., se habilitará la venta de boletería con todas las formas de pago hasta agotar existencias. La edad mínima de ingreso es de 18 años en adelante.
Cabe señalar que una vez se haga la transición de la preventa a la venta general, se aplicará un incremento en los precios. Las entradas tienen costos desde $149.000 hasta $312.000, dependiendo de la localidad en preventa. Una vez se aplique el incremento, los precios pasarán a oscilar entre los $180.000 y los $390.000. En todos los casos se debe sumar el valor extra cobrado por la tiquetera por concepto del servicio prestado.
Por otra parte, y pese a que se trata de un evento para mayores de edad, se anunció que habrá zonas libres de alcohol en varios sectores.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
