
Por medio de un comunicado a la opinión pública, el exministro del Interior Fabio Valencia Cossio expresó su descontento por la presunta tergiversación de recientes declaraciones por parte de la Fiscalía General de la Nación. El ex jefe de cartera se refirió específicamente a su testimonio entregado en calidad de testigo en el juicio oral que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe.
Valencia Cossio compareció en la audiencia pública ante el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, a cargo de la jueza Sandra Liliana Heredia, el 26 de mayo de 2025. En esa diligencia, relató lo que conversó con Roque Arismendy, exalcalde San Vicente, Antioquia, en 2018, sobre el exparamilitar Juan Carlos Sierra, alias el Tuso Sierra y el expresidente Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Con sorpresa y preocupación, he tenido conocimiento —a través de la audiencia pública — de que, durante la intervención de la Fiscalía en sus alegatos finales, se ha tergiversado parcialmente mi testimonio, atribuyéndome afirmaciones que no se corresponden ni con la literalidad ni con el sentido de lo expresado en mi declaración”, detalló el ex jefe de cartera en el comunicado.

Las declaraciones de Valencia
El 4 de marzo de 2018, después de haber participado en un evento político electoral, fue abordado por el exalcalde: “Me dijo que tenía una razón muy importante para el presidente Álvaro Uribe, que había venido de los Estados Unidos el doctor (Juan Manuel) Aguilar, que era amigo del ‘Tuso Sierra’, y que traía una versión relacionada con una visita que le habían realizado a la cárcel”.
Según precisó, el exmandatario le comentó que alias el Tuso Sierra habría sido visitado por la entonces senadora Piedad Córdoba y el hoy congresista Iván Cepeda. Los congresistas le habían ofrecido beneficios a cambio de que “rindiera una declaración en contra de Álvaro Uribe”.
En consecuencia, decidió informar al ex jefe de Estado y gestionó encuentros entre el exmandatario y Roque Arismendy para que conversaran al respecto. “Me comuniqué con el presidente Uribe y le comenté”, dijo.
Lo expuesto por la Fiscalía sobre el testimonio de Valencia
Sobre estas declaraciones, la Fiscalía, en sus alegatos de conclusión, aseguró que el testimonio de Valencia Cossio se basó en “información de oídas” de la cual no tenía ninguna prueba y que, además, admitió haber contactado al expresidente para “facilitar el acceso a esa versión”. En ese sentido, a su juicio, el exministro fue un intermediario dentro de un proceso de construcción de una “narrativa exculpatoria”.
“Su cercanía política con Uribe Vélez, la oportunidad electoral de la revelación (marzo de 2018) y la ausencia total de denuncia formal, restan credibilidad a su versión. En lugar de desvirtuar la imputación, confirman las actividades del círculo político del encausado para influir en el curso del proceso”, detalló la fiscal del caso, Marlenne Orjuela.

La queja de Fabio Valencia contra la Fiscalía
Tras conocer las declaraciones de la fiscal delegada, el exministro afirmó que sus palabras otorgadas en la audiencia del 26 de mayo de 2025 fueron tergiversadas por la funcionaria, asegurando que se basó en solo una parte de su testimonio que, además, estaría descontextualizado. De estar manera, la funcionaria estaría sustentando argumentaciones que no contarían con respaldo probatorio.
Insistió en que sus aportes siempre estuvieron ligados a la verdad y que lo concluido por la fiscal Orjuela dista por completo de lo que expresó en la diligencia. “Esta situación desvirtúa el contenido real de mi intervención y puede dar lugar a interpretaciones erróneas sobre los hechos objeto del proceso”, indicó.

En ese sentido, afirmó que espera que la jueza Sandra Liliana Heredia valore con imparcialidad y rigor tanto su testimonio como el material probatorio allegado durante el proceso penal contra el expresidente, que hoy está acusado de tres delitos: soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Reafirmo mi confianza en las instituciones y en que este proceso será resuelto con base en la verdad, el derecho y las pruebas legalmente allegadas al expediente”, concluyó.
Más Noticias
Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen
Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026


