
Por medio de un comunicado a la opinión pública, el exministro del Interior Fabio Valencia Cossio expresó su descontento por la presunta tergiversación de recientes declaraciones por parte de la Fiscalía General de la Nación. El ex jefe de cartera se refirió específicamente a su testimonio entregado en calidad de testigo en el juicio oral que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe.
Valencia Cossio compareció en la audiencia pública ante el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, a cargo de la jueza Sandra Liliana Heredia, el 26 de mayo de 2025. En esa diligencia, relató lo que conversó con Roque Arismendy, exalcalde San Vicente, Antioquia, en 2018, sobre el exparamilitar Juan Carlos Sierra, alias el Tuso Sierra y el expresidente Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Con sorpresa y preocupación, he tenido conocimiento —a través de la audiencia pública — de que, durante la intervención de la Fiscalía en sus alegatos finales, se ha tergiversado parcialmente mi testimonio, atribuyéndome afirmaciones que no se corresponden ni con la literalidad ni con el sentido de lo expresado en mi declaración”, detalló el ex jefe de cartera en el comunicado.

Las declaraciones de Valencia
El 4 de marzo de 2018, después de haber participado en un evento político electoral, fue abordado por el exalcalde: “Me dijo que tenía una razón muy importante para el presidente Álvaro Uribe, que había venido de los Estados Unidos el doctor (Juan Manuel) Aguilar, que era amigo del ‘Tuso Sierra’, y que traía una versión relacionada con una visita que le habían realizado a la cárcel”.
Según precisó, el exmandatario le comentó que alias el Tuso Sierra habría sido visitado por la entonces senadora Piedad Córdoba y el hoy congresista Iván Cepeda. Los congresistas le habían ofrecido beneficios a cambio de que “rindiera una declaración en contra de Álvaro Uribe”.
En consecuencia, decidió informar al ex jefe de Estado y gestionó encuentros entre el exmandatario y Roque Arismendy para que conversaran al respecto. “Me comuniqué con el presidente Uribe y le comenté”, dijo.
Lo expuesto por la Fiscalía sobre el testimonio de Valencia
Sobre estas declaraciones, la Fiscalía, en sus alegatos de conclusión, aseguró que el testimonio de Valencia Cossio se basó en “información de oídas” de la cual no tenía ninguna prueba y que, además, admitió haber contactado al expresidente para “facilitar el acceso a esa versión”. En ese sentido, a su juicio, el exministro fue un intermediario dentro de un proceso de construcción de una “narrativa exculpatoria”.
“Su cercanía política con Uribe Vélez, la oportunidad electoral de la revelación (marzo de 2018) y la ausencia total de denuncia formal, restan credibilidad a su versión. En lugar de desvirtuar la imputación, confirman las actividades del círculo político del encausado para influir en el curso del proceso”, detalló la fiscal del caso, Marlenne Orjuela.

La queja de Fabio Valencia contra la Fiscalía
Tras conocer las declaraciones de la fiscal delegada, el exministro afirmó que sus palabras otorgadas en la audiencia del 26 de mayo de 2025 fueron tergiversadas por la funcionaria, asegurando que se basó en solo una parte de su testimonio que, además, estaría descontextualizado. De estar manera, la funcionaria estaría sustentando argumentaciones que no contarían con respaldo probatorio.
Insistió en que sus aportes siempre estuvieron ligados a la verdad y que lo concluido por la fiscal Orjuela dista por completo de lo que expresó en la diligencia. “Esta situación desvirtúa el contenido real de mi intervención y puede dar lugar a interpretaciones erróneas sobre los hechos objeto del proceso”, indicó.

En ese sentido, afirmó que espera que la jueza Sandra Liliana Heredia valore con imparcialidad y rigor tanto su testimonio como el material probatorio allegado durante el proceso penal contra el expresidente, que hoy está acusado de tres delitos: soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Reafirmo mi confianza en las instituciones y en que este proceso será resuelto con base en la verdad, el derecho y las pruebas legalmente allegadas al expediente”, concluyó.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 12 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes
