
Es viral en redes sociales la agresión en contra de un joven taxista al que una mujer de la tercera edad habría golpeado e insultado, luego de que se equivocara en la ruta que debía tomar.
Según comentó en un video compartido a través de su perfil en la plataforma Tiktok, la recogió en cercanías al centro comercial la Colina y debía llevarla hacia Mazurén.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al iniciar la carrera, la mujer le habría dado dos de los tres números en su dirección; por lo que el conductor fue avanzando hacia Mazuren, a la espera de nuevas indicaciones. Pero una equivocación en la ruta transformó el ambiente al interior del vehículo.
La mujer comenzó a gritarle y, según comentó, al llegar a su destino se rehusó a pagar la carrera completa, por lo que el joven replicó y, entonces, comenzó a llamarlo marihuanero.
En algún punto, la convenció de pagar los 7.900 pesos que marcaba el taxímetro y justo antes de bajarse lo insultó; a lo que él contestó, extendiendo la pelea. Se subió al carro y lo golpeó, para luego llamar a la Policía:
“No hay derecho. El señor tiene taxi y si tiene taxi, se tiene que saber las rutas, pero no. Anda con el waze y con otro celular por el que iba hablando. Venía manejando y hablando por celular, por eso era que se pasaba y me dio vueltas y vueltas y vueltas, hasta que me marcó 7.900 la carrera”, se escucha decir a la mujer, molesta, en la grabación.
El joven insistió en que le contará a la Policía la manera en la que lo había tratado, pero lo único que ella agregó fue: “Me contestó: su madre, cuando le dije drogadicto, porque es un pelado al que no le pongo más de 20 años”
Indignado, el joven quiso exponerla en redes sociales, no sin antes hacer un llamado a los pasajeros frecuentes de taxi: “La señora me acabó de pegar. Haría bien en contarle a la persona con la que está hablando porque yo con ella no fui grosero, todo está grabado y tras del hecho me está haciendo perder el tiempo. Creen que pueden tratarlo a uno como se les e la gana y uno tiene que quedarse calladito”.
Amenazó con llevarla hasta el CAI de Mazurén y se alteró a tal punto en el que abrió la puerta con el vehículo en movimiento, para golpearlo de nuevo y bajarse, cundo tuviera que frenar.

¿Cómo interponer una queja frente a un servicio de taxi en Bogotá?
El proceso para presentar quejas sobre el servicio de taxi en Bogotá puede realizarse en diversos canales, como parte de las acciones impulsadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá para optimizar la movilidad en la ciudad.
De acuerdo con el gobierno distrital, el servicio de taxi se presta de forma individual y permanece disponible las 24 horas del día, sin limitaciones de rutas o horarios específicos. Esto permite que cada usuario defina libremente su destino y que el recorrido se acuerde directamente con el conductor, lo que otorga flexibilidad tanto a pasajeros como a proveedores del servicio. Ante esta modalidad, el distrito remarcó la importancia de un acceso ágil a mecanismos de atención para reportar cualquier inconveniente o irregularidad con el servicio.

Los ciudadanos pueden interponer una queja por el servicio de taxi a través de dos mecanismos principales. Según consignó el gobierno bogotano, es posible llamar a la Línea 195 de atención al ciudadano, donde se ofrece acompañamiento en tiempo real para el registro de inconformidades. Además, existe la opción de recurrir al portal Bogotá te Escucha, disponible en la dirección www.bogota.gov.co/sdqs, donde los usuarios pueden presentar sus reclamaciones en línea.
Para formalizar una queja, el solicitante debe reunir información relevante que facilite la gestión del caso. Entre los datos solicitados se encuentran el motivo y los detalles precisos de la queja, la placa y la empresa a la que pertenece el taxi, así como el modo en que se solicitó el vehículo (por teléfono o mediante plataforma digital). También resulta fundamental consignar el nombre de la empresa o plataforma utilizada, el número de unidades registradas por el taxímetro, la fecha y hora del servicio, así como los puntos exactos de origen y destino de la carrera. La Alcaldía de Bogotá también requiere los datos de contacto completos de quien presenta la queja para realizar el debido seguimiento.
Más Noticias
Fin de semana con restricciones de tránsito en Bogotá por eventos: estas son las indicaciones
Autoridades de movilidad anuncian restricciones en varias vías de la capital debido a conciertos, partidos y desfiles. Recomiendan transporte público y rutas alternas para evitar congestiones

Robo a maquinaria de las obras del metro que se encontraba en un camión de la empresa en Bogotá dejo dos capturados
Entre los objetos recuperados se encontraban gatos mecánicos, carros de avance, llaves de cortante y piezas metálicas importadas de China

Vuelta a España 2025 EN VIVO: siga el minuto a minuto de la etapa 1 con los ciclistas colombianos en la ronda ibérica
La ronda ibérica tendrá su comienzo en territorio italiano desde la ciudad de Torino y contará con un terreno llano para los corredores
Ecopetrol asume el control total de contratos ‘offshore’ tras confirmación de la salida de Shell en Colombia
La transferencia gratuita de contratos ‘offshore’ fortalece la posición de Ecopetrol en exploración y producción de gas natural, mientras la Superintendencia de Industria y Comercio evalúa el impacto en la competencia del sector energético

Este fue el emprendimiento que montó Epa Colombia desde la cárcel para reducir su condena
La empresaria e ‘influencer’ bogotana Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, logró una reducción de entre 25 y 27 días en su condena durante su detención en la cárcel El Buen Pastor
