Isabel Zuleta insistió en la reelección de Gustavo Petro: “La necesidad de continuidad de este proyecto político”

La senadora del Pacto Histórico generó controversia al respaldar públicamente la continuidad del presidente Gustavo Petro, pero su opinión desató reacciones encontradas en el escenario político

Guardar
El respaldo de Isabel Zuleta
El respaldo de Isabel Zuleta a la permanencia de Gustavo Petro en el poder intensificó la polarización política, mientras sectores oficialistas y opositores debaten los riesgos y beneficios de modificar la Constitución para permitir la reelección - crédito Mariano Vimos/Colprensa y Colprensa

La senadora Isabel Zuleta ha encendido el debate político en Colombia al expresar abiertamente su respaldo a la reelección del presidente Gustavo Petro, para mantener el rumbo del actual gobierno.

“Así es Presidente, lo que queremos como pueblo es reelegirlo. Ha quedado en evidencia, el sentimiento crece cada vez que algunos oligarcas desesperados urden planes para derrocar el primer gobierno popular de la historia. Deben saber que todos estos ataques lo que hacen es que crezca el sentimiento de indignación y la necesidad de continuidad de este proyecto político”, escribió Zuleta en su cuenta oficial de X.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

La declaración de Zuleta surgió como respuesta directa a una publicación realizada por el propio Gustavo Petro el 6 de julio en su perfil de X.

En ese mensaje, el mandatario abordó las recientes controversias en torno a supuestos planes para destituirlo.

El delincuente no es el que graba si fue invitado a la charla. El delincuente es el que invita a ser escuchado en el plan de derrocar a un presidente elegido popularmente”, afirmó el presidente.

Isabel Zuleta en defensa de
Isabel Zuleta en defensa de Gustavo Petro - crédito captura de pantalla X

La senadora Zuleta, reconocida por su activismo y cercanía con el proyecto político del presidente, no dudó en enfatizar la importancia de la continuidad gubernamental.

Para ella, los ataques provenientes de sectores que califica como “oligarcas desesperados” no solo no debilitan al gobierno, sino que, por el contrario, fortalecen el deseo de mantener el rumbo actual.

“Lo que queremos como pueblo es reelegirlo”, reiteró Zuleta, subrayando la dimensión popular que, a su juicio, respalda la gestión de Petro.

La publicación de Petro en X, que motivó la respuesta de Zuleta, fue más allá de una simple defensa personal. El presidente profundizó en la naturaleza de los intentos de desestabilización, señalando: “Culpable de querer tumbar un presidente e intentar hacerlo; culpable de desear la muerte de la persona que lo ayudó”, expresó el mandatario.

Estas palabras, que aluden a la gravedad de las acusaciones y a la existencia de conspiraciones, han sido interpretadas por analistas como una estrategia para cohesionar a su base política y denunciar públicamente a quienes considera responsables de los ataques en su contra.

Las afirmaciones de la senadora
Las afirmaciones de la senadora Isabel Zuleta sobre la necesidad de extender el mandato de Gustavo Petro provocaron un intenso debate nacional, reflejando la profunda división social y política en torno al futuro del gobierno - crédito captura de pantalla / X

En su mensaje, Petro también abordó la legitimidad de su mandato y la percepción de su gobierno entre la ciudadanía. “No es una necesidad nacional el derrocarme, ya lo hubiera hecho el pueblo que quiere es reelegirme”, afirmó el presidente, en una declaración que busca contrarrestar la narrativa de sus opositores y reafirmar su conexión con las bases populares.

Senadora Isabel Zuleta enfrenta demanda por traslado de reclusos a evento con Petro

“No existe norma alguna que le autorice para promover, gestionar o solicitar un permiso de semejantes características (...) la norma no implica, expresa ni tácitamente, asumir funciones que correspondan a otra autoridad, administrativa o judicial”, afirmó Paola Holguín en el documento presentado ante la Corte Suprema de Justicia.

Esta declaración se suma a la controversia que rodea a la senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, quien enfrenta una demanda por “muerte política” tras su intervención en el traslado de reclusos a un evento público en Medellín.

El Consejo de Estado ha recibido una acción de pérdida de investidura contra Zuleta, interpuesta por el abogado William Quintero, según reveló W Radio.

La demanda sostiene que la congresista habría incurrido en abuso de función pública y tráfico de influencias, al solicitar el traslado de internos desde la cárcel de Itagüí para asistir a un acto liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta de La Alpujarra, el 21 de junio de 2025.

- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

El evento contó con la presencia de varios cabecillas de bandas criminales, quienes fueron autorizados a salir del centro penitenciario para participar en la actividad. De acuerdo con la denuncia, aunque Zuleta figura como delegada nacional del Gobierno en la mesa de conversación sociojurídica con los grupos delincuenciales del Valle de Aburrá, el verdadero coordinador de dicha mesa es Jorge Iván Mejía Martínez.

Sin embargo, el documento que permitió el traslado de los reclusos fue expedido a solicitud de Zuleta en calidad de “coordinadora”, un cargo que, según el demandante, no le corresponde.

El jurista Quintero argumenta que, mediante esta intervención, la senadora se extralimitó en sus funciones y solicitó el traslado de los privados de la libertad “sin horas para participación en acto público con el presidente de la República en vía pública en la plazoleta de la Alpujarra en la ciudad de Medellín”.

La demanda cita el numeral 5 del artículo 183 de la Constitución Política, que establece las causales para la pérdida de investidura de los congresistas.