Pescador fue ahuyentado a mordiscos por una nutria en el Magdalena Medio: el ataque quedó en video

Aunque el animal no se mostraba amenazador y parecía que quería jugar con el pescador, su ataque a mordiscos hicieron huir al creador de contenido

Guardar
Lejos de mostrarse amenazador, el
Lejos de mostrarse amenazador, el animal parecía querer jugar con el pescador, hasta que sus dientes lo hicieron correr fuera del agua - crédito @el_mago_martin_pescador / TikTok

El encuentro entre el creador de contenido colombiano conocido en redes como el Mago Martín Pescador y una nutría neotropical en el Magdalena Medio se hizo viral, luego de que el animal lo correteara para morderlo, en una interacción que, más que un ataque, parecía un intento por jugar.

Así quedó registrado en un video que, en apenas 48 horas, superó los cuatro millones y medio de vistas de personas que, incluso, desconocían que dos especies de nutrias habitan los afluentes colombianos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la grabación, se aprecia cuando el Mago Martín es interrumpido por el animal, que se acercó con curiosidad, mientras estaba sentado en el río y charlando a la cámara: “Nos encontramos en el Magdalena Medio y nos vino a hacer visita este animalito, que se llama nutria del lago”.

El animal se acercó con curiosidad y parecía estar jugando - crédito @el_mago_martin_pescador / TikTok

Antes de que lograra terminar su inducción sobre la especie, la nutria se coló entre sus piernas y lo mordió en la región media del muslo; a lo que el pescador se levantó y comenzó a correr hacia la orilla.

Por el camino se llevó otro mordisco, pero el recuerdo de su encuentro con lo salvaje quedó registrado en video. Lo que tomó con gracia al compartirlo con sus seguidores en redes: “Fui a pescar… y terminé siendo el almuerzo de una nutria. La fauna del río siempre tiene sus sorpresas. Esta vez, me tocó conocer a una muy curiosa… ¡y mordelona!”

“Agradezca que no le mordió la nutria”, “Lo puso a hablar como Mickey Mouse”, “La nutria: soy una pidaña”, “La nutria: venga que no es pa’ eso”, “La nutria: se acabaron las visitas”, se lee en algunas de .as reacciones a su publicación.

Nutrias fueron vistas jugueteando en Envigado, días antes:

El avistamiento de una familia de nutrias neotropicales en la quebrada Ayura, del municipio de Envigado (Antioquia), causó entusiasmo entre un grupo de viajeros que, los últimos días de junio del 2025, observaron cómo tres ejemplares de esta especie jugaban y se perseguían por el cauce. La difusión rápida del, según el Instituto Humboldt, da cuenta del regreso de estos mamíferos acuáticos a entornos urbanos y contribuyó a sensibilizar a las poblaciones locales sobre la importancia de proteger las especies clave para los ríos y quebradas de Colombia.

En el país viven dos especies de nutrias: la nutria gigante y la nutria neotropical, siendo esta última la protagonista en las imágenes captadas en Ayura. Reconocida por establecer pequeñas agrupaciones familiares compuestas por una pareja y sus crías, la nutria neotropical cumple un rol ecológico relevante al habitar lagunas, caños y ríos en diversas regiones.

Su especie suele andar en grupos familiares reducidos - crédito @DenunciasAntio2 / X

Entre las recomendaciones para garantizar la supervivencia y estabilidad de las nutrias, la primera y más importante es la de resguardar sus hábitats ribereños. Proteger las orillas de los cuerpos de agua resulta fundamental, tarea que involucra evitar prácticas como la quema de vegetación y la tala de bosques. Estas acciones, explican los expertos, deterioran los espacios que la nutria utiliza como refugio y área de alimentación, propiciando su desplazamiento y aumentando su vulnerabilidad.

Otra estrategia destacada por los especialistas consiste en regular las actividades de pesca en los ecosistemas donde comparten espacio nutrias y humanos. Al respecto, la Fundación Omacha remarcó que deben adoptarse medidas que minimicen la competencia directa por recursos acuáticos; debido a que este conflicto permanente entre pescadores y nutrias tiende a sobreexplotar los peces de los ríos y pone en riesgo tanto la subsistencia de la fauna silvestre como la de las personas que dependen de la pesca artesanal.

Los animales estuvieron persiguiéndose quebrada
Los animales estuvieron persiguiéndose quebrada arriba para fortuna de un grupo de locales que registró la escena con sus teléfonos - crédito Animalia.bio

El Instituto Humboldt y la Fundación Omacha alertaron, además, sobre el peligro asociado al tráfico ilegal de nutrias. La apropiación, comercio y posesión de estos animales como mascotas figura entre las amenazas más serias que enfrenta la especie en Colombia. Por ello, las autoridades ambientales requieren de la participación de los ciudadanos para denunciar cualquier caso sospechoso de captura o venta clandestina de nutrias, fortaleciendo así la aplicación de la ley y las acciones preventivas en materia de fauna silvestre.

Más Noticias

EN VIVO: Funeral de Miguel Uribe Turbay, hoy 13 de agosto: corte fúnebre durará alrededor de una hora

El féretro con el cuerpo del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe, será trasladado al Cementerio Central de Bogotá este miércoles 13 de agosto

EN VIVO: Funeral de Miguel

Joven captó con su celular a dos roedores hurgando entre la basura de una exclusiva zona en Bogotá: “Ardillas en el Parque de la 93”

La mujer quedó “mínimo común múltiplo”, una expresión que se ha hecho viral en redes para señalar que no se tienen palabras para reaccionar ante algo sorprendente

Joven captó con su celular

Gustavo Petro denunció penalmente a Álvaro Leyva por supuesto rol en el asesinato de Miguel Uribe Turbay

El mandatario colombiano pide que se investigue a su exministro tras el atentado sufrido por el senador, ocurrido semanas después de las controversiales declaraciones públicas que suscitaron debate y versiones opuestas

Gustavo Petro denunció penalmente a

Exparticipante de ‘El Desafío’, que hacía contenido para adultos, asegura que quiere ser predicador: “Dios vino por su pueblo y yo me he quedado”

El modelo y fisicoculturista Franqui Reyes decidió cambiar radicalmente su rumbo tras una experiencia que, según él, le dio un nuevo propósito a su vida

Exparticipante de ‘El Desafío’, que

Ornella Sierra contó detalles de cuando trabajó en un ‘call center’: una de las épocas más tóxicas de su vida

La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ habló en su pódcast sobre las dificultades, autocríticas y el orgullo que siente por su evolución personal y profesional

Ornella Sierra contó detalles de
MÁS NOTICIAS