Esposa del periodista Gustavo Chicangana se lanzó sobre él para salvar su vida: “Uno cuando ama, protege”

El emotivo relato de la compañera de vida del comunicador se convirtió en tendencia en redes sociales por la forma en cómo se refiere a él

Guardar
La pareja sorprendió con sus
La pareja sorprendió con sus declaraciones de los hechos - crédito Colprensa y redes sociales

Ana Milena Torres envió un mensaje a aquellos que atentaron contra la vida de su esposo, el periodista Gustavo Chicangana, director de Guaviare Estéreo y colaborador de Caracol Radio, que fue víctima de un ataque armado durante el sábado 5 de julio de 2025 en la entrada de su vivienda en el barrio El Dorado, en San José del Guaviare, mientras se encontraba acompañado de su esposa.

“El odio no nos lleva a nada. La guerra no nos lleva a nada. No entiendo por qué hicieron eso con mi esposo si él lo único que intenta es decir la verdad y ser parcial y luchar por la libertad de prensa y la libertad de todo este país y que este país algún día de verdad reine la paz”, aseguró la ciudadana en diálogo con Noticias Caracol.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el reporte oficial de la Fiscalía General de la Nación, el comunicador y su esposa recibieron múltiples heridas por parte de los sicarios. Gustavo Chicangana recibió tres disparos y fue trasladado a la Fundación Santa Fe de Bogotá para recibir atención médica especializada. Entre tanto, su esposa Ana Milena Torres también resultó herida al intentar protegerlo, pues un proyectil le rozó el cuello cuando se lanzó sobre él para evitar que fuera impactado por más balas.

El comunicador fue atacado por
El comunicador fue atacado por sicarios - crédito Gustavo Chica / X

En declaraciones recogidas por Noticias Caracol, el periodista relató que, al ver al agresor desenfundar el arma, pensó que se trataba de un asalto: “Yo cuando veo el sujeto que desenfundar el revólver, yo me asusté y pensé que nos iban a asaltar. Pero eso fue en cuestión de instantes, el disparo de una vez sobre mi cabeza”, narró.

La reacción de su esposa fue clara: cubrir a su esposo con su propio cuerpo, lo que la llevó a recibir también un impacto: “Mi mujer se arrojó sobre mí, gritando también. Y ahí fue donde ella también recibió un impacto”, relató el periodista.

Para Ana Milena Torres, la decisión de arriesgar su vida tiene una explicación sencilla: “Él es mi media mitad, es un gran hombre, es el hombre que yo amo y uno, cuando ama, protege. Entonces no me arrepiento de lo que hice y le doy gracias a Dios porque si yo no hubiera salido en ese momento con él, Esto sería otro panorama. Estaría de luto”, reveló la esposa del periodista.

Los dos consideran que sobrevivir al ataque fue un milagro. Aunque Chicangana, ya con un mejor semblante, expresó su preocupación por la situación de seguridad en la región: “Jamás habíamos visto Guaviare tan sometido, un pueblo tan sometido a tantos grupos irregulares. Es que estamos en manos de los grupos irregulares y si llegan los disparos no sabemos de dónde están llegando, porque es para todos. La prensa está amenazada”, puntualizó el periodista.

Comunicado de la alcaldía San
Comunicado de la alcaldía San José del Guaviare rechazando el atentado en contra del periodista Gustavo Chica - crédito Alcaldía San José del Guaviare / Facebook

Mientras Chicangana permanece hospitalizado en Bogotá, Torres evalúa los pasos a seguir tras el ataque, pues están evaluando si irse del país es una buena opción: “En este momento no podemos decir nos quedamos, nos vamos, buscamos asilo, nos vamos para otra ciudad, porque sería muy prematuro tomar esas decisiones en este momento, ya que él se encuentra en Bogotá y yo me encuentro aquí en la residencia. Hay que pensarlo y tomar pues, decisiones que sean asertivas”, explicó.

Ante la gravedad de la situación, las autoridades continúan investigando el caso y revelaron que ya hay avances, teniendo en cuenta que los dos hombres involucrados en el atentado contra Gustavo Chica ya fueron vinculados oficialmente al proceso y están a la espera de la condena oficial. Se trata de Alberto Antonio Araújo Rivera y Wilmer Alexander Perea Babativa.