Encargado de Negocios de EE. UU. en Colombia regresó al país pero con criticas al Gobierno Petro: “Llegué con preocupaciones de mi gobierno”

John McNamara asistió a la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial, en Medellín, donde expresó las “preocupaciones persistentes” de la Casa Blanca sobre el Gobierno nacional

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia;
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Jhon McNamara; encargado de Negocios de EE. UU.- crédito Presidencia/Embajada de Estados Unidos

El Encargado de Negocios de Estados Unidos en Bogotá, John McNamara, regresó a Colombia este miércoles 9 de julio de 2025, luego de que el país norteamericano lo llamara a consultas para determinar las relaciones diplomáticas con Colombia.

McNamara participó en la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial, en Medellín.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de un comunicado, el diplomático precisó que llegó desde Estados Unidos con “preocupaciones persistentes de mi gobierno“.

Después de consultas exhaustivas en Washington, llegué a Medellín con preocupaciones persistentes de mi gobierno sobre la retórica y acciones de los más altos niveles del gobierno colombiano que ponen en riesgo la relación histórica, cercana y mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países", se lee en el comunicado.

Comunicado de Jhon McNamara, encargado
Comunicado de Jhon McNamara, encargado de Negocios de EE. UU. en Colombia - crédito @USEmbassyBogota/X

En el pronunciamiento, John McNamara indicó que Estados Unidos seguirá tomando medidas para frenar la migración ilegal y contrarrestar el flujo de narcóticos hacia las fronteras del país norteamericano.

Estados Unidos continuará tomando medidas decisivas para frenar la migración ilegal, abordar los múltiples temas pendientes en nuestra relación comercial, contrarrestar el flujo de narcóticos hacia nuestras fronteras, llevar a los narcotraficantes ante la justicia y fortalecer la seguridad en toda la región, siempre priorizando los intereses de Estados Unidos”, precisó el diplomático.

El funcionario aseguró que pese de las diferencias políticas en los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, el país sigue siendo un socio importante en América Latina.

Comunicado de Jhon McNamara, encargado
Comunicado de Jhon McNamara, encargado de Negocios de EE. UU. en Colombia - crédito @USEmbassyBogota/X

“Nuestro objetivo es fomentar una relación más positiva en el futuro y continuar trabajando para que estadounidenses y colombianos estén más seguros, protegidos y sean más prósperos”, precisó McNamara.

Recordó que ha tenido el honor de servir a Colombia como integrante de las Fuerzas Militares de Estados Unidos y ahora como diplomático.

“Tanto en uniforme durante el conflicto como posteriormente como diplomático, en varias ocasiones a lo largo de muchos años”, aseguró el diplomático.

Y agregó: “He sido testigo directo del valor y la valentía del pueblo colombiano en la defensa de su democracia y en la construcción de un futuro mejor para su país. Entonces, lamento ver hasta dónde nuestra alianza, formada por sacrificios mutuos y confianza mutua, ha llegado hoy en día”.

John McNamara envió un mensaje al Gobierno nacional con el propósito de mejorar los diálogos entre Colombia y Estados Unidos.

“Mi deseo, y el del Gobierno de los Estados Unidos, es mantener y fortalecer nuestra estrecha relación con Colombia. Pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos contar con un socio fuerte y colaborativo”, aseguró.

McNamara cerró el comunicado expresando que “espero discutir estos asuntos con el Gobierno colombiano y transmitir los pasos concretos que la administración Trump busca con urgencia por parte del Gobierno colombiano. Estos pasos nos permitirán revertir la tendencia negativa actual en la relación bilateral y evitar una escalada que perjudique los intereses de ambos países, y especialmente los de Colombia”.

Comunicado de John McNamara, encargado
Comunicado de John McNamara, encargado de Negocios de EE. UU. en Colombia - crédito @USEmbassyBogota/X

La declaración ocurre luego de que, el pasado 3 de julio, los gobiernos de Estados Unidos y Colombia llamaran a sus embajadores a consultas, en un nuevo episodio de tensiones diplomáticas.

La relación entre ambos países, tradicionalmente aliada, se ha visto afectada por las discrepancias entre las administraciones de Donald Trump y Gustavo Petro en asuntos estratégicos.

Tras su llamado a consultas por parte del presidente Gustavo Petro, en medio de las tensiones entre Colombia y Estados Unidos, el embajador en Washington, Daniel García-Peña, regresó al país norteamericano, por lo que consideró que las dificultades entre ambas naciones se habrían superado.

Daniel García-Peña, embajador de Colombia
Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos - crédito Presidencia de la República

En diálogo con Caracol Radio, el diplomático espera que con su regreso a Estados Unidos también se lleve a cabo el retorno a Bogotá del encargado de negocios John McNamara.

“La llamada consulta, que es un mecanismo que existe en la diplomacia, surtió efecto. Tuve la reunión con el presidente. Aclaramos las situaciones. El señor McNamara también hizo lo propio, y creo que estamos todos convencidos de que hay una relación histórica, una necesidad de seguir trabajando hacia adelante”, indicó García-Peña al citado medio de comunicación.