
El grupo armado organizado del ELN publicó el martes 8 de julio un nuevo video de supervivencia de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada que mantienen en su poder desde inicios de mayo, tras secuestrarlos en Fortul (Arauca).
Los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación señalaron que las autoridades, ni el Gobierno nacional han hecho gestiones para lograr su liberación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Vamos para dos meses y no han hecho nada. Ni el Presidente Gustavo Petro, ni la Fiscalía han activado los canales con el ELN para que se dé nuestra liberación. Pido a la ONU, a la Defensoría del Pueblo, que presionen al Gobierno Nacional. También a mi familia, que se acerque a la Fiscalía y pregunten con pruebas qué han hecho por nuestra liberación”, reprochó López Estrada.
En la grabación, los dos investigadores aprovecharon la oportunidad para enviar mensajes directamente a sus allegados, destacaron en la emisora Caracol Radio.

“Quiero enviar un saludo muy especial a mi familia especialmente a mi esposa Mayra Alejandra a mis hijos que los quiero mucho los amo y muy pronto estaremos en casa”, expresó Jesús Antonio Pacheco Oviedo, en el mismo video, en el que, además, se evidenciaron los efectos que ha tenido el cautiverio en su aspecto físico.
Su compañero, reiteró el llamado a las autoridades competentes para que prioricen su pronta liberación. Asimismo, dirigió un mensaje directo al presidente Gustavo Petro Urrego.
“Que se acuerde que nosotros somos servidores públicos y los servidores públicos nos sentimos al estado busque mecanismo de cooperación nacional podamos salir de esta situación en la cual nos encontramos como prisionero de guerra desde el 8 de mayo del 2025”, destacaron en el medio radial.

La Fiscalía General de la Nación utilizó sus redes sociales para manifestar públicamente su preocupación por la situación de los dos funcionarios de CTI y a la vez solidarizarse con sus familias.
“El 8 de mayo de 2025, nuestros compañeros Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada fueron secuestrados por el ELN en Arauca. Desde la Fiscalía alzamos la voz por su pronta liberación, acompañamos a sus familias y reafirmamos que no los olvidamos. Su ausencia nos une, nos duele y nos compromete”, indicaron en ese organismo.
El nuevo video evidencia el deterioro de las condiciones físicas y emocionales de los agentes y refleja el padecimiento de sus familias tras dos meses de incertidumbre.

Ambos funcionarios agradecieron el espacio que les permitió emitir sus mensajes, solicitando la intervención de organismos como la ONU, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación.
Adicionalmente, hicieron un llamado a la Fiscal General de la Nación, la comunidad internacional, la Iglesia Católica, y organizaciones en defensa de los derechos humanos a actuar como mediadores para acelerar su retorno, reiterando su esperanza de una pronta liberación, indicaron en la revista Semana.
Alrededor del mediodía del jueves 8 de mayo de 2025, los dos servidores de la Fiscalía General de la Nación fueron plagiados por el ELN luego de que la camioneta, perteneciente al CTI, en la que se desplazaban fue detenida por integrantes del Frente de Guerra Oriental, bajo la dirección de Manuel Vásquez Castaño.
La organización armada confirmó lo sucedido mediante un comunicado oficial emitido esa misma jornada, en el que detallaron el procedimiento de la retención y especificaron que en el momento de la captura, López y Pacheco portaban sus armas de servicio: “Estos agentes fueron retenidos con su armamento de dotación y se les seguirá el debido proceso conforme a nuestra normatividad”.
Más Noticias
Prosperidad Social anunció cuál será el futuro del programa Renta Joven: esto pasará con los beneficiarios
El Gobierno nacional articuló esfuerzos con universidades, el Sena y entidades estatales para fortalecer el desarrollo juvenil en Colombia

La posibilidad de un “único partido de izquierda” y críticas a la JEP: la senadora Sandra Ramírez anticipa los planes de la bancada Comunes en 2026
La también excombatiente de las Farc explicó la actualidad de las relaciones de su bancada con el Gobierno Petro tras la polémica surgida por el abrazo a Carlos Camargo

Ecopetrol abrió nuevo proceso de comercialización de gas: así planea asegurar el suministro hasta 2028
La estatal ofrecerá bloques anuales de gas del campo Floreña en Casanare. El plan busca mitigar el déficit de reservas, que hoy solo cubren seis años de consumo en Colombia
Solo ruinas y $1.359 millones perdidos: congresista reveló escándalo de viviendas que se demolieron antes de usarse
Lo que empezó como un proyecto para mejorar la vida de 18 familias vulnerables, terminó convertido en promesas incumplidas y millonarias pérdidas, denunció la representante a la Cámara Carolina Giraldo

Álvaro Uribe va por la mayoría en el Senado de 2026: esta fue la última vez que un partido tuvo una bancada de más de 25 miembros
El expresidente de la República, que confirmó su intención de ser aspirante al órgano legislativo en los comicios de marzo, aunque no como cabeza de lista, quiere dar un golpe de opinión con el Centro Democrático, que volverá a tener una candidatura cerrada
