ELN publicó nuevo video de supervivencia de agentes del CTI que secuestraron en Arauca

El grupo armado organizado subió a sus medios de propaganda una nueva grabación de los funcionarios de la Fiscalía Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada. Señalaron que las autoridades y el Gobierno nacional no han hecho nada para lograr su liberación

Guardar
El ELN publicó un nuevo
El ELN publicó un nuevo video de supervivencia de los dos agentes del CTI que secuestraron en Arauca a inicios de mayo de 2025. (Crédito: Redes sociales)

El grupo armado organizado del ELN publicó el martes 8 de julio un nuevo video de supervivencia de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada que mantienen en su poder desde inicios de mayo, tras secuestrarlos en Fortul (Arauca).

Los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación señalaron que las autoridades, ni el Gobierno nacional han hecho gestiones para lograr su liberación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Vamos para dos meses y no han hecho nada. Ni el Presidente Gustavo Petro, ni la Fiscalía han activado los canales con el ELN para que se dé nuestra liberación. Pido a la ONU, a la Defensoría del Pueblo, que presionen al Gobierno Nacional. También a mi familia, que se acerque a la Fiscalía y pregunten con pruebas qué han hecho por nuestra liberación”, reprochó López Estrada.

En la grabación, los dos investigadores aprovecharon la oportunidad para enviar mensajes directamente a sus allegados, destacaron en la emisora Caracol Radio.

09/06/2022 Las autoridades colombianas confirman
09/06/2022 Las autoridades colombianas confirman el fin del paro armado de la guerrilla del ELN en Chocó. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha liberado este domingo a cinco ganaderos que mantenía secuestrados desde el 27 de marzo, en Arauca, a quienes la guerrilla ha acusado de colaborar con las disidencias de las FARC, mientras que el Gobierno de Colombia ha instado a la población a denunciar estos hechos a fin de evitar "alimentar al verdugo" con el dinero de la extorsión y el secuestro. POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA LATINOAMÉRICA INTERNACIONAL BRASIL DE FATO / FLICKR

“Quiero enviar un saludo muy especial a mi familia especialmente a mi esposa Mayra Alejandra a mis hijos que los quiero mucho los amo y muy pronto estaremos en casa”, expresó Jesús Antonio Pacheco Oviedo, en el mismo video, en el que, además, se evidenciaron los efectos que ha tenido el cautiverio en su aspecto físico.

Su compañero, reiteró el llamado a las autoridades competentes para que prioricen su pronta liberación. Asimismo, dirigió un mensaje directo al presidente Gustavo Petro Urrego.

“Que se acuerde que nosotros somos servidores públicos y los servidores públicos nos sentimos al estado busque mecanismo de cooperación nacional podamos salir de esta situación en la cual nos encontramos como prisionero de guerra desde el 8 de mayo del 2025”, destacaron en el medio radial.

Dos hombres fueron secuestrados en
Dos hombres fueron secuestrados en Bogotá y pedían millonaria multa para liberarlos - crédito imagen de referencia Freepik

La Fiscalía General de la Nación utilizó sus redes sociales para manifestar públicamente su preocupación por la situación de los dos funcionarios de CTI y a la vez solidarizarse con sus familias.

“El 8 de mayo de 2025, nuestros compañeros Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada fueron secuestrados por el ELN en Arauca. Desde la Fiscalía alzamos la voz por su pronta liberación, acompañamos a sus familias y reafirmamos que no los olvidamos. Su ausencia nos une, nos duele y nos compromete”, indicaron en ese organismo.

El nuevo video evidencia el deterioro de las condiciones físicas y emocionales de los agentes y refleja el padecimiento de sus familias tras dos meses de incertidumbre.

Foto de archivo. Panóramica de
Foto de archivo. Panóramica de la sede de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, Colombia, 24 de marzo, 2023. REUTERS/Luisa González

Ambos funcionarios agradecieron el espacio que les permitió emitir sus mensajes, solicitando la intervención de organismos como la ONU, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación.

Adicionalmente, hicieron un llamado a la Fiscal General de la Nación, la comunidad internacional, la Iglesia Católica, y organizaciones en defensa de los derechos humanos a actuar como mediadores para acelerar su retorno, reiterando su esperanza de una pronta liberación, indicaron en la revista Semana.

(Crédito: Redes sociales)

Alrededor del mediodía del jueves 8 de mayo de 2025, los dos servidores de la Fiscalía General de la Nación fueron plagiados por el ELN luego de que la camioneta, perteneciente al CTI, en la que se desplazaban fue detenida por integrantes del Frente de Guerra Oriental, bajo la dirección de Manuel Vásquez Castaño.

La organización armada confirmó lo sucedido mediante un comunicado oficial emitido esa misma jornada, en el que detallaron el procedimiento de la retención y especificaron que en el momento de la captura, López y Pacheco portaban sus armas de servicio: “Estos agentes fueron retenidos con su armamento de dotación y se les seguirá el debido proceso conforme a nuestra normatividad”.