
El trino publicado por el presidente Gustavo Petro en el que cuestionaba la transparencia de las elecciones a Congreso y presidencia de 2026, ha provocado polémica en el mundo político y generado reacciones de expertos en el proceso electoral.
Entre las voces que han manifestado su desacuerdo con la posición del jefe de Estado se encuentra la del abogado y registrador nacional entre 2007 y 2015, Juan Carlos Galindo, que en los micrófonos de Caracol Radio criticó los comentarios del presidente sobre el desarrollo que tendría la próxima jornada electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Y es que el comentario del mandatario fue suscitado por la posibilidad de que a la empresa Thomas Greg & Sons le sea adjudicado el jugoso contrato para la organización logística de los comicios del próximo año. La multinacional mencionada actualmente se encuentra librando un lío jurídico con el Estado por cuenta del cambio en el modelo de la expedición de los pasaportes colombianos que pretende llevar a cabo el gobierno.
Si bien todavía no se ha adjudicado el contrato de la jornada electoral, de las 10 participantes en la licitación, Thomas Greg demostró ser la más preparada para afrontar la jornada electoral en el país.
Galindo calificó de “inaudito” cuestionar la transparencia de las elecciones por la participación de una empresa en específico. El exregistrador argumentó que en los comicios intervienen numerosas autoridades a nivel nacional, departamental y municipal, entre ellas, el Gobierno nacional, que es la cabeza del proceso.

La aclaración del exfuncionario fue acompañada del papel que entraría a desempañar la empresa ganadora de la licitación. “La Registraduría necesita un apoyo para la impresión de tarjetas, formularios electorales para la organización de los kits electoral, su distribución a nivel nacional e internacional y adicionalmente el apoyo informático en lo que son los procedimientos de pre conteo, digitalización de formularios y apoyos a los a las comisiones de escrutinio”.
Argumentó también que la labor de la empresa ganadora no tiene injerencia alguna en el resultado del proceso electoral, por lo que los comentarios del presidente son irresponsables y demuestran su desconocimiento acerca del proceso electoral, esto pese a haber participado y resultado ganador de múltiples comicios.
Las declaraciones de Galindo fueron dejaron ver la complejidad de organizar la jornada electoral, por lo que, es necesario que desde la Registraduría se garantice que la empresa ganadora tenga la capacidad logística suficiente para afrontar el proceso.

“No se le puede dar esto a una empresa que no muestre experiencia, porque imagínese el peligro para la democracia que eh se contrate a una persona o a un grupo de empresas que no tienen experiencia en estas labores y haya algún problema en el proceso electoral. Eso sería la catástrofe para Colombia” manifestó.
La multinacional Thomas Greg & Sons fue ganadora de la licitación para la logística y apoyo tecnológico para las elecciones de 2022. Comicios en los que resulto ganador el hoy presidente Gustavo Petro.
Galindo destacó también que, en la historia reciente del país, las empresas que organizan las elecciones en articulación con la Registraduría se han caracterizado por su cumplimiento. Por lo que no se han presentado inconvenientes con el papel de estas organizaciones en el desarrollo y en el tiempo posterior a las jornadas electorales.

“Estas empresas incluso disponen de condiciones mucho, mucho más allá de los requerimientos mismos de la Registraduría, porque saben que el proceso tiene que resultar sin ningún contratiempo“, argumentó el exregistrador al medio radial.
Galindo calificó también de “desconcertantes” las declaraciones del presidente, que, en la práctica, es también la cabeza de la organización de las elecciones.
Más Noticias
Reportan fuerte accidente en Cali: se busca a motociclista que invadió carril exclusivo del MIO y por el choque murió un peatón
En cámaras de seguridad quedó captado el video del momento del grave siniestro que ocurrió en el centro de la capital vallecaucana

Miguel Uribe Turbay salió bien de su cirugía del miércoles
Su esposa, María Claudia Tarazona, dio a conocer la noticia en redes sociales y dio “gracias infinitas” por las oraciones de los colombianos

Desempleados en Colombia pueden acceder a beneficios estatales de salud, subsidio y formación: conozca los requisitos
El Ministerio del Trabajo ofrece a los desempleados el acceso a cobertura de salud, pensión, subsidios económicos y acompañamiento laboral a través del Mecanismo de Protección al Cesante

Novio de Karen Sevillano mostró cómo avanza la recuperación de la ‘influencer’ tras someterse a procedimiento estético
La ganadora de ‘La casa de los famosos 2024′ reapareció en redes sociales luego de su paso por el quirófano en donde se practicó una la remodelación costal y dos intervenciones más

Padre de niña de dos años que murió y a la que habrían abusado, según reportes forenses: “No se lo deseo a nadie”
De acuerdo con la versión entregada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, se confirmó que la menor presentaba signos de violencia física e indicios de abuso sexual
