
En la noche del martes 8 de julio, el presidente Gustavo Petro manifestó sus dudas frente a lo que deparará las elecciones de Congreso y de Presidencia en 2026.
En su cuenta de X, el mandatario colombiano se refirió a una reunión entre el Gobierno colombiano con delegados del gobierno de Portugal, con el fin de resolver el lío frente a la elaboración de pasaportes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026 [sic]”, afirmó el jefe de Estado en sus redes sociales.

Las declaraciones del primer mandatario de los colombianos provocó una oleada de reacciones en el sector político colombiano.
Uno de ellos fue el concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, en la que advirtió que lo mencionado por el mandatario nacional no descartaría que los comicios electorales del año entrante no se desarrollen en las fechas establecidas.
“Ya todos sabemos que lo que usted quiere es aplazar las elecciones, no lo vamos a permitir”, dijo el cabildante bogotano en la red social X.

En otra publicación, Daniel Briceño recordó que este episodio se suma a los reclamos del Gobierno Petro frente a la votación de la consulta popular en el Senado, realizado en mayo de 2025, que tuvo 49 votos en contra frente a 47 a favor.
“Cuando Petro y Benedetti pusieron en duda el resultado del hundimiento legítimo de la consulta popular en el Senado, lo que estaban haciendo era abonar el terreno para poner en duda los resultados de las elecciones del 2026. Todos alerta, debemos defender la democracia”, añadió.

Además, el político manifestó su desacuerdo con el presidente Petro, al recordar que bajo el sistema electoral colombiano ha sido electo en varios cargos de elección popular.
“No confía en el sistema electoral que lo eligió concejal, representante, senador, alcalde y Presidente, pero sí confía en el sistema que se robó las elecciones en Venezuela”, expresó.

Otras reacciones
Además de Daniel Briceño, otros líderes políticos también se pronunciaron sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro.
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, aseguró que la postura reciente del mandatario colombiano podría desencadenar en un posible desconocimiento de resultados en las elecciones de 2026.
“Resulta que Petro, quien fue elegido congresista, alcalde de Bogotá y presidente bajo la logística de Thomas Greg & Sons, ahora cuestiona la idoneidad de esa misma compañía. ¿Está admitiendo que sus propias elecciones fueron irregulares? ¿O simplemente está sembrando dudas para desconocer los resultados de 2026 si no le favorecen?”, comentó la senadora en su cuenta de X.

Además, le hizo una fuerte advertencia al jefe de Estado. “Cuidado, Petro: esto no es Cuba ni Venezuela. En Colombia se respeta la democracia, y usted saldrá del poder como corresponde”, comentó.
A su vez, el excandidato presidencial Enrique Gómez calificó la afirmación de Petro como un “descaro absoluto”, al considerar que hace parte de su discurso político.
“Desconoce la división de poderes, genera narrativas de violencia y división todos los días, está decidido a imponer una constituyente sí o sí, permite el avance de todos los grupos narcoterroristas en las regiones que con seguridad llevarán a los votantes a punta de fusil. ¿Y es él, el que desconfía de la transparencia de las elecciones del 2026? El manual de los dictadores socialistas”, aseveró.

Por su parte, el excandidato Sergio Fajardo envió un mensaje de respaldo a las instituciones y a la democracia colombiana. “Confío completamente en las Instituciones y desconfío completamente en Gustavo Petro y el miedo que está infundando, creando un ambiente nocivo para sacar créditos personales”, explicó el exgobernador de Antioquia en declaraciones a Caracol Radio.
Mientras que el dos veces alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, aseveró que se trataba de la confesión definitiva del mandatario de que no va a respetar su “periodo constitucional” e hizo un llamado a la Fuerza Pública para que hagan respetar la ley.
“Desde siempre ha sido claro que usted @petrogustavo haría todo, sin escrúpulos, para quedarse más allá de su período constitucional de 4 años. Si fuera menester, el Ejército colombiano deberá cumplir su obligación constitucional, con liderazgo y carácter”, afirmó.

Más Noticias
Negocio entre Colombia y Corea del Sur tiene felices a cientos de empresas por millonarias ganancias en los últimos años
Las exportaciones colombianas hacia la nación asiática alcanzaron, en 2024, los USD1.180 millones, según reportó Analdex

La Procuraduría adelantó una inspección en las instalaciones de la EPS Sanitas: este fue el motivo
Desde el órgano de control enfatizaron que estaban en pleno cumplimiento de sus funciones en medio de la diligencia que se llevó a cabo en la mañana del martes 15 de julio

Nairo Quintana lanzó dardos contra el ciclismo colombiano: lo calificó de “amateur” y sin personal calificado
El pedalista del Movistar reveló detalles del mal momento de los escarabajos en las grandes vueltas

René Higuita: las cuatro jugadas más memorables del “Loco” que se despidió de ‘MasterChef Celebrity’
El exjugador fue el tercer participante en despedirse de la competencia, dejando una grata impresión entre los participantes y los televidentes

Marbelle respondió sin ‘pelos en la lengua’ a publicación de Day Vásquez: “Mucho acertijo y no pasa nada”
La cantante respondió en redes sociales a los mensajes emitidos por la expareja de Nicolás Petro, calificándolos como “indirectas” y “pura cortina de humo”
