
Residentes de Ciudad Salitre Occidental y zonas vecinas expresaron un amplio rechazo luego de que la Alcaldía de Bogotá anunciara que trasladará a la comunidad emberá a la sede del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac), ubicada en el barrio Montevideo, en inmediaciones del Terminal de Transporte El Salitre.
Como consecuencia, el concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, cuestionó por medio de una publicación en su cuenta de la red social X a la Alcaldía de Carlos Fernando Galán por “no escuchar a las comunidades del Salitre”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Asociación de Propietarios de Salitre (Asosalitre), en representación de los residentes del sector, rechazó el traslado de la comunidad emberá a la zona, argumentando que la decisión fue impuesta sin consulta ni información previa a los habitantes.
La organización advirtió que esta medida podría intensificar problemas preexistentes en el área, como la inseguridad, el deterioro del espacio público, la presencia de asentamientos informales y la explotación de poblaciones vulnerables, incluyendo casos de mendicidad en los que se ven involucrados menores de edad.
Ante la inconformidad expresada por los habitantes de Ciudad Salitre Occidental por la reubicación de la comunidad embera, el concejal de Bogotá Daniel Briceño cuestionó en un mensaje a la administración distrital y planteó interrogantes sobre la falta de interlocución con los residentes.
A través de su cuenta en la red social X, el cabildante del Centro Democrático preguntó lo siguiente: “¿Por qué el alcalde @CarlosFGalan no quiere escuchar a las comunidades del Salitre en sus preocupaciones con el tema de la reubicación de las comunidades Embera? ¿Por qué una alcaldía que gasta millones en ‘diálogo’ no quiere dialogar?”

Las declaraciones del concejal Daniel Briceño no pasaron desapercibidas por el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, quien respondió a través de la misma red social.
Quintero Ardila defendió la postura de la administración distrital. Aseguró que el proceso de reubicación de la comunidad emberá ha estado acompañado de espacios de diálogo con los habitantes del sector y que estos encuentros continuarán en los próximos días.
También subrayó que la Secretaría de Gobierno ha seguido los pasos requeridos para adelantar la medida e, incluso, invitó al concejal a sumarse a los espacios de concertación que se están llevando a cabo con la comunidad.

“Concejal, desde @gobiernobta siempre priorizamos el diálogo y este caso no ha sido una excepción. Estamos en medio de un proceso que ha requerido sortear pasos previos e incluso algunos se siguen sorteando. Hoy precisamente tuvimos espacio de encuentro y diálogo con la comunidad. En eso estamos y estaremos durante esta semana y seguiremos el tiempo que sea requerido. Si nos quiere acompañar, bienvenido”, dijo el funcionario de la administración local contestando al cabildante.
Briceño respondió a la réplica del secretario de Gobierno y cuestionó la autenticidad de los espacios de concertación promovidos por la administración distrital. Afirmó que el traslado de la comunidad embera ya fue definido de antemano y que los encuentros con los residentes del Salitre se realizan solo como un trámite, sin una voluntad real de escuchar.
“Secretario, simular diálogo no es dialogar. Mi equipo ha estado acompañando el proceso y la decisión de trasladar la comunidad Embera está tomada por ustedes y solo se sientan con la comunidad del Salitre como formalidad”, contestó el servidor público por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

En un pronunciamiento reciente, Asosalitre señaló que, en coordinación con otras organizaciones locales y entidades del sector, venían desarrollando desde hace más de un año acciones orientadas a proteger y mejorar el espacio público en los alrededores del Terminal de Transporte. Según expresaron, el traslado de la comunidad embera a esta zona pondría en riesgo los progresos alcanzados y agravaría las condiciones de un entorno que ya enfrenta problemáticas relacionadas con lo social y lo territorial.
Y es que, hay expectativa con respecto al traslado, existe la opción de que sean trasladados a la sede del IDPAC, ubicada en Salitre, en la zona occidental de Bogotá. Esta posibilidad ha generado reacciones divergentes y ciertas resistencias entre distintos sectores.
Tras evaluar 70 posibles espacios, la Alcaldía concluyó que las instalaciones del Salitre podrían ser utilizadas como solución provisional para alojar a los Embera. Sin embargo, la propuesta sigue recibiendo objeciones de diferentes grupos.
“Que nos acepten que no somos de generar desorden y problemáticos. Hicimos una petición al Gobierno y nos queremos organizarnos”, expresó Ariel Queregama, representante de la comunidad Embera en el Parque Nacional.
Más Noticias
Gobernación de Cundinamarca ofrecerá alivios tributarios a propietarios de vehículos hasta el 31 de agosto: conozca todos los detalles
La entidad recordó que el único canal autorizado para trámites es el portal oficial, recomendando no entregar dinero a terceros ni realizar pagos fuera de las entidades bancarias habilitadas

Dos hombres murieron asfixiados en un accidente laboral: eran primos y trabajaban en el mismo lugar
Los hechos ocurrieron al interior de una reconocida planta en Bolívar, donde las autoridades ya iniciaron una investigación

Marta Lucía Ramírez lanzó duras críticas a Petro por apoyo a Maduro: “¿Será que pretende albergar a los de Venezuela en Colombia?”
La exvicepresidenta, excanciller y exministra de Defensa también expresó su inconformismo frente al anuncio del presidente de la República, en el que afirmó que no permitirá operaciones militares que busquen derrocar al régimen venezolano, al que considera aliado en la lucha contra el narcotráfico

Hinchas de Santa Fe le dieron el último adiós a Sergio Blanco, fallecido cerca al Movistar Arena durante los desmanes del 6 de agosto
El homenaje de los hinchas cardenales tuvo lugar en la localidad de Suba y obligó al cese de operaciones de algunas estaciones de TransMilenio

Canciones de K-pop en iTunes Colombia para escuchar hoy
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop
