Casi todo el municipio de Chía se quedó sin agua: esto fue lo que anunció la empresa de Acueducto de Bogotá

El alcalde informó que la planta de tratamiento de agua está fuera de operación por un problema eléctrico, y aun no se tiene claro cuándo será su restablecimiento

Guardar
El alcalde Leonardo Donoso advierte que la duración del corte podría extenderse por horas o días, mientras equipos técnicos intentan restablecer el funcionamiento de la planta de Tibitoc, clave para la región

El alcalde de Chía, Leonardo Donoso, lanzó una advertencia a los habitantes del municipio y de la región circundante, a las 10:00 a. m., del 9 de junio del 2025.

Acabamos de recibir comunicación de la empresa Acueducto de Bogotá, quién maneja la planta de Tibitoc. Hay una falla eléctrica y no han podido operar la planta de Tibitoc. Por esta razón, Chía y seguramente un sector del de la sabana de Bogotá vamos a quedar sin suministro de agua”, declaró Donoso en un mensaje dirigido a la comunidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La noticia, confirmada por el propio mandatario local, puso en alerta a miles de personas que dependen diariamente del suministro de agua potable proveniente de la planta de tratamiento de Tibitoc, una de las infraestructuras clave para la región.

La información, transmitida por el alcalde tras recibir el reporte oficial de la Empresa de Acueducto de Bogotá, detalla que la interrupción del servicio no se debe a daños en la red de tuberías ni a rupturas físicas, sino a un problema eléctrico que ha dejado fuera de operación la planta de Tibitoc.

La falla eléctrica no tenemos información oficial cuánto puede durar. Puede ser horas como puede ser uno o dos días”, explicó Donoso, subrayando la incertidumbre que rodea la duración del corte.

El ex alcalde de Chía,
El ex alcalde de Chía, Leonardo Donoso Ruiz y otros 15 exconcejales del mismo municipio están siendo investigados por presuntas irregularidades en POT, entre 2016/2019- crédito Alcaldía de Chía

Según el mandatario, la situación afecta no solo a Chía, sino también a otros municipios de la sabana centro de Bogotá, una zona que depende en gran medida de la planta para su abastecimiento de agua potable.

La planta de tratamiento de Tibitoc es operada por la Empresa de Acueducto de Bogotá, entidad responsable de garantizar el suministro de agua a varios municipios de la región.

No hay ruptura de tubo, no hay ningún problema en la tubería interna del municipio. Es un problema de falla eléctrica que no permite operar las plantas de Tibidabo y por ende no hay suministro de agua hacia el municipio de Chía”, puntualizó el alcalde, despejando dudas sobre posibles daños en la infraestructura local.


El alcalde Leonardo Donoso advierte
El alcalde Leonardo Donoso advierte que la duración del corte podría extenderse por horas o días, mientras equipos técnicos intentan restablecer el funcionamiento de la planta de Tibitoc, clave para la región - crédito Alcaldía de Bogotá

El alcalde Leonardo Donoso enfatizó la importancia de mantener la calma y esperar nuevas actualizaciones por parte de la Empresa de Acueducto de Bogotá. “Hasta tanto recibamos nuevamente información del acueducto de Bogotá”, señaló el mandatario, dejando claro que la administración municipal se encuentra a la espera de instrucciones y detalles adicionales sobre el avance de los trabajos para solucionar la falla.

La infraestructura de la planta permite tratar grandes volúmenes de agua diariamente, lo que la convierte en un pilar fundamental para la vida cotidiana de la región.

La reciente interrupción en la
La reciente interrupción en la planta de Tibitoc expone la fragilidad de la infraestructura hídrica regional y plantea interrogantes sobre la resiliencia de los sistemas esenciales para miles de habitantes - crédito Secretaría de Salud

Acueducto de Bogotá responde

Una hora después de las declaraciones de Donoso, difundió un comunicado en el que se aclaraban varios aspectos sobre esta pausa del servicio.

“El servicio de agua potable que se surte desde el Sistema Tibitoc a municipios del norte se encuentra en funcionamiento y restableciendo a sus condiciones normales”, anunció la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP en un comunicado oficial emitido el 9 de julio de 2025.

La declaración, que responde a la inquietud de miles de usuarios afectados, marca el cierre de una jornada de incertidumbre para varias comunidades de la capital colombiana y su periferia, tras una interrupción inesperada en el suministro de agua potable.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP detalló que la causa de la interrupción fue una “falla temporal en el servicio de energía” provocada por maniobras realizadas por la empresa Enel.

Esta situación, calificada como una “afectación externa a la operación del Sistema Tibitoc”, tuvo consecuencias inmediatas en el suministro de agua potable, especialmente en los municipios del norte de la ciudad y en sectores de las localidades de Suba y Engativá.

Comunicado acueducto de Bogotá sobre
Comunicado acueducto de Bogotá sobre agua potable de Chía - crédito Acueducto de Bogotá

Según el boletín, la afectación se tradujo en “bajas presiones e intermitencia del servicio”, lo que generó preocupación entre los habitantes de las zonas impactadas.