
Una extraña marca en el mango blanco de un revólver incautado durante recientes operativos de la Policía Nacional despertó el interés de las autoridades, que consideran que este detalle podría ser clave para rastrear a otros presuntos aliados de Iván Mordisco.
En medio de la investigación, el presidente de la República, Gustavo Petro, en su cuenta de X, difundió un video de los operativos en los que se logró la captura de tres miembros de las estructuras de Iván Mordisco y un oficial del Ejército Nacional en vínculos con la estructura. El mandatario también informó sobre el decomiso de 3,6 toneladas de cocaína en Acapulco, México, resultado de labores de inteligencia naval.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“La policía nacional captura 3 miembros de las estructuras de Iván Mordisco y un oficial del ejército en vínculos con la estructura. Con inteligencia naval se obtuvo el decomiso de 3,6 toneladas de Cocaína en Acapulco, México”, escribió el mandatario.
El revólver incautado, que presenta características particulares y parece haber sido personalizado, destaca por su mango blanco y un sello distintivo. Las autoridades consideran que este elemento podría aportar pistas relevantes para identificar a otros integrantes de la red criminal asociada a Iván Mordisco.
Según información obtenida por Semana, el oficial capturado es un teniente activo del Ejército. Las investigaciones apuntan a que este militar habría facilitado armas a las disidencias de alias Iván Mordisco, profundizando así los vínculos entre sectores de la Fuerza Pública y el grupo armado ilegal.

En paralelo, las actividades delictivas de Iván Mordisco han sido objeto de atención tras el asesinato de ocho evangélicos en Calamar, departamento del Guaviare. La Fiscalía indicó que, según la investigación, “los victimarios al parecer recibieron la orden desde el círculo de confianza de alias Iván Mordisco para evitar la posible conformación de una célula del Ejercito de liberación Nacional (ELN) en la región”.
La indagación permitió establecer que el 4 de abril de 2025, dos de las víctimas fueron citadas por integrantes del grupo armado, y tres días después, las seis personas restantes también fueron llamadas para ser “interrogadas” sobre la posible presencia o creación de otro grupo delincuencial. Posteriormente, las ocho personas habrían sido trasladadas a un predio abandonado, según concluyó el órgano de control.
Ejército confirmó las rutas en las que se mueve alias Iván Mordisco

El almirante Francisco Cubides, en diálogo con el diario El Tiempo, sostuvo que alias Iván Mordisco sigue escabulléndose por los ríos Putumayo, Apaporis y Caquetá.
El alto oficial destacó que estas zonas situadas en puntos limítrofes con Brasil, Ecuador y Perú, se han convertido en el centro de operación que mantiene uno de los cabecillas de las disidencias de las Farc, y uno de los hombres más buscado por la Policía Nacional.
“Se mueve en su medio. Conoce cada afluente, cada vereda y cada trocha. Por eso mantenemos la ofensiva y necesitamos la cooperación de la población civil”, señaló el comandante de las Fuerzas Militares, y precisó los estimados por parte de las autoridades, en 180 hombres, como mínimo bajo su liderazgo en el bloque Amazonas.
Más Noticias
Reunión entre Isabel Zuleta y Marcela Reyes en septiembre reaviva la polémica por la paz urbana tras caso B-King
La presencia de la DJ en temas institucionales regresó al centro del debate público tras el crimen de su expareja en México y los cuestionamientos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico

Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
