Ariadna Gutiérrez volvió a brillar en el corazón de la alta costura mundial. La modelo colombiana fue una de las figuras destacadas del desfile del diseñador Stéphane Rolland, presentado en el emblemático Teatro des Champs-Élysées de París, durante la Semana de la Alta Costura 2025.
De acuerdo con la revista especializada en moda WWD, la colección de Rolland, impregnada de una estética space-age, estuvo dominada por una paleta de colores que incluyó marfil, negro y rojo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las piezas se caracterizaron por el uso de lentejuelas que evocaban el brillo del polvo de estrellas, así como por siluetas esculturales, vestidos tipo sirena ajustados al cuerpo y largas colas de tul que acentuaban el dramatismo de cada salida, según expuso el medio citado. Como elemento diferencial, las modelos desfilaron al ritmo de una orquesta en vivo, lo que aportó una atmósfera inmersiva al espectáculo.
Gutiérrez tuvo dos apariciones en la pasarela, en el que compartió escenario con otras reconocidas figuras del modelaje como Nieves Álvarez, María Borges, Sofía Resing y Kristel Van de Kamp. Su presencia en este desfile ratifica su posicionamiento dentro del circuito internacional de la moda.
De Sincelejo a las grandes pasarelas

No es la primera vez que Ariadna Gutiérrez participa en esta prestigiosa semana de la moda. En enero de 2025, ya había sido convocada por Stéphane Rolland para la edición Primavera–Verano, así como por el diseñador Tony Ward. Su debut oficial en la Alta Costura de París ocurrió el 26 de junio de 2024, cuando hizo historia al convertirse en la primera latina en cerrar un desfile de Rolland con su colección Otoño-Invierno 2024-2025, realizado en la Sala Pleyel.
Este logro marcó un hito en su carrera, consolidándola como una de las modelos latinoamericanas con mayor proyección en el ámbito internacional. Su trayectoria es resultado de un camino que comenzó desde temprana edad, marcado por la disciplina, la perseverancia y una historia de vida poco convencional.
Una infancia atípica y una vida pública sólida

Tras su reciente salida del reality La casa de los famosos en México, la exreina de belleza ofreció una entrevista al presentador Alejandro Chabán, en la que compartió por primera vez detalles de su infancia. Durante la conversación, reveló que fue adoptada a los seis meses de edad, un hecho que hasta ahora había mantenido en reserva.
“Yo vengo de una infancia muy particular porque vengo de una familia adoptiva, pero que en realidad era familia mía. Eran primos, eran tíos. O sea, mis padres adoptivos vienen siendo mis tíos abuelos”, explicó. Según relató, esta circunstancia marcó su infancia con experiencias diferentes a las de sus compañeros, aunque no fue un obstáculo para construir una identidad sólida y una carrera destacada.
A pesar de su origen, Gutiérrez se proyectó con fuerza en el escenario nacional e internacional. Fue elegida Señorita Colombia 2014 y se convirtió en primera finalista de Miss Universo 2015, en una de las ediciones más recordadas del certamen. Desde entonces, ha desarrollado una carrera que abarca el modelaje, la televisión y una presencia activa en redes sociales, donde suma millones de seguidores.
Desde 2019, hace parte de la agencia Elite Model Management Miami, lo que le permitió posicionarse en mercados clave como Estados Unidos, Europa y Medio Oriente, en el que trabaja con reconocidas marcas y diseñadores de renombre.
Stéphane Rolland: una firma con sello artístico

El diseñador Stéphane Rolland, creador de la colección que presentó en París, es uno de los nombres más destacados de la alta costura francesa. De acuerdo con la información disponible en su página oficial, comenzó a dibujar bocetos desde los cuatro años, en el que demostró desde temprana edad su interés por el diseño de moda.
El diseñador se formó en la prestigiosa casa Balenciaga, antes de fundar su firma homónima en 2007. Desde entonces, construyó una identidad propia que fusiona la elegancia clásica con propuestas futuristas, consolidándose como referente de innovación y sofisticación.
El regreso de Ariadna Gutiérrez a las pasarelas parisinas no solo reafirma su relevancia en el mundo de la moda, sino que visibiliza la participación de talento latinoamericano en escenarios globales, con historias personales que inspiran tanto como sus logros profesionales.
Más Noticias
Caso Marcelo Pecci: Fiscalía negó colaboración a dos hermanos implicados en el crimen del fiscal
Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos expondrían a los financiadores, los grupos criminales y el origen de los dineros

Carlos Fernando Motoa contestó a Gustavo Petro: “Nadie está recurriendo a maniobras de ningún tipo”
El senador de Cambio Radical negó que existan intentos de frenar la reforma pensional tras la solicitud del Banco de la República, asegurando que los problemas responden a deficiencias estructurales del proyecto y no a maniobras políticas

Nace ‘Juntos’, un nuevo partido político tras la división de La Fuerza de la Paz, de Roy Barreras
La creación de esta nueva organización política fue confirmada este fin de semana por la representante a la Cámara Gloria Elena Arizabaleta, que encabezó la primera Asamblea Fundacional del movimiento

Nairo Quintana se refirió a su retiro del profesionalismo una vez termine la temporada 2025
Unas declaraciones del ciclista latinoamericano más importante de la historia fueron “malinterpretada” y prendió las alertas por el final de su carrera

Polémica por presunta reunión entre Gustavo Petro y voceros de importante firma vinculada a las elecciones en Colombia
En plena controversia por la transparencia de los procesos electorales, altos ejecutivos de la multinacional tecnológica Indra se reunieron discretamente en la Casa de Nariño con funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro
