
El agente inmobiliario conocido en redes como Carlos Arturo Inmuebles explicó a los interesados en comprar un apartamento en Bogotá en qué consiste la regla del portero y por qué deberían formularse tres preguntas sencillas a los vigilantes del conjunto residencial, antes de cerrar un trato.
Según comentó, las “buenas fotos y el tremendo discurso del vendedor” no son suficientes, pero “el portero conoce la verdad sobre las quejas más frecuentes, mudanzas y chismes, 24/7, pero la mayoría de compradores ni siquiera los saluda”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lo primero a preguntar es si “mucha gente se va o si se están rentando o vendiendo muchos apartamentos últimamente. Si responde que la gente cambia todo el tiempo, ojo, porque pueden tener problemas de mala administración o vecinos difíciles”.
Lo segundo, que debería preguntarse a alguien que trabaje en el conjunto de su interés es “¿de qué se quejan los vecinos? ¿cuál es la queja que má escucha entre los residentes?... ruidos nocturnos, fugas sin reparar, cobros sorpresas. Son señales tempranas de dolores de cabeza a futuro”.
Y, finalmente, Carlos Arturo recomienda indagar “sobre problemas escondidos. Para saber si han tenido cortes de agua, inundaciones en los parqueaderos o robos recientes”.
En sus años como agente de bienes raíces, llegó a una conclusión que compartió al finalizar su video: “Descubrir estos detalles a tiempo puede evitar cuotas extraordinarias, estrés y pérdida de valor. La línea entre una compra inteligente y una pesadilla está en encontrar las cosas que no son evidentes”.

Inmobiliaria revela los tres sectores de Bogotá en los que es más fácil vender una propiedad: pueden recibirse de dos a tres ofertas por día
El dinámico mercado inmobiliario de Bogotá ha enseñado a los agentes inmobiliarios que la ubicación es un factor determinante para quienes buscan vender o comprar vivienda en la capital colombiana.
Con una población que supera los 7,9 millones de habitantes y alrededor de 2,7 millones de predios, la venta de propiedades inmuebles puede estar marcada por largas esperas o, en sectores específicos, por tiempos sorprendentes para un cierre de negocio.
Con esto en mente, la firma Abogado inmobiliario compartió en sus redes un listado en el que detalla cuáles son los barrios donde las viviendas cambian de dueño con mayor facilidad, ofreciendo pistas clave para quienes desean concretar una transacción de manera ágil.
En el tercer lugar de este conteo se ubica Hayuelos, zona reconocida por la comercialidad de sus casas. De acuerdo con Abogado inmobiliario, en este sector la venta de una vivienda suele completarse en menos de treinta días, lo que lo convierte en una de las opciones más atractivas para quienes buscan resultados rápidos en el proceso de venta.
Continuando con la segunda posición se encuentra Alameda. Las propiedades, principalmente los apartamentos que disponen de una terraza o una buena vista, consiguen comprador en tan solo una semana. Según detalló la firma inmobiliaria, esta rapidez se atribuye al atractivo que tienen dichas características entre los potenciales compradores, lo que incrementa su demanda y agiliza las negociaciones.
Y encabezando el listado se encuentra Cedritos, donde el dinamismo del mercado alcanza niveles máximos. De acuerdo con los profesionales de Abogado inmobiliario, uno de los apartamentos gestionados en este barrio fue vendido en solamente dos días, recibiendo el propietario más de cinco propuestas formales, lo que evidencia la intensa competencia y el alto interés en este sector de la ciudad.
Su trabajo les permitió identificar qué zonas de Bogotpa presentan mayor rotación inmobiliaria; lo que, para algunos compradores, puede ser un elemento decisivo, en aras de optimizar el tiempo y mejorar la experiencia en la compra o venta de viviendas en Bogotá.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Fiscalía radicó acusación contra uno de los implicados en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado

“El Estado se volvió una carga y por eso es ladrón”: María Fernanda Cabal sobre la corrupción en Colombia
La funcionaria aseveró que una de las dificultades es la demora en los trámites que permiten las operaciones de las macroempresas y los productores y/o comerciantes

Nueva EPS anunció cambios en su red de atención garantizando el servicio para 11 millones de afiliados
La mayor promotora de salud en Colombia confirmó la terminación de contratos con varias IPS, asegurando que la atención continuará durante la transición y que los servicios esenciales están garantizados para los usuarios en todo el país

Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.
