Vecinos de Cúcuta denunciaron sobrevuelo de aviones de combate venezolanos que habrían violado el espacio aéreo colombiano: el Gobierno no se ha manifestado al respecto

El sobrevuelo de dos aviones de combate Sukhoi Su-30 con bandera venezolana generó alarma entre los habitantes de Cúcuta, quienes denunciaron la incursión en espacio aéreo colombiano cerca de la frontera

Guardar
Sukhoi Su-30 de la Aviación
Sukhoi Su-30 de la Aviación Militar Bolivariana (Venezuela) - crédito Voz de América

Faltando diez minutos para las 12 del mediodía del 8 de julio, los habitantes del barrio Lleras Restrepo, en Cúcuta, quedaron alarmados tras escuchar un zumbido inusual en el cielo.

“Yo estaba en el patio de mi casa cuando escuché el ruido de unos aviones y supe que no eran comerciales. Al mirar hacia arriba, vi dos aviones Sukhoi Su-30 con la bandera venezolana en la cola sobrevolando la ciudad”, relató un residente a medios como W Radio y Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los testigos describieron cómo los dos aviones de combate cruzaron el cielo desde el sur de Cúcuta, pasando por zonas como el club tenis, la avenida Cero, y barrios como Ciudad Jardín, Guaimaral, La Ceiba y Ceiba II, antes de internarse hacia las montañas que conducen a Ureña, en territorio venezolano.

“Se movieron durante más de veinte segundos sobrevolando esta zona”, agregó otro vecino.

Los aviones fueron vistos cruzando
Los aviones fueron vistos cruzando el cielo sobre varios sectores de Cúcuta, antes de regresar hacia Venezuela - crédito Europa Press

En la Comuna 5 de la ciudad, varios habitantes coincidieron en el relato del extraño ruido y la presencia de las aeronaves, confirmando a W Radio que no se trataba de aviones comerciales sino de aparatos militares, por el sonido y la apariencia de los Sukhoi Su-30.

Aunque no se ha confirmado si los aviones despegaron de los aeropuertos de San Antonio o Santo Domingo, cercanos a San Cristóbal en Venezuela, las autoridades locales indicaron de manera preliminar que los pilotos podrían haberse confundido respecto al lugar de aterrizaje, tomando la torre de control de Cúcuta como referencia para maniobrar y regresar hacia territorio venezolano.

La última vez que se registró la presencia de aviones de combate venezolanos en las cercanías del espacio aéreo colombiano

En medio de la creciente tensión en la zona limítrofe entre Colombia y Venezuela, imágenes que circularon en redes sociales en febrero de 2025 mostraron a aviones de combate venezolanos sobrevolando áreas cercanas a la frontera, lo que generó preocupación y denuncias de una posible violación de la soberanía aérea.

Sin embargo, el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia confirmó a La W que ninguna aeronave venezolana cruzó al espacio aéreo colombiano.

Dos cazas Sukhoi Su-30, similares
Dos cazas Sukhoi Su-30, similares a los avistados en Cúcuta, forman parte del arsenal de la Fuerza Aérea Venezolana - crédito Abinaya Kalyanasundaram/Reuters

Los aviones en cuestión fueron identificados como Sukhoi Su-35, un modelo de combate avanzado utilizado por la Fuerza Aérea Venezolana. Según las autoridades colombianas, estos sobrevuelos hicieron parte de ejercicios militares previamente programados por el gobierno de Nicolás Maduro y se realizaron exclusivamente en territorio venezolano.

La controversia surgió el 22 de febrero, cuando videos y fotografías publicados por usuarios en redes sociales mostraban a las aeronaves desplazándose a baja altura en sectores próximos al Catatumbo, una región colombiana golpeada por el conflicto armado y la presencia de grupos ilegales.

Ese mismo día, el presidente venezolano ordenó la ejecución de maniobras militares en su país, lo que coincidió con la presencia en la frontera de su ministro del Interior, Diosdado Cabello.

Aunque la aparición de los aviones generó especulaciones sobre una posible incursión, fuentes oficiales colombianas descartaron esa versión y aseguraron que no hubo violación del espacio aéreo nacional.

Las fuerzas militares colombianas mantienen un monitoreo constante de la zona, dada la sensibilidad del contexto y los recientes hechos de violencia en la región.

“El monitoreo continúa y se han reforzado las capacidades de observación aérea”, señalaron fuentes castrenses, al tiempo que reiteraron que los vuelos no representaron una amenaza directa a la soberanía del país.

 El presidente Nicolás Maduro
El presidente Nicolás Maduro justificó la presencia de su ministro del Interior en la frontera, en medio de tensiones con Colombia - crédito Leonardo Fernandez Viloria/Reuters

La situación ocurre en medio de una crisis humanitaria en el Catatumbo, donde se han reportado desplazamientos forzados en los últimos días.

En ese contexto, Maduro defendió la presencia de Cabello en la frontera asegurando que estaba allí “apoyando al pueblo de Colombia”, lo que ha sido interpretado con escepticismo por sectores políticos y de defensa en ambos países.

Más Noticias

Así funcionan los subsidios de vivienda en 2025: estos son los principales programas de las Cajas de Compensación Familiar en Colombia

Las iniciativas de vivienda gestionadas por entidades como Cafam, Compensar y Colsubsidio facilitan la adquisición, arrendamiento o mejora de inmuebles para trabajadores con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos

Así funcionan los subsidios de

Ariadna Gutiérrez sigue dando pasos de gigante: descrestó en el desfile de la Semana de Alta Costura de París

La modelo colombiana tuvo dos apariciones en la pasarela, en el que compartió escenario con otras reconocidas figuras del modelaje como Nieves Álvarez, María Borges, Sofía Resing y Kristel Van de Kamp

Ariadna Gutiérrez sigue dando pasos

Empresas de transporte en Colombia enfrentarán nueva regulación: más del 90% de las compañías podrían ser sancionadas

El sector tiene menos de cuatro meses para adaptar sistemas y tecnología, mientras la Superintendencia advierte sobre consecuencias legales y reputacionales para empresas que no implementen el nuevo modelo de gestión de riesgos

Empresas de transporte en Colombia

Richard Ríos por fin daría el salto al fútbol europeo: estaría cerca de un acuerdo con reconocido club

El volante del Palmeiras, que desde 2024 esperaba una buena oferta del Viejo Continente, tendría todo listo para firmar con un equipo que entró en los últimos días por su fichaje

Richard Ríos por fin daría

Condenan a los líderes de una red de explotación que obligaba a mujeres colombianas a prostituirse en Grecia

Las víctimas eran captadas con falsas promesas de empleo, lo que fue investigado con la Fiscalía hasta dar con los responsables

Condenan a los líderes de
MÁS NOTICIAS