Una mujer muerta y 3 policías heridos dejó un atentado con carrobomba en Patía (Cauca)

La víctima que falleció y los uniformados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial en Popayán

Guardar
Una mujer muerta y tres
Una mujer muerta y tres policías heridos dejó un carrobomba en zona rural de Patía (Cauca). (Crédito: Colprensa / NC Cauca / Facebook)

Una mujer muerta y tres policías heridos dejó un atentado con un carrobomba en la madrugada del martes 8 de julio en la vía Panamericana, en el tramo que corresponde a la jurisdicción del municipio de Patía, en el sur del departamento del Cauca.

El violento ocurrió en las inmediaciones de la sede policial del corregimiento de El Estrecho confirmaron en esa institución de la Fuerza Pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Agregaron que la víctima que falleció, los uniformados heridos: dos subintendentes y patrullero, fueron trasladados a un centro asistencial en Popayán para recibir atención médica.

La detonación además provocó graves daños materiales en la zona, afectando viviendas y edificaciones cercanas a la estación policial.

Así es el nuevo código
Así es el nuevo código QR que porta el uniforma de la Policía Nacional de Colombia. Foto: PONAL

Las autoridades acordonaron el área y adelantan labores de investigación para establecer quienes son los responsables y las circunstancias en que se produjo este nuevo ataque en ese departamento que padece históricamente por el conflicto armado en Colombia, informaron sobre el atentado en la emisor La FM.

Durante la noche del lunes se reportaron, además, combates entre tropas del Ejército en zona rural del municipio de Bolívar, también en el sur del departamento, y cerca del Macizo colombiano, informaron en la emisora Blu Radio.

Imagen de referencia - Desde
Imagen de referencia - Desde el sábado 21 de junio, los militares fueron retenidos por miembros del grupo armado - crédito Colprensa

Mientras que en Morales, ya en el norte caucano, la Policía frustró un ataque con drones en contra de su sede municipal, luego de que la ciudadanía los alertaran por el inminente hostigamiento que lanzarían en su contra, destacaron en ese medio radial.

Un soldado muerto en Antioquia, dejó ataque del Clan del Golfo

Los soldados profesionales Wilmer Javier
Los soldados profesionales Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez perdieron la vida tras un ataque del Clan del Golfo en Cañasgordas (Antioquia). (Crédito: @COL_EJERCITO / X)

A través de un comunicado que publicó el Ejército en su cuenta oficial de la red social X, informaron que dos soldados profesionales perdieron la vida durante un ataque del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo.

Desde la Cuarta Brigada, adscrita a la Séptima División, indicaron que ese otro hecho de violencia tuvo lugar en la noche del 7 de julio en zona rural del municipio de Cañasgordas, en el occidente de Antioquia.

Los uniformados que perdieron la vida fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez, que formaban parte del Batallón de Infantería N.º 32 Pedro Justo Berrío.

Autodefensas Gaitanistas De Colombia o
Autodefensas Gaitanistas De Colombia o clan del Golfo y disidencias del frente 36 de las Farc tienen aterrorizada a la población de Briceño en Antioquía - crédito Fiscalia/Sitio web

Y aunque los alcanzaron a traslada con vida al centro hospitalario San Carlos, por la gravead de sus heridas perdieron la vida.

La Cuarta Brigada expresó sus condolencias a los familiares y amigos de los soldados y afirmaron que esas “acciones” eran “una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario, por ello, se procederá a instaurar las denuncias ante la autoridad competente”.

La unidad militar aseguró que continuará con las operaciones para la protección de la población civil y la estabilidad del territorio, además de buscar la localización de los autores del ataque para ponerlos a disposición de las autoridades competentes.

A este trágico hecho se sumó la retención de un bus intermunicipal en la vía que se dirigía desde Quibdó (Chocó) hacia Pereira (Risaralda), al parecer por guerrilleros del ELN, que atravesaron el automotor en medio del corredor vial, en las inmediaciones del municipio de Tadó, en el oriente chocoano, recogieron en la emisora RCN Radio.

“Lo que hacen es lo que han venido haciendo casi siempre. Atraviesan el bus, horizontalmente, no permite que haya paso de un lado al otro, empiezan a diseminar el comentario que está lleno de explosivos, que nadie pase”, afirmó sobre el hecho en Caracol Radio el secretario de Seguridad de Risaralda, Israel Londoño.