Segundo bloque de búsqueda en el Valle del Cauca se enfocará en los máximos cabecillas de grupos ilegales en Buenaventura

Las autoridades reportaron avances en materia de seguridad en el distrito bonaverense y anunciaron que mantienen una recompensa para quienes aporten información que permita ubicar a responsables de delitos graves

Guardar
El bloque de búsqueda en
El bloque de búsqueda en Buenaventura será el segundo que opera en el departamento - crédito Javier Andres Rojas/Reuters

Tras registrar importantes resultados en Cali, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro anunció la conformación de un segundo bloque de búsqueda de la Policía que operará en el distrito de Buenaventura.

La mandataria hizo el anuncio a los bonaverenses al concluir un consejo de seguridad llevado a cabo el martes 8 de julio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la mandataria regional, la medida tiene como objetivo desarticular las organizaciones delincuenciales responsables de alterar la seguridad en la región y capturar a sus principales cabecillas.

Toro explicó que el bloque de búsqueda, previamente instaurado en Cali y el área metropolitana para enfrentarse a los recientes actos de violencia en el sur del departamento, ahora comenzará operaciones en Buenaventura, en el que se contemplan labores de inteligencia para ubicar y capturar a los líderes de las bandas que operan en la ciudad portuaria.

El bloque de búsqueda de
El bloque de búsqueda de la Policía llegará a Buenaventura a capturar principales cabecillas de grupos criminales - crédito Ministerio de Defensa

“El Bloque de Búsqueda que se ha instaurado en Cali y en el área metropolitana, para poder esclarecer los actos de terrorismo que se estaban generando en el sur del Valle del Cauca, ahora va a estar acá en Buenaventura para hacer todo un trabajo de inteligencia y coger las máximas cabecillas que están afectando la seguridad de Buenaventura”, detalló puntualmente a medios de comunicación.

Al tiempo, la mandataria anunció un incremento en el pie de fuerza y un enfoque especial en las comunas 10 y 12 del distrito. En estas zonas se desplegarán esfuerzos coordinados entre diferentes autoridades para localizar a los integrantes de las estructuras delictivas.

Con la llegada del bloque de búsqueda, se reforzarán las acciones que viene adelantando la fuerza pública en el distrito portuario; de hecho, durante el consejo de seguridad, las autoridades confirmaron la captura de alias Guacho, identificado como el tercer cabecilla de la organización los Shottas.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, pidió la colaboración de la ciudadanía para capturar a los criminales que operan en el distrito portuari - crédito Gobernación del Valle del Cauca

Guacho era señalado como responsable de coordinar extorsiones contra empresarios del sector turístico en Buenaventura.

Toro destacó que estos resultados obedecen al trabajo conjunto entre las instituciones de seguridad. Además, recordó que continúa vigente una recompensa de hasta $200 millones para quienes aporten información sobre los responsables de delitos como homicidio, secuestro, robo y extorsión en Buenaventura.

“Esperamos contar con el respaldo de la comunidad para seguir desmantelando estas estructuras que tanto daño le hacen a Buenaventura”, anotó Toro.

Así opera el bloque de búsqueda de la Policía en Cali

El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, explicó que el bloque de búsqueda tiene un despliegue anticipativo y comenzó reforzando el pie de fuerza. “Está conformado por 690 hombres y mujeres de las distintas direcciones operativas que tiene la Policía Nacional; con esta capacidad se quiere hacer un plan de blindaje de la ciudad a través de unas zonas de control antiterrorista”, indicó a El País Cali.

Para la operación de este bloque se definieron 14 corredores seguros y varios puestos de control estratégicos, siete de ellos en Jamundí. Además, se organizaron cápsulas operacionales con personal de Investigación Criminal, Inteligencia y la Dirección Antisecuestro y Extorsión.

El bloque de búsqueda se
El bloque de búsqueda se conformó tras los atentados ocurridos a principios de junio en Cali y Jamundí - crédito Stringer/Reuters

Durante las primeras tres semanas de funcionamiento, el bloque de búsqueda capturó a 15 personas mediante 10 operativos coordinados por la fuerza pública.

Según Oviedo, “se han incautado tres armas de fuego, una granada, dos toneladas de sustancias estupefacientes, 30 celulares y mercancía de contrabando avaluada en $14.000 millones”.

En relación con los atentados del 10 de junio, la Policía llevó a cabo cuatro operaciones en las que capturó a nueve presuntos integrantes de redes de apoyo a las estructuras residuales del Frente Jaime Martínez, identificado como uno de los principales responsables de la violencia en la región.

“Particularmente, ante los hechos terroristas del 10 de junio se han realizado cuatro operaciones con nueve capturas de integrantes de las redes de apoyo a las estructuras residuales del Frente Jaime Martínez, que tienen injerencia en la zona rural de Jamundí con la columna Ricardo Velázquez”, afirmó el general Oviedo al medio citado.

Una de las acciones más recientes se realizó el sábado 5 de julio, cuando se detuvo a tres personas, dos por orden judicial y una en flagrancia, acusadas de terrorismo agravado y porte ilegal de armas de fuego.