
Más de 201.000 jóvenes estudiantes en Colombia recibirán incentivos económicos en el segundo ciclo de pagos del programa Renta Joven, gracias a una inversión superior a 104.000 millones de pesos, según el cronograma oficial de Prosperidad Social.
De acuerdo con la entidad nacional, el programa, que ha implementado por primera vez la entrega de incentivos a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) durante el primer semestre de 2025, busca optimizar la racionalización y austeridad en el gasto público. Con ese nuevo ciclo, Prosperidad Social culmina los procesos jurídicos, técnicos y operativos necesarios para garantizar la entrega segura y oportuna de los recursos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El segundo ciclo de pagos, que iniciará el miércoles 9 de julio, beneficiará a 201.852 jóvenes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y de instituciones de educación superior (IES) que cumplieron los requisitos y procesos de verificación. La entidad destinará más de 104.000 millones de pesos para cubrir los incentivos correspondientes a este periodo.

En detalle, 12.839 estudiantes del Sena recibirán el pago por la verificación de diciembre de 2024 y enero de 2025, mientras que 184.438 estudiantes de IES accederán a los incentivos por permanencia y excelencia del segundo semestre de 2024. Además, se incluyen en este ciclo los jóvenes del ciclo I que tenían pagos programados por giro y no lograron cobrarlos en su momento.
Entrega de los subsidios del segundo ciclo del año
Prosperidad Social dispuso dos modalidades para la entrega de los incentivos. La primera consiste en transferencias a cuentas registradas en el Portal del Joven, utilizando el SIIF. Esta opción aplica para 172.380 jóvenes con cuentas bancarias activas, quienes recibirán un monto total de 87.066 millones de pesos.
La segunda modalidad corresponde al giro, dirigida a más de 29.472 jóvenes sin cuenta bancaria activa, con un monto total de 17.180 millones de pesos. Estos pagos estarán disponibles en oficinas bancarias o puntos aliados desde el 15 hasta el 24 de julio, según la programación que puede consultarse en el enlace oficial del Banco Agrario.

Para organizar la entrega de los pagos mediante abono a cuenta, Prosperidad Social estableció un sistema de pico y cédula, según su último número del documento, tal como se puede apreciar a continuación:
- 1 y 2: recibirán el incentivo el 9 de julio.
- 3 y 4: recibirán el incentivo el 10 de julio.
- 5 y 6: recibirán el incentivo el 11 de julio.
- 7 y 8: recibirán el incentivo el 14 de julio.
- 9 y 0: recibirán el incentivo el 15 de julio.
El programa Renta Joven también contempla la entrega de incentivos pendientes del ciclo 1. Los participantes recibirán estos valores junto con los correspondientes al ciclo 2, mediante abono a cuenta en su producto financiero activo.
“Los participantes recibirán sus incentivos pendientes junto a los valores correspondientes del ciclo 2 por la modalidad de abono a cuenta directamente a su producto financiero activo; y los jóvenes no bancarizados recibirán el incentivo por giro de acuerdo a la estrategia gestionada con el Banco Agrario de Colombia y sus aliados en los municipios”, precisó Prosperidad Social.

Nuevos cupos del programa para el segundo semestre del 2025
A inicios del 2025, el hoy exdirector de la entidad Gustavo Bolívar, precisó que la gestión de los recursos para garantizar el pago de las transferencias del programa a los jóvenes vinculados se mantendría durante el año; sin embargo, sí habría otros cambios que regularía categóricamente el subsidio a más posibles beneficiarios en el país.
“La entidad no cesará en sus esfuerzos por garantizar la sostenibilidad de los programas sociales, por lo que continuará trabajando con firmeza para garantizar el acompañamiento de los más de 300.000 jóvenes vinculados a este programa que contribuye al sostenimiento y graduación en la educación superior de miles de jóvenes en todo el país”, señaló el 3 de febrero Prosperidad Social.
Sobre cupos nuevos durante el 2025, Bolívar aclaró que debido a la asignación presupuestal de 2025, durante la presente vigencia “no será posible realizar nuevas inscripciones al programa”. Es decir, que por el momento, solo se garantizará la transferencia a los jóvenes activos del 2024.
Más Noticias
Baloto: números ganadores de este miércoles 9 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería del Valle: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores de este miércoles 9 de julio
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería del Meta: ganadores del sorteo de este miércoles 9 de julio de 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Alcaldía de Santa Marta negó que contaminación del mar afectó piel de turistas
La Secretaría de Salud indicó que se trataría de reacciones alérgicas a larvas de fauna marina como medusas, anémonas o hidras. Señalaron que no había evidencia científica que fuera por la calidad del agua en las playas de la ciudad
