
Debido a los recientes cambios en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante saber cuáles carros no tienen permitido transitar este martes 8 de julio en Cartagena.
La Alcaldía de Cartagena detalla que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.
Cabe mencionar que esta prohibición vehicular se modifica diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado de acuerdo a su actualización y así evitar desagradables sorpresas al circular a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante no olvidar que este programa funciona diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de vehículos por la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los siniestros automovilísticos y mejorar la calidad del aire.
Aquí está el calendario de restricciones del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa hoy
Motos: 3 y 4.
Particulares: 3 y 4.
Taxis: 5 y 6.
No solo la restricción vehicular, sino también el horario del Pico y Placa en Cartagena cambia por tipo de vehículo y aplica de la siguiente manera:
Motos: de 5:00 horas a 23:00 horas.
Particulares: de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Taxis: de 6:00 a 6:00 horas del día siguiente, es decir por 24 horas.

Pico y Placa 2025
La alcaldía de Cartagena publicó cómo será la rotación del Pico y Placa durante el segundo semestre de este 2025.
El programa de restricción vehicular se determinará de acuerdo al último número de la placa del vehículo, así como el día de la semana.
El Pico y Placa para vehículos particulares regirá desde el lunes 7 de julio y hasta el 3 de octubre del 2025 de la siguiente manera:
Lunes: 1 y 2.
Martes: 3 y 4.
Miércoles: 5 y 6.
Jueves: 7 y 8.
Viernes: 9 y 0
El Pico y Placa para vehículos particulares operará de lunes a viernes, con excepción de los días festivos, en los siguientes horarios: de 7:00 a 9:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
En el caso de los taxis, la rotación durante la segunda mitad del año serán las siguientes.
Rotación de 30 de junio al 1 de agosto de 2025:
Lunes: 3-4.
Martes: 5-6.
Miércoles: 7-8.
Jueves: 9-0.
Viernes: 1-2.
Rotación del 4 de agosto al 5 de septiembre de 2025:
Lunes: 5-6.
Martes: 7-8.
Miércoles: 9-0.
Jueves: 1-2.
Viernes: 3-4.
Rotación del 8 de septiembre al 31 de octubre de 2025
Lunes: 7-8.
Martes: 9-0.
Miércoles: 1-2.
Jueves: 3-4.
Viernes: 5-6.
Rotación del 6 de octubre al 31 de octubre de 2025
Lunes: 9-0.
Martes: 1-2.
Miércoles: 3-4.
Jueves: 5-6.
Viernes: 7-8.
Rotación del 3 de noviembre al 5 de diciembre de 2025:
Lunes: 1-2.
Martes: 3-4.
Miércoles: 5-6.
Jueves: 7-8.
Viernes: 9-0.
Rotación del 8 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026:
Lunes: 3-4.
Martes: 5-6.
Miércoles: 7-8.
Jueves: 9-0.
Viernes: 1-2.
Para los taxis, el horario del Pico y Placa regirá de lunes a viernes, con excepción de los días festivos, en el horario comprendido entre las 6:00 horas y las 6:00 horas del día siguiente.
¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?
No todos los automóviles son obligados a seguiresta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de esta prohibición. Son los siguientes:
Con el Permiso Especial de Acceso a Zona de Restricción Vehicular.
Eléctricos o cero emisiones.
Oficiales de todos los niveles.
Fúnebres.
De emergencia.
De atención médica.
De distribución de medicamentos.
De rescate o traslado de órganos y tejidos.
De control de tráfico y grúas.
De residuos hospitalarios.
De medios de comunicación.
Que ofrecen servicios turísticos.
Escolares.
De valores
Destinados a la enseñanza automovilística.
Para que el auto con dichas características pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar la solicitud correspondiente con copia de la documentación en regla del automóvil y del conductor, así como el paz y salvo por todo concepto.
Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?
De acuerdo con la alcaldía de Cartagena, la sanción por violar la aplicación del Pico y Placa es la siguiente:
Una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que asciende a 711 mil 750 pesos.
Además de la multa, el vehículo del infractor será inmovilizado.
Más Noticias
“Es como Nerón tocando lira”: María F. Cabal por trino de Petro jactándose del concierto en la plaza de Bolívar
Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud

Eva Ferrer, exasesora de Verónica Alcocer, regresa al Gobierno nacional como funcionaria del Dapre
La estratega catalana, conocida por su cercanía con la primera dama y su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, retorna al Gobierno tras su salida en 2023 y asume un nuevo cargo como asesora en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Una mujer muerta y 2 policías heridos dejó un atentado con carrobomba en Patía (Cauca)
La víctima que falleció y los dos uniformados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial en Popayán

Denuncian brutal ataque contra hijo de la presidenta de la Asociación Madres del Catatumbo por la Paz
Hombres en moto le propinaron una golpiza y lo arrastraron varios metros, luego de que saliera de una de las casas refugio de esa ONG. Reiteraron su llamado al Gobierno nacional para que las protejan ante las intimidaciones de las que son víctimas en rezó de su trabajo

Procuraduría desmintió que al excanciller Leyva lo sancionaron en segunda instancia por lío con licitación de pasaportes
El ente de control aclaró que hubo una apelación por parte de la defensa del exministro que todavía está siendo analizada, por lo que aún no hay un fallo de fondo sobre ese proceso disciplinario
