
Quienes transitan por Bogotá con frecuencia saben que encontrar un espacio libre para estacionar sin riesgo de multa puede ser una odisea. En ciertos sectores, las aceras, las esquinas y hasta las vías principales terminan ocupadas por vehículos que desafían las señales de tránsito y obstruyen la movilidad. Este comportamiento, más habitual de lo que parece, no solo representa una infracción, sino que tiene un impacto real en la vida diaria de miles de personas.
La capital acumula cifras preocupantes. Solo entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025 se impusieron 28.871 comparendos por mal parqueo. Y aunque hubo una reducción frente al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 35.834 sanciones, el problema sigue latente y afecta, en mayor o menor medida, a todas las localidades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Los operativos de control permitieron identificar puntos críticos donde esta conducta se repite con más frecuencia. La Zona T, conocida por su intensa actividad nocturna y su oferta gastronómica, lidera la lista. Le sigue la Zona G, otro sector con alta afluencia de visitantes, especialmente por sus restaurantes, cafés y espacios culturales. En estos lugares, la falta de cupos de estacionamiento legal, sumada al flujo constante de clientes, convirtió las calles en parqueaderos improvisados.
Más al norte, la calle 116 y sus alrededores —incluyendo el Parque Usaquén y la Fundación Santa Fe— registran también un número elevado de infracciones. Esta situación se repite en zonas cercanas a clínicas, como la Clínica Colombia, y en barrios con fuerte actividad comercial e industrial como el 7 de Agosto, Ricaurte, Restrepo y Ciudad Montes. En estos casos, los vehículos estacionados suelen pertenecer a clientes o trabajadores de talleres y almacenes, lo que dificulta aún más el paso peatonal y vehicular.
La zona del Aeropuerto El Dorado es otro foco recurrente de comparendos. La espera de pasajeros y las paradas rápidas en sitios prohibidos convirtieron este punto en uno de los más complejos en términos de control de estacionamiento.

Un informe reciente del Observatorio de Movilidad reveló que, hasta el 15 de agosto de 2024, Fontibón fue la localidad con más sanciones por mal parqueo, acumulando 6.054 comparendos, de los cuales más de la mitad (3.160) fueron en inmediaciones del aeropuerto. Le sigue Chapinero, con 13% del total, destacándose el barrio El Retiro con 837 sanciones. Santa Fe aparece en tercer lugar, con 3.667 infracciones, especialmente en los barrios La Catedral y Vera Cruz, que concentraron 1.461 comparendos.
Barrios Unidos y Usaquén comparten el siguiente puesto, con 2.448 sanciones cada una. En el caso de Barrios Unidos, el Campín encabezó el listado, mientras que en Usaquén la mayoría de infracciones ocurrieron en Santa Bárbara, zona adyacente al Parque Usaquén. En Puente Aranda, el barrio Salazar Gómez sumó 755 de los 2.242 comparendos impuestos en esa localidad.
Las avenidas con más sanciones también reflejan la magnitud del problema. La Jorge Eliécer Gaitán encabezó el listado con 2.215 comparendos, seguida por la avenida Caracas, con 1.791, y el Paseo de los Libertadores, con 1.604. Estas vías, por su alta circulación, se ven especialmente afectadas por los conductores que optan por detenerse en sitios no habilitados.

En cuanto a los momentos del día con mayor número de comparendos, las cifras del observatorio indicaron que la franja entre las 7:00 a. m. y las 8:00 a. m. concentra la mayor cantidad de sanciones. Por meses, febrero fue el más crítico en 2024, con 5.908 infracciones, seguido por junio, abril y mayo, todos con cifras preocupantes que reflejan un patrón constante de infracción.
Más Noticias
Baloto: números ganadores de este miércoles 9 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería del Valle: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores de este miércoles 9 de julio
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería del Meta: ganadores del sorteo de este miércoles 9 de julio de 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Alcaldía de Santa Marta negó que contaminación del mar afectó piel de turistas
La Secretaría de Salud indicó que se trataría de reacciones alérgicas a larvas de fauna marina como medusas, anémonas o hidras. Señalaron que no había evidencia científica que fuera por la calidad del agua en las playas de la ciudad
