
Martha Isabel Bolaños destapó el baúl de los recuerdos y revivió cómo se dio su llegada al elenco de la recordada novela Yo soy Betty, la fea, producción en la que interpretó a la popular “Pupuchurra”, personaje que inicialmente estaba pensado para cuatro capítulos, pero Fernando Gaitán decidió dejar toda la historia.
El buen recibimiento de su papel, permitió a la actriz caleña obtener recursos para realizarse cambio físico que venía deseando desde muy joven. “Me cuadré económicamente y me pudo reducir las orejas porque las tenía muy grandes”, confesó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En entrevista con la sección En la vida de que se emite en el programa Buen Día Colombia, la actriz nacida en Cali, Valle del Cauca reveló cómo se ganó el casting del personaje para Yo soy Betty, la fea, la forma en la que construyó el papel y la felicitación que recibió del libretista Fernando Gaitán quien decidió darle continuidad a su historia dentro de la trama de la novela.
El verdadero impacto de un personaje en la vida de un actor suele ir más allá del reconocimiento, y para Martha Isabel Bolaños, la transformación fue total. La estabilidad y confianza que hoy muestra tienen origen en los días de incertidumbre previos a su éxito: “Ya no tenía solo un pantalón. Ya pude comprar más ropita. Me operé las orejas porque tenía las orejas paraditas. No me gustaban. Eh, sí, me me me cuadré, empecé a viajar.” El cambio fue tangible: la exposición le abrió nuevas puertas dentro y fuera del país.
Esa metamorfosis personal y profesional arrancó en los pasillos de un casting exigente. Durante la audición para el elenco de Betty, Marta optó por una aproximación honesta y apasionada frente a la cámara. “El casting de Betty era una impulsadora de galletas frente a la cámara pidiendo el trabajo para que se lo dieran que, por favor, entonces yo estaba, ‘Por favor, se lo vive a usted, no se va a arrepentir de darme ese trabajo, seguro que eso es lo mío.’” Esa entrega acabaría por convertirse en la semilla del fenómeno que vino después.

Al inicio, la oportunidad parecía limitada: según le comentó Fernando, guionista del proyecto, “un personaje que iba para cuatro capítulos nada más”. El rumbo cambió abruptamente tras una ovación durante una presentación en Puerto Rico. “Yo salí y el público me ovacionó y Fernando me dijo, ‘Martika, quiero felicitarte porque esto lo hiciste tú.’” El entusiasmo del público consolidó su presencia en la historia y confirmó el nacimiento de un fenómeno.
El aporte de Martha al universo del personaje se evidencia en las frases y recursos expresivos que pronto se volvieron parte del lenguaje popular. “No me preguntes de dónde un día yo puse pupuchurro y salió.” Otras expresiones, como “guñin guñin”, provienen de su entorno cercano. “Tengo un personaje y quiero decirle guñin guñin, me lo me lo presta mejor, claro, úsalo. Y de ahí viene el guñin guñin.”
La cercanía con la audiencia llegó acompañada de apodos y frases de cariño: “mi pupuchurri”, “mi cosita linda” y “muñeco hermoso” reforzaron esa conexión. Martha se define con ironía y dulzura: “Todo el mundo se entere que yo soy la mamichurri más linda de este país”.

Martha Isabel Bolaños relató cómo superó crisis económica tras paseo millonario
El miedo y la parálisis dominaban a Bolaños mientras los agresores la mantenían cautiva junto a su pareja durante la madrugada. “No podía moverme, ni llorar, ni entender qué ocurría”, expresó la actriz en una entrevista para la sección En la vida de del programa matutino de RCN. La confesión, explicó, corresponde a uno de los momentos más difíciles de su juventud, cuando sobrevivió a un secuestro que se extendió desde las once de la noche hasta las seis de la mañana.

El episodio comenzó tras una cena habitual. Recién cumplidos los dieciocho años, Bolaños había viajado a Bogotá en busca de desarrollo profesional y compartía una relación sentimental. Ella y su novio asistieron a una función de cine en el centro comercial Plaza de las Américas. Todo transcurrió con normalidad hasta que abandonaron el lugar y, al acercarse al auto del joven, la situación tomó un giro brusco.
Según relató la también exparticipante de La casa de los famosos Colombia, los delincuentes no solo los retuvieron, sino que la sometieron a amenazas directas, incluso entregándole un arma y exigiendo que disparara contra otras personas. “Si no lo hace, usted tampoco va a salir viva”, advirtió uno de los captores. Durante aquellas horas, ambos convivieron con la incertidumbre y la angustia, marcando sus vidas de manera profunda.
Más Noticias
Gustavo Bolívar cuestiona giro de influenciadores que lo respaldaban y ahora apoyan a otros candidatos: “No descarto que lo hagan por dinero”
El precandidato presidencial denunció una campaña en su contra liderada por creadores de contenido que, según él, ahora impulsan a otros aspirantes al encargo

Alerta en Colombia por brote de fiebre amarilla identificado tras la muerte de tres primates
La detección de tres monos muertos en la selva permitió activar una red de vigilancia que contuvo la propagación del virus, gracias a la capacitación previa de equipos locales y la rápida intervención sanitaria

Pamela Ospina, exparticipante de ‘Masterchef Celebrity’, confesó que Claudia Bahamón tuvo candente sueño con ella: esto fue lo que pasó
La comediante compartió detalles de la situación que vivió con la presentadora en vivo y directo y también reveló lo que sucedió fuera de cámaras

Sinuano Día y Noche: estos son los ganadores de este 9 de julio
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Corte Constitucional ordenó a la Registraduría agilizar cambios de nombre para población transgénero
El alto tribunal estableció que negar cambios de nombre por interpretación restrictiva vulnera los derechos de esta población, e insta a funcionarios judiciales a acatar la jurisprudencia
