
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal se despachó nuevamente contra el presidente Gustavo Petro, tras el atentado terrorista ejecutado por el Clan del Golfo en una operación en Cañas Gordas (Antioquia), en el que murieron dos soldados.
A través de su cuenta en X, la senadora lanzó fuertes críticas a la paz total de Gustavo Petro, señalando que con los criminales no se negocia sino se combate.
“Dos hechos criminales a manos de los terroristas que dicen querer la paz total de Petro. Dos soldados identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Arley Duarte Ramírez fueron asesinados en un ataque perpetrado por Clan del Golfo. Con los criminales no se negocia. Se les combate“, afirmó María Fernanda Cabal en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Los terroristas del ELN a la altura del sector del puente Toscana en Medellín pusieron una bandera cerca de la escuela Carlos Holguín de la Policía en Medellín”, puntualizó la senadora.
Mara Fernanda Cabal siempre ha sido una de las opositoras del gobierno del presidente Gustavo Petro, a quien en reiteradas ocasiones le ha manifestado su inconformismo por sus reformas de ley y su gabinete presidencial.

Gustavo Petro recordó el Concierto de la Esperanza y María Fernanda Cabal le respondió fuerte
A un mes del Concierto de la Esperanza, realizado en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el presidente Gustavo Petro publicó un mensaje en su cuenta de X en el que compartió imágenes del evento y destacó su carácter simbólico frente a los hechos de violencia recientes en el país.
“El arte es para el pueblo o no es arte”, escribió el jefe de Estado, acompañando un video de la presentación de la banda española Mägo de Oz, una de las agrupaciones internacionales que participó junto a Prisioneros e Inti Illimani.
Petro calificó el evento como una manifestación de “la juventud popular bogotana al atentado contra Miguel Uribe” y aseguró que la actividad fue silenciada por los medios. “El concierto de Mägo de Oz, junto a Prisioneros e Inti Illimani, como respuesta de la juventud popular bogotana al atentado contra Miguel Uribe, y en pos de la Esperanza de Colombia, fue censurado por la prensa pero fue espectacular”, escribió el presidente.

La publicación generó una fuerte respuesta por parte de la senadora María Fernanda Cabal, quien desde su cuenta de X cuestionó al mandatario por enfocarse en asuntos culturales en lugar de abordar lo que calificó como prioridades nacionales. “Solo ofrece circo, porque para el pan ya no hay”, escribió la congresista del Centro Democrático.
Cabal enumeró deficiencias en salud, educación, vivienda y seguridad para justificar su crítica. “Mientras los colombianos mueren por falta de medicamentos, sin acceso a especialistas, sin citas médicas, sin recursos para estudiar, sin subsidios para vivienda y bajo el yugo del terrorismo que controla los territorios… ¿Petro habla de conciertos?”, expresó.
La senadora comparó la actitud del presidente con figuras históricas asociadas al desinterés frente a crisis humanitarias. “Petro es como Nerón tocando la lira mientras se incendia Roma”, agregó.

En publicaciones anteriores, la senadora había cuestionado el costo del evento, estimado en más de $2.294 millones. “¿A cuántos niños pueden calmar el hambre con todo ese dinero?”, escribió en redes sociales.
También acusó a funcionarios del Gobierno de malgastar recursos públicos asignados a la cultura y los medios de comunicación estatales.
Cabe destacar que el Concierto de la Esperanza se realizó el 8 de junio y contó con la participación de jóvenes de diversas zonas de Bogotá, agrupaciones musicales, artistas de América Latina y organizaciones sociales, allí fanáticos al Gobierno del presidente Gustavo Petro se dieron cita.
El evento tuvo lugar días después del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, quien hasta el momento se encuentra en delicado estado de salud en la Fundación Santa Fe tras haber recibido tres impactos de bala, en medio de un contexto político marcado por conflictos a nivel nacional y regional.
Más Noticias
Por la condena en segunda instancia contra Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, así reaccionó el país político: “El proceso continuará”
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por el Tribunal Administrativo de Antioquia. Sin embargo, prevalece su presunción de inocencia

¿Cómo verificar con su número de cédula si tiene pagos de Devolución del IVA, Renta Ciudadana o otros subsidios?
Existen formas sencillas de consultar si hay pagos disponibles de subsidios sociales, aunque pocos lo verifican a tiempo y corren el riesgo de perderlos

El Ministerio de Hacienda analiza un giro en el mercado de licores importados por posibles cambios en aranceles
El Gobierno nacional estudia aumentar los aranceles a estos productos, a pesar de que en gran medida estos impuestos dependen de los TLC vigentes

Petro volvió a defender al general Huertas, señalado de colaborar con disidencias de ‘Calarcá’: “El tiempo no le dio para ponerse en contacto”
El mandatario atribuye los señalamientos a una presunta campaña de ataques políticos y judiciales, y destaco que el proceso de diálogo con las disidencias apenas comienza

Máxima alerta en la cárcel La Modelo de Barranquilla por ataque armado
Un individuo, aprovechando la oscuridad de la noche, disparó varias veces contra el penal desde una motocicleta, y huyó del sitio sin dejar heridos ni daños materiales




