La representante de Cambio Radical Lina Garrido reveló la ‘prueba reina’ que probaría que no se solucionaron los errores de la reforma pensional: “Gravísimo e ilegal”

La congresista de oposición señaló que la convocatoria a sesiones extras por parte del Gobierno nacional se basó en información divulgada por la jefa de comunicaciones de la Corte Constitucional

Guardar
Lina Garrido, segunda vicepresidenta de
Lina Garrido, segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes - crédito Lina Maria Garrido/Facebook

El sábado 28 de junio de 2025, la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional, en la que se habrían corregido los errores de procedimiento señalados por la Corte Constitucional en el Auto 841.

Sin embargo, varios congresistas han manifestado que este nuevo paso realizado en el legislativo pudo haber incurrido en un nuevo vicio de trámite, por lo que estaría en riesgo de ser nuevamente devuelta al Congreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Así lo manifestó la representante a la Cámara de Cambio Radical, Lina María Garrido, actual segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, en el que reveló un documento donde menciona que los errores subsanados en la sesión legislativa se habrían dado de forma irregular.

En su cuenta de X, la congresista de oposición sostiene que la actuación de la Cámara se basó únicamente en lo comunicado por la jefa de comunicaciones de la Corte Constitucional, sin que existiera respaldo formal de los magistrados del alto tribunal.

Con absoluto conocimiento, dolo y mala intención, Ellos han vuelto a VICIAR la #ReformaPensional. Comunicaron un Auto 841 de 2025 que NO EXISTE“, escribió la parlamentaria araucana en sus redes sociales.

- crédito @linamariagarri1/X
- crédito @linamariagarri1/X

La controversia se desató en la mañana del 8 de julio, cuando Garrido difundió un documento que incluye la respuesta oficial de la Corte Constitucional.

En ese texto, la Corte aclara que el auto de Sala Plena No. 841, fechado el 17 de junio de 2025, donde se establecía un vicio de trámite en la discusión de la Reforma Pensional, se encuentra en trámite de documentación y recolección de firmas.

“3.- A las comunicaciones no se anexó ningún archivo distinto a los oficios CP-No. 040 y CP-No. 041 del 27 de junio de 2025. Es de anotar que el auto de Sala Plena No. 841 del 17 de junio de 2025 se encuentra en trámite de documentación y recolección de firmas”, se lee en el documento publicado por la congresista Lina Garrido en las redes sociales.

Respuesta Corte Constitucional a Lina
Respuesta Corte Constitucional a Lina Garrido por trámite de reforma pensional - crédito @linamariagarr1/X

En este sentido, la representante menciona que el Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes de forma “ilegal”, utilizando un decreto presidencial y una decisión del presidente de la Cámara, ambos sustentados en un comunicado que solo muestra el “resuelve” de un auto que, hasta el día anterior, no había sido firmado por los magistrados.

“Es decir, procedieron única y exclusivamente con lo que escribió la jefe de comunicaciones de la Corte Constitucional. Pues sin firma del auto, la decisión y la actuación NO están legalizadas, puesto que NI SIQUIERA se ha proferido oficialmente el auto 841 de 2025”, señaló.

Además, recuerda que los comunicados de prensa no son vinculantes, tal como lo expresó la propia Corte en 2013, lo que refuerza su argumento sobre la irregularidad del procedimiento.

El ministro del Interior anunció
El ministro del Interior anunció la reactivación urgente de la agenda legislativa, luego de que la Corte exigiera ajustes en el procedimiento para asegurar legitimidad y respeto a los derechos parlamentarios - crédito Corte Constitucional

Por último, la representante de Cambio Radical insiste en que la subsanación de los vicios de trámite en la reforma pensional no cumplió con los requisitos legales, pues se adelantó sin la existencia formal del auto requerido, lo que podría comprometer la validez de todo el proceso legislativo.

Los comunicados NO son vinculantes, según lo expresado por la misma Corte en 2013 con el auto 201 y en 2023 con el auto 597 (...) y no vayan a empezar con que soy enemiga del bono pensional de los adultos mayores, ni nada de esas pendejadas. Porque si algo ha quedado claro, es que la VICIADA #ReformaPensional NO asegura en absoluto el dinero para cumplir esa falsa promesa de Gustavo Petro”, concluyó.

La representante a la Cámara, Lina Garrido, no ha sido la única parlamentaria que ha advertido falencias en el trámite de la reforma pensional.

Juana Carolina Londoño, representante a
Juana Carolina Londoño, representante a la Cámara - crédito Prensa Juana Carolina Londoño

La congresista Juana Carolina Londoño (Partido Conservador) también alertó que en la sesión del 27 de junio, día anterior a la jornada donde se aprobó la reforma pensional, no se habría aprobado la orden del día por parte de los legisladores.

El orden del día (del 27 de junio) no se aprobó por falta de cuórum. Sin embargo, fue anunciada y se discutió el proyecto al día siguiente (28 de junio). No podía haberse hecho el anuncio por parte del presidente de la Cámara, lo que podría generar un vicio de procedimiento (...) a mi juicio y de varios congresistas, la Corte no había notificado formalmente su decisión, indispensable para que el Congreso actuara, no se debatieron los nuevos artículos. Se cambiaron unos vicios por otros comprometiendo nuevamente el proceso”, expresó la representante caldense.

- crédito X
- crédito X

Igualmente, Londoño aseveró que “si bien es cierto que la reforma tenía aspectos importantes que beneficiaban a ciertos grupos poblacionales, considero que el manejo dado por el presidente de la Cámara (Jaime Raúl Salamanca) no fue el adecuado”.

Por el momento, la Corte Constitucional tendrá la última palabra para definir si se cumplieron con las correcciones mencionadas por el alto tribunal y dejar en firme uno de los proyectos bandera del Gobierno de Gustavo Petro.

Más Noticias

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá prueba por equipos y un sobre misterioso que podría cambiarlo todo el 8 de julio

Los participantes buscarán llevarse los pines de inmunidad en una prueba de alta tensión y un jurado cada vez más exigente con los famosos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá

Hija de Rosa Elvira Cely confesó que fue víctima de matoneo a raíz del feminicidio de su madre: “Fingía estar bien”

Cuando Rosa Elvira Cely fue asesinada a manos de su compañero de colegio, su hija, Juliana, tenía 12 años y tuvo que enfrentarse al dolor, el estigma social y el acoso escolar

Hija de Rosa Elvira Cely

Condenan a 37 años de cárcel a cabecilla de banda responsable del secuestro y asesinato del ingeniero Alejandro Ramírez

El informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses determinó que el ingeniero fue asesinado con arma de fuego y presentaba signos de tortura. Por el crimen, ocurrido en 2015, ya hay varias capturas y condenas

Condenan a 37 años de

Estos son los grupos del Sisbén que pueden acceder a uno de los 5.000 cupos de vivienda que ofrece el Gobierno nacional en 2025

El programa Mi Casa Ya ofrece la opción de combinar ayudas estatales y de cajas de compensación, facilitando la compra de vivienda social para hogares vulnerables que cumplan los requisitos establecidos por el Estado

Estos son los grupos del

Uruguayo en TikTok quedó sorprendido por las expresiones colombianas que aprendió para estar alerta: “Póngase trucha”

Para Rodrigo Caz, el significado las frases colombianas varía completamente en comparación con su país de origen, lo que generó confusión

Uruguayo en TikTok quedó sorprendido
MÁS NOTICIAS