
El 8 de julio de 2025, en el Juzgado Cuarenta y Cuatro (44) Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, comenzó el segundo día de los alegatos finales del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez en el proceso que se adelanta en su contra por los presuntos delitos de fraude proceso y soborno de testigos.
A lo largo de la audiencia, el exmandatario habló sobre el material probatorio que recopiló la Fiscalía General de la Nación y alegó que nunca se le pidió a los exparamilitares “mentir o callar” en las cartas que fueron entregadas al abogado Diego Cadena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Queda claro que no se pidió mentir o callar. Queda claro que esas cartas fueron manuscritas. ¿Yo pregunté por qué manuscritas? Me dijeron: por limitaciones de ellos en caligrafía, en ortografía. Porque ellos lo pidieron. Pero, ahí se plasmó la verdad. El doctor Fabián me comunicó eso, y yo pregunté. Cuando me dieron esas explicaciones, dije: ‘Lo correcto es presentar todo a la Corte en su estado original, en su estado original’“, indicó.
A su vez, sostuvo que respetó la autonomía de su exabogado, señalando que actuó de buena fe de cara a las cartas que se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia. En consecuencia, le pidió nuevamente a la juez Heredia ser absuelto en este juicio por falta de pruebas contundentes que demuestren su culpabilidad.
Una vez finalizada su intervención, la jueza encargada Sandra Heredia anunció que el 28 de julio de 2025 se conocerá si el líder del Centro Democrático será condenado o absuelto.
En caso tal de que el exgobernador de Antioquia sea declarado culpable, podría pagar una pena entre los 6 a 12 años en un centro penitenciario.
La defensa de Álvaro Uribe Vélez está segura de su inocencia
Al término de la audiencia, Jaime Lombana, abogado defensor de Álvaro Uribe Vélez, habló en rueda de prensa sobre el veredicto que espera por parte de la jueza Heredia. Desde su conocimiento, dijo que hubo una falta de material probatorio claro por parte de la Fiscalía, por lo que cree que el expresidente será absuelto.
“Igual nosotros tenemos la convicción de la inocencia absoluta y plena de Álvaro Uribe Vélez. Y creo que se ha demostrado en un juicio público la ausencia de fundamentos para las dos conductas que fueron acusadas”.
A su vez, señaló que el caso estaba basado en un entrampamiento ideado por el exlíder paramilitar Juan Guillermo Monsalve. “Creo que ha quedado claro que no conocía algunos episodios que se dieron y especialmente también que hubo un entrampamiento de parte de Monsalve, de parte del señor Carlos Enrique Vélez, en dos casos concretos”, explicó.
Y agregó: “Los otros tres tienen sus explicaciones distintas. Esa es la presentación. Y pues insistimos en que sabemos que cualquiera que sea el sentido del fallo, esto no va a terminar acá”.
El togado también dijo que Heredia manejó el juicio con objetividad y garantías, por lo que respetará el fallo que dicte la jueza, además de aclarar que espera que el 28 de julio haya una respuesta positiva en la defensa de los derechos y reputación del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“Estamos plenamente confiados en la declaración de inocencia de Vélez, sin que eso signifique, ni más ni mucho menos, falta de autonomía. Y creemos en el respeto absoluto por la señora Juez. De mi parte, creo que ha sido un juicio objetivo, neutral, público, con garantías y tenemos que esperar el fallo. Un abrazo para todos”.
Por su parte, el senador de la República por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, sostuvo que pase lo que pase en el Juzgado 44 del Circuito Penal aceptará la decisión.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el partido en directo
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo
El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores
La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”
Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad
El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana



