
Las declaraciones judiciales que figuran en la reciente decisión del Tribunal Superior de Bogotá produjeron la inmediata reacción del expresidente del Congreso, Iván Name Vásquez, quien negó tajantemente haber avalado versiones sobre supuestas negociaciones ilícitas con Carlos Ramón González Merchán.
Name desmintió que durante su comparecencia ante la Corte Suprema de Justicia hubiese confirmado información atribuida a Olmedo López acerca de la entrega de sobornos ―señalamiento que aparece en el auto de la medida de aseguramiento dictada sobre González Merchán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con lo informado por Name a través de un comunicado dirigido a la opinión pública, siempre ha mantenido una actitud de respeto hacia las decisiones judiciales, incluso cuando estas no le son favorables.
En el texto, el exsenador puntualizó: “En ningún momento realicé una afirmación en ese sentido, por el contrario, manifesté que no es cierto nada de aquello que ha sido dicho en mi contra”.

Name también sostuvo que los señalamientos que lo involucran tienen como único sustento las declaraciones de “confesos delincuentes que buscan beneficios judiciales para reducir sus penas”.
El congresista, actualmente detenido en la ciudad de Bogota, consignó que el documento del tribunal citaba como prueba una indagatoria de Name, rendida el 5 de noviembre de 2024 ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Allí, la medida de aseguramiento contra González Merchán destaca textualmente: “Otra de las evidencias físicas aportadas, corresponde a la indagatoria realizada el 5 de noviembre del 2024 por el senador Iván Leonidas Name Vásquez ante la Corte Suprema de Justicia, el cual corroboró lo afirmado por Olmedo López, en el sentido de que durante un desayuno del 25 de septiembre de 2023 en residencias Tequendama, Name le corroboró a López que había negociado con González Merchán la entrega de una coima, la cual debería ser conseguida por el entonces director de la UNGRD”.
Ante ese fragmento, el exsenador enfatizó —según su comunicado de prensa— que sus respuestas durante la diligencia judicial desmintieron cualquier acuerdo o negociación de ese tipo y reiteró que la investigación en curso ya ha evidenciado inconsistencias en los señalamientos en su contra.

En un aparte del comunicado, Name lamentó que la decisión judicial se base en lo que calificó como una “tergiversación de los hechos”, lo cual, a su juicio, afecta derechos fundamentales como la presunción de inocencia y contribuye a fortalecer versiones ajenas a la verdad.
Recordó, igualmente, su disposición a aportar al esclarecimiento de los hechos dentro del marco institucional y reiteró que nunca estableció acuerdos para recibir el dinero que, según pruebas de la Fiscalía General de la Nación, ascendería a los 3.000 millones de pesos.
“Hoy reitero y ratifico que nunca existió ningún acuerdo con ningún funcionario del Gobierno Nacional, ni es cierto nada de aquello que ha sido dicho en mi contra por parte de confesos delincuentes que buscan beneficios judiciales para reducir sus penas, esos señalamientos han sido contraevidentes a mi actuar como Presidente del Congreso 2023 2024 y como congresista”
Finalmente, el expresidente del Senado hizo hincapié en que durante su paso por el Congreso entre 2023 y 2024, así como a lo largo de su trayectoria parlamentaria, ha sostenido una línea de conducta ética que, asegura, se contrapone a los señalamientos judiciales actualmente enfrentados.
Name concluyó reafirmando su “irrestricto respeto por la Justicia y sus decisiones”, aunque advirtió sobre el perjuicio que ocasiona para su situación legal y reputación la publicación de afirmaciones que, sostiene, no provienen de su testimonio ni de los hechos.
“La tergiversación de los hechos en decisiones judiciales socava profundamente mis derechos, como el que me asiste a la presunción de inocencia, y van afianzando de manera sistemática ideas contrarias a la verdad ante la opinión pública”, concluyó Iván Name.
Más Noticias
Emergencia en torre de Barranquilla por accidente en ascensor dejó a una madre y su pequeña de 3 años heridas
El accidente se presentó en uno de los bloques de un conjunto residencial ubicado en la urbanización Alameda del Río, en la capital del Atlántico

Empresas de retail ofrecen empleo para trabajar fines de semana, temporada navideña y en el Black Friday: así puede postularse
El comercio minorista en Colombia incrementa la búsqueda de personal para cubrir la alta demanda de fin de año, con oportunidades laborales temporales en grandes ciudades y municipios

Mamá de Gero, del ‘Desafío Siglo XXI’, reveló los momentos oscuros que vivieron con el primer ‘reality’ en el que se inscribió: “Había rechazo”
La familia de Gerónimo Ángel compartió cómo enfrentó los episodios difíciles vividos en programas como ‘La Voz Kids’ y ‘El Desafío del Siglo XXI’, recordando el impacto de las críticas y el apoyo permanente en casa

Tenga en cuenta, este será el clima en Barranquilla hoy viernes 12 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 12 de septiembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
