
Las reacciones a la evolución del estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay trascendieron los límites de la política tradicional y detonaron controversias que, en lugar de centrarse en propuestas o debates ideológicos, se enfocaron en la esfera personal. Una de las más relevantes involucra una publicación satírica que circula por redes sociales, la cual fue señalada como ofensiva y carente de humanidad, incluso por figuras políticas que no comparten la misma orilla ideológica del político.
En esta ocasión, fue Claudia López, exalcaldesa de Bogotá y actual precandidata presidencial, que tomó distancia de la agresiva ilustración difundida por la cuenta de sátira política Cizañero, conocida por sus posturas abiertamente contrarias a sectores de derecha.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El material en cuestión muestra al senador Uribe Turbay con evidentes signos de intervención quirúrgica, incluyendo puntadas en su cabeza, acompañadas de una leyenda que sugiere que cada cirugía realizada se traduce en un punto más en las encuestas. El mensaje textual que acompañó la publicación no pasó desapercibido: “Miguel Uribe lidera las encuestas de la derecha. Otra vez están jugando con los sentimientos de los colombianos. Es un asco lo que hace la extrema derecha”.

La frase desató una ola de comentarios divididos, entre quienes respaldaron la sátira como una crítica política legítima y quienes la rechazaron por considerarla insensible frente a la situación crítica de salud que enfrenta Uribe desde el 7 de junio. El senador, del partido Centro Democrático, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Fundación Santa Fe, luego de ser víctima de un atentado mientras participaba en pequeño encuentro político en el occidente de Bogotá.
El ataque fue perpetrado por un menor de edad que accionó un arma de fuego, impactando a Uribe con tres disparos, dos de ellos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, por lo que su estado fue calificado como reservado y crítico desde entonces.
A pesar de la gravedad del episodio y del hermetismo que rodea los partes médicos, Miguel Uribe apareció recientemente en los resultados de una encuesta publicada por Guarumo y EcoAnalítica, en la que, por primera vez, lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026. La consulta, realizada entre el 1 y el 5 de julio a más de 2.000 personas, arrojó un 13,7 % a favor del senador, seguido por Vicky Dávila con un 11,5 % y Gustavo Bolívar con un 10,5 %.

La coincidencia entre el alza en los indicadores de intención de voto y el periodo de hospitalización del político fue justamente lo que motivó el contenido satírico, que terminó por generar mayor rechazo que respaldo. En medio de este escenario, Claudia López decidió alzar su voz, pero no para defender a la derecha ni validar estrategias partidistas, sino para llamar la atención sobre lo que calificó como un gesto inaceptable desde el punto de vista ético y humano.
“Pueda que tengan algo de razón sobre el uso y juego de la derecha. Pero no hay nada, absolutamente nada, que justifique hacer una imagen y comentario tan inhumano, tan indolente, tan desconsiderado con Miguel y su familia. Solo caen al mismo o peor bajo nivel de los que critican. Se los digo con afecto y ánimo de reflexión, cero cizaña”, escribió la exmandataria bogotana desde su cuenta personal.

Su mensaje responde, en ese mismo panorama, a lo publicado por Cizañer, de allí proviene la última parte de su pronunciamiento, en la que rechaza la forma en que se cuestionaron los resultados de la encuesta, y especialmente el uso que se hizo de las intervenciones quirúrgicas del senador como argumento para sustentar las críticas.
Más Noticias
Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




