
El Icetex anunció la apertura de una nueva convocatoria para financiar el acceso a programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Etdh) para las personas residentes en Colombia que se encuentren interesadas en los beneficios que oferta estas dos iniciativas de la entidad nacional.
El instituto destacó que línea de crédito Etdh permite a más colombianos acceder a formación de menor costo y duración que las opciones tradicionales de pregrado y posgrado, facilitando la adquisición de competencias alineadas con las exigencias del sector productivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En cuanto a la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, anteriormente conocida como educación no formal, que se consolidó hace dos décadas como una alternativa reconocida para complementar, actualizar o suplir conocimientos tanto en el ámbito académico como laboral; certifica habilidades y destrezas específicas.
Según datos oficiales de la entidad, 647.778 colombianos se matricularon en programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Etdh) durante 2023, lo que representó un incremento del 53% respecto a la cifra registrada una década antes, de acuerdo con el Siet. Para el Icetex, dicho crecimiento reflejó la expansión de una modalidad educativa que responde a las demandas actuales del mercado laboral y a la necesidad de formación ágil y asequible.

Las personas interesadas deben realizar el registro a través del sitio web de la entidad nacional; es decir: www.icetex.gov.co. “Es la oportunidad de tener el respaldo financiero para formarse en los conocimientos que respondan a sus necesidades proyectadas al actual mercado productivo”, sumó el instituto.
Así se dividen los programas
Los Programas de Formación Laboral preparan a los estudiantes en áreas concretas del sector productivo, como Técnico Laboral por Competencias en Enfermería, Mecánica Automotriz o Auxiliar en Cocina Profesional, con una duración mínima de 600 horas.
Por otro lado, los Programas de Formación Académica se enfocan en conocimientos generales, culturales o para la vida, como idiomas, artes o liderazgo, y suelen requerir al menos 160 horas de estudio.

Existen también submodalidades dentro de la Etdh, tales como:
- Programas en artes y oficios tradicionales, como, por ejemplo, gastronomía, cerámica, creación artesanal, peluquería, etc.
- Educación continua y certificaciones, entre los que están diplomados o cursos en habilidades específicas pensadas la cualificación de aptitudes laborales.
- Programas de alfabetización y formación de adultos, que no conducen a títulos académicos, como, por ejemplo, lectoescritura, contabilidad básica, aritmética elemental, etc.
El presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, subrayó: “Esta es una oportunidad especial porque llegamos con el Icetex con nuevas opciones, pensando también en las necesidades de los territorios y del mundo, así como en las urgencias de la vida laboral. La Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano responde a todo eso, y ahora la entidad también apoya el acceso a esta formación que tiene un costo mucho menor y un menor tiempo de duración que la educación superior que otorga título académico”.

El esquema de financiación diseñado por el Icetex para la Etdh contempla el pago del 30% del crédito durante el periodo de formación y el 70% restante tras finalizar el programa, en un plazo equivalente a una vez y media la duración de los estudios. Además, los beneficiarios pueden realizar pagos anticipados o abonos a capital en cualquier momento.
Finalmente, toda la información sobre esa línea de crédito así como la realización de solicitud del apoyo, se encuentra en el sitio web del Icetex (www.icetex.gov.co), menú ‘Créditos’, sección ‘Tú Eliges, y opción ‘Pregrado’. Allí los interesados encontrarán el Plan ETDH (línea Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano). El enlace directo es: https://web.icetex.gov.co/-/etdh. Todos los trámites se realizan de manera directa, sin intermediarios y sin ningún costo.
Más Noticias
Lotería del Meta: ganadores del sorteo de este miércoles 9 de julio de 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Alcaldía de Santa Marta negó que contaminación del mar afectó piel de turistas
La Secretaría de Salud indicó que se trataría de reacciones alérgicas a larvas de fauna marina como medusas, anémonas o hidras. Señalaron que no había evidencia científica que fuera por la calidad del agua en las playas de la ciudad

Pico y Placa en Cartagena: qué autos descansan este jueves 10 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cartagena este jueves

Pico y placa en Villavicencio hoy 10 de julio de 2025, así regirá la medida
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este jueves 10 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este jueves
