Hombre fue encontrado colgando de un árbol a las afueras de un cementerio en Cartagena

Los habitantes de la capital de Bolívar piden esclarecer el hecho y reforzar la prevención del suicidio, pues esta es la principal hipótesis sobre lo ocurrido

Guardar
Las autoridades reiteran la importancia
Las autoridades reiteran la importancia de atender la salud mental de la ciudadanía - crédito Andina

Personas que circulaban cerca del cementerio Jardines de Cartagena durante la mañana del lunes 7 de julio de 2025 presenciaron una escena que causó alerta entre la comunidad, pues en la parte trasera de ese lugar fue encontrado el cadáver de un hombre, lo que motivó a que la ciudadanía se comunicara con las autoridades, que designaron un equipo que se desplazó de forma inmediata hasta donde se encontraban los curiosos.

Según información brindada por la revista Encuentro, el hallazgo fue visible desde la vía pública, por lo que desató la preocupación entre los residentes y transeúntes, que no dudaron en notificar lo ocurrido a la Policía Metropolitana de Cartagena.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con lo informado por la prensa local, la primera hipótesis que manejan los investigadores apunta a un suicidio por ahorcamiento, pues el ciudadano se habría subido hasta un árbol para suspenderse de una cuerda. Sin embargo, esta hipótesis será confirmada o descartada conforme avance la investigación.

Los uniformados de la Policía Metropolitana de Cartagena que acudieron al sitio procedieron a acordonar el área, iniciando las diligencias necesarias para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar la recolección de evidencias que permitan esclarecer las circunstancias precisas del episodio.

Los ciudadanos encontraron el cuerpo
Los ciudadanos encontraron el cuerpo colgado de un árbol - crédito Canva

Las autoridades continúan trabajando en la plena identificación de la persona fallecida y en la recolección de testimonios de posibles testigos que puedan aportar detalles claves para el avance del caso. Cabe mencionar que la investigación aún se encuentra en curso y no se descarta ninguna hipótesis sobre las causas y los motivos que rodearon el hecho, pues también podría tratarse del ocultamiento de un crimen, aunque el cadáver no tenía otras señales de violencia, por lo que se está a la espera del dictamen oficial de Medicina Legal.

Fuentes policiales, citadas por el medio local, reiteraron el llamado a la comunidad para que toda persona que cuente con información relevante la comparta, contribuyendo así al esclarecimiento de lo sucedido en el sector del cementerio Jardines de Cartagena. Además, aprovecharon para aclarar que estos testimonios se reciben de manera confidencial.

Y es que la colaboración ciudadana es considerada fundamental para avanzar en la investigación y esclarecer este lamentable episodio registrado en territorio cartagenero. Así como dar información concreta a los familiares de la víctima sobre lo que le ocurrió a su ser querido.

Cartagena trabaja en la prevención del suicidio

La mesa permanente para la prevención de la conducta suicida en Cartagena se reúne mensualmente para analizar los casos y definir estrategias de atención y prevención, según información del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), con la asistencia técnica del Ministerio de Salud y Protección Social para actualizar la Estrategia Nacional de Prevención de la Conducta Suicida.

De acuerdo con los datos oficiales, el número de casos disminuyó un 8,33%, pasando de 276 a 253 al comparar el mismo periodo de 2024 y 2025. Esta reducción evidencia el impacto de las acciones implementadas por el gobierno local y la articulación con el Dadis.

La salud mental es relevante
La salud mental es relevante y debe tratarse a tiempo, no olvide buscar ayuda - crédito Freepik

En cada sesión mensual, los participantes revisan la evolución de los casos y ajustan las estrategias de intervención para responder a las necesidades de la población, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo. Para la atención inmediata de emergencias en salud mental, la ciudadanía cuenta con líneas de escucha disponibles las 24 horas: 125, del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito (CRUED), y 106, habilitada a nivel nacional.