
El lunes 7 de julio de 2025, un juez de la república emitió una condena contra Manuel Ranoque, padre de los niños Mucutuy que fueron rescatados de la selva en el departamento del Guaviare tras un accidente de una avioneta en junio de 2023.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, este hombre fue encontrado responsable de abusar sexualmente de su hijastra, una menor de 10 años, hechos que fueron cometidos en el año 2020.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras conocerse la condena, la familia materna de los hermanos Mucutuy reaccionaron al fallo condenatorio, en el que calificaron a Ranoque como un ‘mal padre’, lo que refleja la fractura en la relación familiar y la desconfianza hacia el hoy procesado.

En declaraciones reveladas por El Tiempo, Yeritza Mucutuy, tía de los niños, manifestó sentir rabia con Ranoque, recordando la situación que padeció la madre de los niños rescatados de la selva colombiana.
“Por eso era que los niños se escondían. La gente que estaba ahí buscándolos no sabía lo que había pasado. Pensaban que era un buen padre, que se preocupaba por sus hijos. La selva sabía que él era un mal padre”, indicó la tía de los menores de edad en el citado medio de comunicación.
Por su parte, Fátima Mucutuy, abuela de los niños, relató la forma en la que este sujeto maltrataba a la madre de los menores, y agregó que ellos, en palabras de Fátima, “tuvieron que ver los abusos y agresiones contra la mujer”.

La historia de los hermanos Mucutuy, compuesta por Lesly, Soleiny, Tien y Cristin, cobró notoriedad nacional tras su rescate en la selva, un año después del siniestro aéreo. Las imágenes del lugar del accidente, difundidas por el Ejército Nacional, y la cobertura del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar documentaron el proceso de búsqueda y recuperación de los menores.
Los menores sobrevivieron 40 días en condiciones extremas en la selva, tras el accidente de la avioneta en la que viajaban junto a su madre, Magdalena Mucutuy, quien falleció en el siniestro. El rescate de los niños, conocido como “Operación Esperanza”, recibió amplia atención nacional.
Esta fue la condena contra Manuel Ranoque
El fallo condenatorio, emitido por un juez de conocimiento, se basó en pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, que incluyeron la declaración de la menor Lesly Jacobombaire Mucutuy y testimonios de otros familiares.
El ente acusatorio detalló que la víctima tenía 10 años en el momento de los hechos, ocurridos en un resguardo indígena en Solano (Caquetá, sur de Colombia), en el año 2020.

Según los informes judiciales, Ranoque aprovechaba los momentos en que quedaba solo con la niña para abusar de ella e intimidarla. Familiares de los menores también aportaron información sobre situaciones de maltrato, lo que fortaleció la acusación.
Desde agosto de 2023, Ranoque estaba bajo investigación por el delito de abuso sexual. El 11 de agosto de ese año, fue capturado en el parque de Los Periodistas, en el centro de Bogotá, tras una serie de testimonios que lo vinculaban directamente con los hechos. En octubre de 2023, durante la audiencia, no aceptó los cargos.

Paralelamente al proceso penal, Ranoque inició una acción judicial contra la empresa Avianline Charter’s, operadora de la aeronave accidentada. El recurso, presentado ante la Procuraduría General de la Nación, solicitó una compensación económica de 1.450 millones de pesos por los daños materiales y morales sufridos por su familia.
El documento reclamó 570 millones de pesos por lucro cesante, calculados a partir de los ingresos de Magdalena Mucutuy y su edad al momento del accidente, y una indemnización por perjuicios morales equivalente a 850 salarios mínimos legales mensuales vigentes, a distribuir entre Ranoque y sus hijos menores. Ante ello, la Procuraduría General de la Nación recibió la solicitud de conciliación mientras el Estado continuaba la atención institucional a los menores de edad.
Más Noticias
Denuncian nuevo ataque contra el oleoducto de Caño Limón-Coveñas en Arauca
Nuevamente un grupo armado organizado por identificar atacó la infraestructura petrolera que se ubica en el municipio de Saravena. El nuevo hecho de violencia se suma al secuestro de tres contratistas de Cenit
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 14 de julio
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Bogotá: la predicción del tiempo para este 14 de julio
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
