Exministro de Justicia realizó duros cuestionamientos a la Comisión de Acusación por acumular denuncias en contra de Gustavo Petro

Wilson Ruiz solicitó información sobre la autoría y los criterios utilizados en el proceso, subrayando que es necesario que el organismo legislativo resuelva los pendientes

Guardar
Wilson Ruiz se fue lanza
Wilson Ruiz se fue lanza en ristre en contra de Gustavo Petro y calificó su Gobierno como "el peor de la historia reciente" - crédito @WilsonRuizO y Juan Cano/Presidencia/Flickr

El exministro de Justicia Wilson Ruiz radicó un derecho de petición dirigido a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. En este documento, el abogado solicitó explicaciones detalladas sobre los procesos internos relacionados con las investigaciones en curso contra el presidente de la República, Gustavo Petro.

“La presente petición tiene como finalidad conocer y entender los procedimientos seguidos por la Comisión de Investigación y Acusación durante su presidencia, en aspectos fundamentales como la acumulación de denuncias y la conformación de los triunviratos, en aras de fortalecer el control ciudadano sobre el funcionamiento del Congreso y promover la transparencia en el ejercicio de funciones públicas”, expresó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El exministro de Justicia Wilson
El exministro de Justicia Wilson Ruiz radicó un derecho de petición dirigido a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes - crédito Colprensa

El núcleo de la solicitud de Ruiz se centra en la acumulación de denuncias que reposan en la Comisión. El exministro cuestionó por qué se agruparon varias de estas denuncias y pidió que se aclaren los motivos detrás de esa decisión. Dirigió sus preguntas a Wadith Manzur y Leonardo de Jesús Gallego, que han presidido la Comisión, exigiendo que se precise: “¿De qué manera se realizó la acumulación de denuncias dentro de los expedientes tramitados durante el periodo en que usted ejerció la presidencia de la Comisión?”.

De igual manera, solicitó información sobre la autoría y los criterios utilizados en ese proceso: “¿Quién realizó material y formalmente dicha acumulación?” y “¿Cuáles fueron los criterios jurídicos o administrativos utilizados para ordenar dicha acumulación?”. También pidió que se especifique el fundamento normativo y los documentos oficiales que respaldan esas decisiones, como autos, providencias o actas.

A la par, extendió sus cuestionamientos a la conformación de los triunviratos de representantes investigadores, una figura clave en el trámite. Preguntó: “¿Cómo se llevó a cabo la conformación de los triunviratos de representantes investigadores durante su periodo como presidente?”, y solicitó detalles sobre quién tomó esas decisiones, si existieron criterios formales o prácticas internas para seleccionar a los integrantes y en qué documentos oficiales consta esa conformación, como resoluciones, actas o autos.

Wilson Ruiz solicitó información sobre
Wilson Ruiz solicitó información sobre la autoría y los criterios utilizados en ese proceso, subrayando que es necesario que el organismo legislativo resuelva los procesos pendientes - crédito Colprensa

En su escrito, Ruiz fundamentó su derecho a solicitar esta información en las bases legales que rigen la actuación de la Comisión, subrayando que la Corporación es la encargada de adelantar los procesos contra el presidente Gustavo Petro.

Cabe recodar que el exministro también recusó a Jairo Fabián Corzo, secretario de la Comisión de Acusación, en el marco de una demanda contra Petro por el presunto delito de falsedad ideológica en documento público. Ruiz argumentó que Corzo tendría una relación cercana con el mandatario, lo que, a su juicio, podría afectar la imparcialidad del proceso.

El abogado también expresó inconformidad por la designación de investigadores en otra denuncia contra Petro por supuesto consumo de sustancias. Señaló que Corzo nombró entre los investigadores a la representante Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde, que es reconocida por su cercanía y respaldo a las propuestas que impulsa el presidente Petro.

En ese contexto, Ruiz solicitó: “Por lo tanto, solicito de manera respetuosa, sea apartado de los trámites propios de la secretaria de la Comisión de Investigaciones y Acusaciones de la Cámara de Representantes al señor Jairo Fabián Corzo Ordoñez, respecto de las actuaciones procesales y administrativas correspondientes a la queja disciplinaria y de la denuncia ya mencionada”.

Wilson Ruiz criticó duramente al
Wilson Ruiz criticó duramente al Gobierno nacional por respaldar a alias Mocho Olmedo, uno de los cabecillas de las disidencias de las Farc - crédito Colprensa

Por otro lado, reaccionó a la polémica orden del Gobierno nacional de detener la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias Mocho Olmedo, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc, para vincularlo a su política de Paz Total.

“Uno se pregunta por qué premian a los delincuentes, por qué a ellos los colocamos en tarimas, los felicitamos y las pobres víctimas esperando que les digan la verdad que pasó con sus seres queridos. Que los reparen, no con tierras estériles ni con bienes inservibles, que los reparen económicamente”, reclamó en entrevista con Semana.