
La exesposa del presidente Gustavo Petro, Mary Luz Herrán, dio su punto de vista ante la salida de Laura Sarabia de la administración actual.
En palabras de la hoy militante de la Colombia Humana, “aún faltan más renuncia. Solo esperamos que su marca insigne, mi querida Laura, no sea la misma con la que agradeció a Armando Benedetti por haber sido su funcionaria. Desde allí empezaron los escándalos".
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de una columna, Herrán afirmó que su renuncia fue un alivio para sectores del petrismo y celebró que ya no tenga acceso directo al jefe de Estado.

“Aplaudimos sobremanera, primero, que ya no esté al lado de Gustavo Francisco Petro, porque desde ese cargo mucha de nuestra gente fue maltratada y aislada”, expresó la ex primera dama, según declaraciones recogidas por SEMANA.
Herrán también señaló que hubo una “estrategia” en la Casa de Nariño para impedir el contacto directo con el presidente: “Lo que pasó con el pasillo que da a la oficina del presidente, en la Casa de Nariño, para que nadie pudiera hablarle y dicho por su asesor que ya murió”.
Herrán destacó que no tiene diferencias personales con Sarabia, pero elogió el relevo institucional: “De verdad ha sido un alivio tener a Angie Rodríguez, como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), con quien de verdad se puede interlocutar, una mujer sensible, humana y sin pretensiones”.

En su pronunciamiento, compartió además las declaraciones del sargento retirado Alexander Chala, exaspirante al Senado por el Pacto Histórico, quien afirmó que Sarabia “pasó de ser una figura discreta (…) a convertirse en una funcionaria embriagada de poder”, y la acusó de excluir a líderes progresistas y de favorecer intereses contrarios al gobierno.
“No sería sorprendente que, en un futuro cercano, terminara sumándose a la legión de detractores y desleales”, puntualizó Herrán.
Por su parte, Laura Sarabia indicó que su decisión se basa en diferencias técnicas respecto al contrato para la expedición de pasaportes, alegando que no comparte el proceso que buscaba entregar esa responsabilidad al Gobierno de Portugal y propuso una prórroga del contrato actual con Thomas Greg & Sons.
Herrán cerró su mensaje afirmando que espera más renuncias dentro del Gobierno y que el presidente “irá entendiendo lo importante que es rodearse de personas que realmente aman un proceso como este”.

Rosa Villavicencio, la canciller encargada tras la renuncia de Laura Sarabia
La economista Rosa Yolanda Villavicencio asumió como canciller encargada de Colombia tras la renuncia de Laura Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores, en medio de una coyuntura diplomática compleja y con críticas sobre su idoneidad para ejercer el cargo.
Villavicencio fue nombrada viceministra en junio de 2025, en reemplazo de Daniel Ávila, y ahora asume el liderazgo de la Cancillería de forma provisional, luego de que Sarabia se apartara del cargo tras diferencias con el presidente Gustavo Petro sobre decisiones administrativas, entre ellas, la contratación para la expedición de pasaportes.
Villavicencio es economista egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tiene una especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en Migración y Relaciones Internacionales. Durante más de veinte años residió en España, donde trabajó en defensa de los derechos de los migrantes y participó activamente en temas de integración.
Entre 2016 y 2022, fue secretaria general de la ONG América, España, Solidaridad y Cooperación (Aesco), organización con presencia en Latinoamérica y Europa. También fue diputada en la Asamblea de Madrid por el Partido Socialista, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en ocupar un escaño en esa corporación.
En Colombia, ha trabajado en la Secretaría Distrital de Gobierno y, posteriormente, ingresó a la Cancillería donde lideró el programa Colombia Nos Une, orientado al vínculo con la diáspora.
No obstante, su llegada al Ministerio ha sido cuestionada por sectores que consideran que no cuenta con experiencia suficiente en asuntos diplomáticos.
Más Noticias
Murió un ‘expara’ histórico que testificó en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe
Se trata de alias Castañeda, quien negó conocer al exmandatario, que está inmerso en un proceso penal por una presunta manipulación de testigos

Sí era funcional uno de los lanzacohetes con los que, al parecer, iban a atentar contra Petro
La Procuraduría abrió investigación preliminar contra dos altos oficiales de la Policía de Bogotá porque hubo, presuntas, irregularidades luego del hallazgo de las dos armas

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en julio desde Perú
Voltea hacia el cielo durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Denuncian nuevo ataque contra el oleoducto de Caño Limón-Coveñas en Arauca
Nuevamente un grupo armado organizado por identificar atacó la infraestructura petrolera que se ubica en el municipio de Saravena. El nuevo hecho de violencia se suma al secuestro de tres contratistas de Cenit
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 14 de julio
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
