
El lunes 7 de julio se conoció que Eva Ferrer Galceran, politóloga catalana y estratega de comunicaciones, ha vuelto a ocupar un cargo en el Gobierno de Gustavo Petro, tras desempeñar ya varias funciones en la administración presidencial.
Su trayectoria en el gobierno colombiano está marcada por la cercanía con la primera dama, Verónica Alcocer, con quien trabajó estrechamente antes y durante la campaña presidencial en 2022, en la que resultó elegido el actual mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el proceso electoral, Ferrer tuvo el objetivo de posicionar el nombre de Alcocer en redes sociales para impulsar la candidatura del hoy presidente, según informó la revista Cambio.
Agregaron que su hoja de vida, que da cuenta de una licenciatura en Ciencia Política y especialización en Comunicación y Estrategia Política, ya fue publicada en el portal de Aspirantes Presidencia, sitio en el cual se consignan los documentos de las personas próximas a acceder a cargos en entidades públicas.

Este procedimiento constituye prácticamente el penúltimo paso previo a la oficialización de su nombramiento. Ferrer se vinculó a la campaña presidencial en 2021 gracias a sus conocimientos en estrategias comunicacionales y políticas.
Tras la victoria de Gustavo Petro, Ferrer obtuvo la nacionalidad colombiana de manera expedita. Posteriormente fue designada como alta consejera presidencial para la Niñez y la Adolescencia, cargo que posteriormente fue eliminado.
Luego, la catalana asumió la alta consejería presidencial para la Reconciliación Nacional, cargo del que también salió al conocerse un deterioro en su relación con la primera dama a finales de 2023.

El distanciamiento entre Eva Ferrer y Verónica Alcocer se evidenció al cierre de 2023, periodo en el que la Presidencia solicitó la renuncia de Ferrer a su cargo como alta consejera presidencial para la Reconciliación Nacional.
Actualmente, se desconoce el estado de la relación personal entre ambas, pero lo cierto es que Ferrer vuelve a ingresar al gobierno como asesora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), entidad liderada por Angie Rodríguez, joven figura cercana a Guillermo Alfonso Jaramillo.

La reaparición de Ferrer en la Casa de Nariño ocurrió tras su salida en noviembre de 2023. Su vinculación oficial como asesora en el Dapre quedó registrada con la publicación de su hoja de vida el pasado mes, de acuerdo con información de la emisora Caracol Radio.
La emisora también precisa que Ferrer se hizo conocida durante la campaña presidencial como parte del círculo de confianza de la primera dama Verónica Alcocer y como una de sus principales estrategas de comunicaciones.
La rápida nacionalización de Ferrer al inicio del gobierno le permitió asumir en septiembre de 2022 el cargo de consejera para la Niñez y la Adolescencia.

Esta posición fue suprimida en enero de 2023; sin embargo, Ferrer fue reubicada ese mismo mes como consejera presidencial para la Reconciliación Nacional, cargo que ocupó hasta noviembre del año pasado.
Según fuentes consultadas por Caracol Radio, su salida se debió a un distanciamiento con la primera dama.

Con su nuevo cargo como asesora del Dapre, Eva Ferrer Galceran regresa a la Casa de Nariño e incrementa así la lista de funcionarios del círculo de confianza de la primera dama, destacaron en ese medio radial.
Su trayectoria en la administración pública colombiana ha estado marcada tanto por la confianza depositada en ella en diferentes cargos como por las fluctuaciones en su relación con los principales actores de la Casa Presidencial.
Más Noticias
Hombre que había caído desde un mirador en Cali fue rescatado en las últimas horas
El operativo enfrentó importantes obstáculos por las condiciones geográficas y la abundante vegetación de la zona

Así lucen en la actualidad las seis virreinas universales que ha tenido Colombia a lo largo de su historia en Miss Universo
Mientras avanza ‘Miss Universe Colombia, el reality’, seguidores de los reinados recordaron las destacadas posiciones que ha tenido el país en el certamen internacional y la expectativa que se tiene para Tailandia en noviembre

Hugo Rodallega se refirió a la convocatoria de Dayro Moreno a la selección Colombia: “No me joda...”
El delantero deseo que su colega tenga minutos en el próximo partido contra Venezuela y pueda marcar un gol para completar su gesta

“Hay que decir “no” al cambio falso y “sí” a la transformación verdadera”: Luis Carlos Reyes, Mr. Taxes, en pelea con Petro
Luego de que Reyes anunciara una denuncia contra Petro, se refirió al proyecto político del presidente como un referente del “gatopardismo”

Lina María Garrido le tiró a Gustavo Petro por las elecciones del 26 de octubre donde “favorecerían” al Pacto Histórico
Según la congresista, el presidente en colaboración con el ministro del Interior, Armando Benedetti, estarían usando recursos del Estado para su conveniencia
