
El lunes 7 de julio se conoció que Eva Ferrer Galceran, politóloga catalana y estratega de comunicaciones, ha vuelto a ocupar un cargo en el Gobierno de Gustavo Petro, tras desempeñar ya varias funciones en la administración presidencial.
Su trayectoria en el gobierno colombiano está marcada por la cercanía con la primera dama, Verónica Alcocer, con quien trabajó estrechamente antes y durante la campaña presidencial en 2022, en la que resultó elegido el actual mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el proceso electoral, Ferrer tuvo el objetivo de posicionar el nombre de Alcocer en redes sociales para impulsar la candidatura del hoy presidente, según informó la revista Cambio.
Agregaron que su hoja de vida, que da cuenta de una licenciatura en Ciencia Política y especialización en Comunicación y Estrategia Política, ya fue publicada en el portal de Aspirantes Presidencia, sitio en el cual se consignan los documentos de las personas próximas a acceder a cargos en entidades públicas.

Este procedimiento constituye prácticamente el penúltimo paso previo a la oficialización de su nombramiento. Ferrer se vinculó a la campaña presidencial en 2021 gracias a sus conocimientos en estrategias comunicacionales y políticas.
Tras la victoria de Gustavo Petro, Ferrer obtuvo la nacionalidad colombiana de manera expedita. Posteriormente fue designada como alta consejera presidencial para la Niñez y la Adolescencia, cargo que posteriormente fue eliminado.
Luego, la catalana asumió la alta consejería presidencial para la Reconciliación Nacional, cargo del que también salió al conocerse un deterioro en su relación con la primera dama a finales de 2023.

El distanciamiento entre Eva Ferrer y Verónica Alcocer se evidenció al cierre de 2023, periodo en el que la Presidencia solicitó la renuncia de Ferrer a su cargo como alta consejera presidencial para la Reconciliación Nacional.
Actualmente, se desconoce el estado de la relación personal entre ambas, pero lo cierto es que Ferrer vuelve a ingresar al gobierno como asesora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), entidad liderada por Angie Rodríguez, joven figura cercana a Guillermo Alfonso Jaramillo.

La reaparición de Ferrer en la Casa de Nariño ocurrió tras su salida en noviembre de 2023. Su vinculación oficial como asesora en el Dapre quedó registrada con la publicación de su hoja de vida el pasado mes, de acuerdo con información de la emisora Caracol Radio.
La emisora también precisa que Ferrer se hizo conocida durante la campaña presidencial como parte del círculo de confianza de la primera dama Verónica Alcocer y como una de sus principales estrategas de comunicaciones.
La rápida nacionalización de Ferrer al inicio del gobierno le permitió asumir en septiembre de 2022 el cargo de consejera para la Niñez y la Adolescencia.

Esta posición fue suprimida en enero de 2023; sin embargo, Ferrer fue reubicada ese mismo mes como consejera presidencial para la Reconciliación Nacional, cargo que ocupó hasta noviembre del año pasado.
Según fuentes consultadas por Caracol Radio, su salida se debió a un distanciamiento con la primera dama.

Con su nuevo cargo como asesora del Dapre, Eva Ferrer Galceran regresa a la Casa de Nariño e incrementa así la lista de funcionarios del círculo de confianza de la primera dama, destacaron en ese medio radial.
Su trayectoria en la administración pública colombiana ha estado marcada tanto por la confianza depositada en ella en diferentes cargos como por las fluctuaciones en su relación con los principales actores de la Casa Presidencial.
Más Noticias
Así se habría transformado 4-72 para recibir millonarios contratos del Gobierno para organizar eventos, pese a ser una empresa de mensajería
El creciente protagonismo de 4-72 en la organización de eventos oficiales por más de 218.000 millones de pesos habría generado inquietud en el alto Gobierno, que prepara una revisión a fondo de la idoneidad y experiencia de la empresa estatal en esta función

Reconocimiento laboral y redención de penas: el giro normativo que transforma el futuro de los reclusos en Colombia tras la Reforma Laboral
El artículo 19 de la reforma laboral, firmado por Gustavo Petro, otorga incentivos inéditos a más de cien mil personas privadas de la libertad, que facilitarían su reinserción

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Denuncian que las disidencias estarían reclutando menores de edad en Cali: les ofrecen trabajo o falsas oportunidades en el fútbol
Funcionarios de la capital del Valle advierten que el grupo armado utilizan redes sociales con el fin de sumar a los niños al conflicto armado en zonas vulnerables de la ciudad

Iván Cepeda acusó a Álvaro Uribe de engañar a la justicia
Según el senador, el exmandatario quiere garantizar su impunidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos
