Estos son los beneficios gratuitos a los que puede acceder si tiene más de 60 años y reside en Bogotá: conozca donde puede obtenerlos

La oferta incluye talleres de arte, yoga, tecnología, orientación alimentaria y espacios intergeneracionales, fortaleciendo redes de apoyo y mejorando la calidad de vida en múltiples localidades

Guardar
El modelo de atención resignifica
El modelo de atención resignifica el envejecimiento, combate estereotipos y fomenta la participación activa de las personas mayores en Bogotá - crédito Danie Franco/ Unsplash

La red de Centros Día Casas de la Sabiduría en Bogotá ofrece una atención integral a las personas mayores de 60 años, con servicios que abarcan desde salud física y cognitiva hasta actividades culturales y recreativas, todo ello de manera gratuita y en múltiples localidades de la ciudad.

Estos espacios, gestionados por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), buscan fortalecer la autonomía, el desarrollo de capacidades y la calidad de vida de la población mayor, promoviendo su participación activa y el acceso efectivo a sus derechos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El modelo de atención de los Centros Día Casas de la Sabiduría se apoya en equipos interdisciplinarios que orientan a los usuarios en actividades como grupos de danza, arte, talleres de lectoescritura, manejo de nuevas tecnologías, yoga y habilidades digitales. Además, se han consolidado espacios de encuentro intergeneracional que permiten la creación y fortalecimiento de redes de apoyo, así como la integración con la comunidad.

La red de Centros Día
La red de Centros Día Casas de la Sabiduría en Bogotá ofrece atención integral y gratuita a personas mayores de 60 años en múltiples localidades - crédito Integración Social

De acuerdo con Integración Social, dicho enfoque responde a la necesidad de resignificar los estilos y proyectos de vida de las personas mayores, reorientando imaginarios adversos y estereotipos negativos asociados con el envejecimiento. La oferta de servicios incluye apoyo alimentario, orientación psicosocial, actividades ocupacionales, cognitivas o productivas adaptadas a los intereses y talentos de cada persona, actividades físicas y deportivas, así como recreativas y culturales.

Estos beneficios están respaldados por la Ley 1276 de 2009, que establece los lineamientos para la atención integral de la población mayor en Colombia. Además, la atención que reciben los usuarios es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Integración Social, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y los Centros de Desarrollo Comunitario de las diferentes localidades. Gracias a esta articulación, se desarrollan cursos y actividades como natación, caminatas, ciclopaseos y recorridos por parques, ampliando las opciones de bienestar y esparcimiento.

Los Centros Día Casas de
Los Centros Día Casas de la Sabiduría, gestionados por la Secretaría Distrital de Integración Social, promueven la autonomía y la calidad de vida de la población mayor - crédito Integración Social

Cómo y dónde acceder a los servicios

Para acceder a los beneficios de los Centros Día Casas de la Sabiduría, las personas interesadas deben acercarse a la subdirección local para la Integración Social o al centro más cercano a su residencia, presentando una fotocopia de su documento de identidad y un recibo de servicio público del lugar donde viven. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a. m., a 4:00 p. m., y los sábados de 8:00 a 12:00 a. m., en la mayoría de las sedes.

La ciudad cuenta con una amplia red de unidades operativas distribuidas en distintas localidades, entre las que se encuentran Alegría de Vivir en Suba, Amarú en Fontibón, Andares y Caminos de Vida en Kennedy, Años Dorados en Santa Fé, Bella Flor, Carlos Gaviria, Las Acacias, Sierra Morena y Tejedores de Sueños en Ciudad Bolívar,

La atención integral está respaldada
La atención integral está respaldada por la Ley 1276 de 2009 y se articula con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y los Centros de Desarrollo Comunitario - crédito Integración Social

Así como en Bosa Porvenir, Rincón Intercultural de Bosa y Campo Verde en Bosa, El Bosque, Los Cerezos y Luz de Esperanza en Engativá, La Casa en el Árbol en Usaquén, La Montaña del Saber en San Cristóbal, Macondo en Tunjuelito, Mi Refugio y Sembrando Sueños en Los Mártires, Monseñor Oscar A. Romero en Puente Aranda, Palabras Mayores en Rafael Uribe Uribe, De Saberes en Teusaquillo, El Verdedal en Sumapaz, San David y Celebra la Vida en Usme.

El directorio de unidades operativas detalla la ubicación, teléfono y horarios de atención de cada centro, facilitando el acceso a la información para los interesados. Además, la línea de atención a la ciudadanía +57 (601) 380 8330 y el correo electrónico integracion@sdis.gov.co están disponibles para resolver dudas y orientar a los usuarios.

Durante cada jornada, las personas mayores pueden elegir entre diversas actividades según sus intereses, potenciando su creatividad, autonomía y bienestar emocional. Se promueven iniciativas de creación literaria, artes, emprendimiento y acceso a la tecnología, así como el intercambio intergeneracional, consolidando un modelo que prioriza el desarrollo humano y la participación social.

Más Noticias

Etapa 4 del Tour de Francia 2025, el esloveno Tadej Pogacar ganó la etapa y Santiago Buitrago se mantiene como el mejor colombiano

En los últimos cincuenta kilómetros que contó con varios con premios de montaña que exigieron a los ciclistas en su camino a Rouen, el esloveno Tadej Pogacar se lleva la fracción, Santiago Buitrago fue el mejor colombiano de la jornada

Etapa 4 del Tour de

Dueños de Sanitas alertaron que no han recuperado el control de la EPS pese al fallo de la Corte Constitucional: “La prestación está muy afectada”

A pesar de que han transcurrido once días desde que el alto tribunal anuló la intervención estatal, la falta de notificación oficial del fallo ha impedido que Keralty retome la administración

Dueños de Sanitas alertaron que

Harold Tejada sufrió una fuerte caída durante la etapa 4 del Tour de Francia: qué fue lo que pasó

El ciclista huilense, que compite en el Astana Team, sufrió una fuerte caída en el recorrido que comenzó en Amien Metropole y llegó a Rouen

Harold Tejada sufrió una fuerte

Misión de la OEA en Colombia se pronunció con “profunda preocupación” por ola de inseguridad en el Guaviare: tras ataque a periodista y masacre de líderes

La Organización de Estados Americanos le hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para fortalecer su presencia en el territorio y garantizar la seguridad de las poblaciones

Misión de la OEA en

“Hay un plan criminal internacional para matar al Presidente”: Daniel Quintero

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial dijo que el atentado contra Miguel Uribe Turbay hace parte de un plan para desestabilizar al Gobierno y dar un golpe de Estado

“Hay un plan criminal internacional
MÁS NOTICIAS