
La senadora María Fernanda Cabal, una de las voces más críticas del actual gobierno en Colombia, lanzó una dura crítica contra el presidente de la República, Gustavo Petro, tras la celebración del denominado IV Concierto de la Esperanza en la plaza de Bolívar, a inicios de junio.
“Mientras los colombianos mueren por falta de medicamentos, sin acceso a especialistas, sin citas médicas, sin recursos para estudiar, sin subsidios para vivienda y bajo el yugo del terrorismo que controla los territorios… ¿Petro habla de conciertos? [sic]”, cuestionó la congresista del Centro Democrático a través de su cuenta oficial de X, en la tarde del lunes 7 de julio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reacción de Cabal surgió como respuesta directa a un mensaje publicado por el propio presidente Petro en la misma red social, en el que celebró la realización del evento musical en el que se presentaron varios grupos rock y rap hispanoamericanos.
“El concierto de Mägo de Oz , junto a Prisioneros e Inti Illimani, como respuesta de la juventud popular bogotana, al atentado contra Miguel Uribe, y en pos de la Esperanza de Colombia, fue censurado por la prensa pero fue espectacular [sic]”, afirmó el jefe de Estado, subrayando el carácter multitudinario y simbólico de la jornada.

Y nuevamente el jefe de Estado la emprendió contra los medios de comunicación tradicionales y los señaló por todas las críticas que le hicieron en su momento a ese evento multitudinario, entre otras razones porque se llevó al día siguiente del atentado en contra del senador y precandidato del Centro Democrático.
“Aqui lo entregó para romper la censura. Multitudes por la Esperanza, no volvemos atrás. El arte es para el pueblo o no es arte, artes solitarios, se olvidan y entonces no son arte [sic]”, insistió el presidente, en un tono desafiante hacia la prensa nacional.

Según la publicación original, el mandatario buscó posicionar el concierto como un acto de resistencia cultural y política, enmarcado en la búsqueda de la paz y la esperanza para el país.
La senadora Cabal, por su parte, no solo cuestionó la pertinencia del evento, sino que lo comparó con la actitud de figuras históricas asociadas a la indiferencia ante el sufrimiento social.
“Petro es como Nerón tocando la lira mientras se incendia Roma. Solo ofrece circo, porque para el pan ya no hay presupuesto. #ColombiaEsMásQuePetro [sic]”, sentenció la legisladora, evocando la imagen del emperador romano que, según la leyenda, se dedicó a la música mientras la ciudad ardía.

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, además, anunció el lunes que convocará a un debate de control político dirigido a la próximo canciller encargado, luego de la salida de Laura Sarabia de la cartera.
Según publicó la legisladora en su perfil de X, ha solicitado formalmente que la Cancillería aclare el futuro de la expedición de pasaportes en Colombia, después de la finalización del contrato entre el Estado y Thomas Greg & Sons.
La senadora argumenta que se hace necesaria una explicación detallada y la presentación de un plan que garantice la continuidad de este trámite a todos los ciudadanos.
En su petición, Cabal exige al Ministerio respuestas concretas y la estructuración de un mecanismo confiable que permita mantener el acceso de los colombianos a este documento esencial.
Para la congresista, la responsabilidad política sobre el manejo de este proceso debe hacerse evidente en la gestión de quien asuma la cabeza de la Cancillería.
La senadora también incluyó en su solicitud un conjunto de interrogantes puntuales sobre la logística y la capacidad del Estado, y preguntó cuál fue el plan de contingencia previsto para asegurar la continuidad en la expedición de pasaportes.
Además, pidió detalles sobre la preparación técnica de la Imprenta Nacional para encargarse de la impresión, personalización y distribución diaria de aproximadamente 8.000 documentos.
Más Noticias
Murió un ‘expara’ histórico que testificó en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe
Se trata de alias Castañeda, quien negó conocer al exmandatario, que está inmerso en un proceso penal por una presunta manipulación de testigos

Sí era funcional uno de los lanzacohetes con los que, al parecer, iban a atentar contra Petro
La Procuraduría abrió investigación preliminar contra dos altos oficiales de la Policía de Bogotá porque hubo, presuntas, irregularidades luego del hallazgo de las dos armas

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en julio desde Perú
Voltea hacia el cielo durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Denuncian nuevo ataque contra el oleoducto de Caño Limón-Coveñas en Arauca
Nuevamente un grupo armado organizado por identificar atacó la infraestructura petrolera que se ubica en el municipio de Saravena. El nuevo hecho de violencia se suma al secuestro de tres contratistas de Cenit
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 14 de julio
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
