Enrique Peñalosa respondió mensaje de Gustavo Petro en que atacaba nuevamente a las EPS: “Usted no ha querido entender”

El exalcalde de la capital del país criticó al presidente colombiano tras sus declaraciones sobre las obligaciones financieras de las EPS, señalando que el mandatario no comprende el sistema de salud colombiano

Guardar
Enrique Peñalosa cuestionó públicamente a
Enrique Peñalosa cuestionó públicamente a Gustavo Petro luego de que el presidente negara que el Estado deba asumir las deudas de las EPS con hospitales y proveedores, generando un nuevo debate sobre el sector salud - crédito Colprensa / Presidencia

El gobierno del presidente Gustavo Petro rechazó que las deudas acumuladas por las EPS con clínicas, hospitales y proveedores sean responsabilidad del Estado.

La aclaración se dio tras un informe periodístico que sugería que el Gobierno debía asumir esas obligaciones.

Petro afirmó en su cuenta de X que dichas cuentas pendientes corresponden exclusivamente a las EPS y no al Ejecutivo.

Frente a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la deuda de las EPS, el exalcalde Enrique Peñalosa respondió con una crítica directa.

A través de su cuenta de X, señaló que el mandatario desconoce el funcionamiento del sistema de salud: “Usted no ha querido entender”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Caracol miente nuevamente. La deuda con la red hospitalaria es privada, porque las EPS son privadas o controladas por privados, nunca será reconocida, como deuda pública por el gobierno, sería un robo total al erario. La deuda privada de las EPS a la red hospitalaria debe ser pagada con el patrimonio de sus dueños privados, que siempre las controlaron”, señaló el jefe de Estado en su mensaje.

Petro niega que deudas de
Petro niega que deudas de EPS deban ser asumidas por el Estado - crédito X

En su respuesta a lo anterior, Peñalosa cuestionó la postura del mandatario y le recordó la responsabilidad estatal en el sistema de salud: “Presidente @petrogustavo usted no ha querido entender que la salud en Colombia es ‘un servicio público a cargo del Estado’ cuya financiación se hace con recursos públicos. No es un negocio privado como usted malintencionadamente afirma”.

A lo anterior agregó: “Ahora pretende engañar con la falacia de que si los gastos en atenciones superan los ingresos de la Unidad de Pago por Capitación -UPC- que reciben las EPS por cada afiliado, es obligación de ellas, por ser según usted entidades aseguradoras, a quienes correspondería cubrir el faltante, del bolsillo de los dueños”.

Peñalosa también señaló que el Gobierno tiene la obligación de garantizar que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) cubra los costos reales de los servicios de salud. Recordó que la Corte Constitucional ya se ha pronunciado sobre este tema, ordenando al Ejecutivo ajustar su valor ante la insuficiencia de recursos. “Es responsabilidad del gobierno que la UPC sea suficiente para cubrir el costo de los servicios” y, en caso contrario, “debe asumir los faltantes”, afirmó.

Enrique Peñalosa contestó al mensaje
Enrique Peñalosa contestó al mensaje de Gustavo Petro sobre las EPS - crédito @EnriquePenalosa

El exalcalde capitalino cuestionó con dureza el argumento del presidente, al señalar que, según él, carece de fundamento jurídico. Citó la Sentencia C-262 de 2013 de la Corte Constitucional para recalcar que la UPC es un recurso público, y por tanto, si resulta insuficiente, el Estado debe asumir la diferencia.

Añadió que, en caso de excedentes, las EPS no pueden apropiarse de esos fondos, ya que estarían incurriendo en un delito. “La UPC es un recurso público que no le pertenece a la EPS… si es insuficiente, es el Estado quien debe cubrir la diferencia”, indicó.

Peñalosa insistió en que la responsabilidad financiera recae en el Estado, no en las EPS: “Las EPS sólo administran un recurso público que no les pertenece, por lo que reciben como máximo el 10% de la UPC para los gastos de su administración. Como la UPC ha sido insuficiente, como lo ha dicho claramente la Corte, se han acumulado deudas con los hospitales y otros prestadores de servicios, que son deudas del Gobierno al ser este quien por ley debía haber garantizado su suficiencia”.

Y añadió: “A menos que usted demuestre que las EPS se robaron la plata con la que debían haber pagado deudas, estimadas para 2024 por la Contraloría, en $32,9 billones”.

El exalcalde capitalino cuestionó con
El exalcalde capitalino cuestionó con dureza el argumento del presidente, al señalar que, según él, carece de fundamento jurídico - crédito Alcaldía de Bogotá

El exmandatario local cerró su mensaje poniendo en duda las acusaciones de un presunto desfalco en el sistema de salud y sugirió que, si existiera tal pérdida, el propio Gobierno tendría que responder por ella. Señaló que la mayoría de las EPS con deudas están bajo control oficial, por lo que cualquier irregularidad tendría origen dentro del mismo Estado.

“Lo que es bastante improbable ante la imposibilidad de desaparecer esa cantidad sin que nadie lo hubiese notado. Si hubiera habido ese robo descomunal, teniendo en cuenta que es su gobierno quien controla el 70% de las EPS del país, que deben el 80% de ese monto, habría que buscar a los ladrones al interior de su propio gobierno”, dijo.

Más Noticias

Así luce actualmente Yulitza Sarmiento, la niña que ganó el primer ‘MasterChef Junior’ de Colombia: “Estudié lo que me apasiona”

La joven atlanticense regresó a la cocina del ‘reality’ que ganó en 2015 para asesorar a los participantes que compiten en la temporada: “Esto no fue solo una competencia, transformó mi vida”

Así luce actualmente Yulitza Sarmiento,

Autoridades de Cartagena dieron detalle de la captura de “John”, señalado de asesinar al chef peruano Luis Dionisio Ruiz

Jhon Eduardo Vergara Samudio, de 18 años, robó y asesinó en plena vía pública al cocinero en el barrio El Bosque, de la capital de Bolívar

Autoridades de Cartagena dieron detalle

Ester Expósito se robó todas las miradas al ritmo de ‘El Efecto’ en Cartagena en un reconocido bar de la ciudad

La actriz española fue captada por los internautas disfrutando de la música urbana, con la canción que la hizo viral en redes sociales durante los confinamientos por covid-19

Ester Expósito se robó todas

Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro ultimaron detalles sobre los buses eléctricos y la segunda línea del metro

El alcalde distrital confirmó que el Gobierno Petro dio luz verde a la solicitud para financiar la Línea 2 del Metro de Bogotá

Carlos Fernando Galán y Gustavo

Pacto Histórico abrió convocatoria para avalar a su próximo candidato presidencial: entregó el pliego de condiciones para los aspirantes

El Pacto Histórico confirmó que elegirá a su candidato presidencial para 2026 el próximo 26 de octubre mediante una consulta popular, en la que la ciudadanía podrá votar entre los aspirantes de la coalición

Pacto Histórico abrió convocatoria para
MÁS NOTICIAS