Encargado de negocios de Estados Unidos, John McNamara, regresará a Colombia tras haber sido llamado a consultas

El funcionario fue convocado por el secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, debido a la molestia que generaron ciertas declaraciones provenientes de “los niveles más altos del Gobierno de Colombia”

Guardar
John McNamara fue llamado a
John McNamara fue llamado a consultas el 3 de julio de 2025 - crédito @USEmbassyBogota/X

En medio de la crisis diplomática que enfrenta Colombia con Estados Unidos, W Radio confirmó que el embajador John T. McNamara, encargado de negocios en Bogotá, regresará a Colombia tras haber sido llamado a consultas. El funcionario fue convocado por el secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio.

De acuerdo con el medio citado, el encargado de negocios llegará a Medellín (Antioquia) el martes 8 de julio de 2025, luego de haberse reunido con el secretario de Estado, en medio de una fuerte crisis diplomática entre ambos países.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

McNamara fue llamado a consultas urgentes debido a declaraciones “provenientes de los niveles más altos del Gobierno de Colombia” que generaron molestia en la administración norteamericana. El detonante habría sido un comentario del primer mandatario Gustavo Petro, en el que vinculó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con un presunto golpe de Estado en su contra. Sin embargo, el presidente se retractó posteriormente.

“Además del llamado a consultas al encargado de negocios, Estados Unidos está tomando otras medidas para dejar en claro nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral”, indicó la portavoz norteamericana Tammy Bruce en un comunicado emitido el 3 de julio de 2025.

El Departamento de Estado reitera
El Departamento de Estado reitera que Colombia sigue siendo un socio estratégico pese a la crisis - crédito Departamento de Estados de Estados Unidos

La tensión entre las naciones se hizo más fuerte luego de que el presidente Petro también tomara medidas, llamado a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña. No obstante, tras haberse ejecutado las reuniones correspondientes en ambos países, el embajador regresó a Washington, desde donde presentó un balance de lo dialogado con el jefe de Estado y haciendo la salvedad de que las naciones están comprometidas con continuar fortaleciendo su alianza y sus relaciones diplomáticas.

Asimismo, aclaró que el llamado a consultas no es necesariamente recíproco, aunque, en este caso, el mandatario colombianos lo convocó después de que el Gobierno estadounidense hiciera lo propio con John T. McNamara. “Estamos comprometidos con la relación bilateral y mantener diálogo abierto”, detalló.

Así como Daniel García-Peña, el encargado de negocios de Estados Unidos en Bogotá también resaltó la importancia de mantener el vínculo bilateral entre el Estado norteamericano y el colombiano. En la celebración del día de la Independencia de Estados Unidos, el funcionario afirmó que el Gobierno estadounidense está orgulloso de continuar trabajando con el país, tras más de 200 años de historia de labor conjunta.

Gustavo Petro llamó a consultas
Gustavo Petro llamó a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, luego de que Estados Unidos hiciera lo propio. El funcionario ya regresó a Washington para cumplir con sus funciones - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Nuestra firme relación con Colombia inició hace más de 200 años, y desde entonces nos hemos apoyado mutuamente en los buenos y en los malos momentos. Estamos orgullosos de ser el socio estratégico de Colombia y su mayor socio económico”, expuso el servidor público, citado por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

Petro negó que Marco Rubio esté involucrado en un golpe de Estado

De acuerdo con audios revelados por El País, el excanciller Álvaro Leyva habría buscado ayuda en Estados Unidos para perpetrar un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro. Según las grabaciones que difundió el medio, habría intentado comunicarse con congresistas republicanos e, incluso, habría tenido en sus planes dialogar con el secretario de Estado Marco Rubio.

Las revelaciones encendieron las alarmas y motivaron a 30 legisladores colombianos a solicitar una investigación de los congresistas presuntamente involucrados. Mientras tanto, el primer mandatario informó que, al parecer, el secretario de Estado no habría alcanzado a ser contactado por los interesados en afectar su periodo presidencial.

El presidente colombiano negó cualquier vínculo del congresista estadounidense con las presuntas maniobras desestabilizadoras. Señaló que las acusaciones surgen de sectores que buscan fomentar inestabilidad política - crédito redes sociales

“No creo que Marco Rubio esté en un golpe de Estado, porque los señores de la extrema derecha que estaban en eso no llegaron a su oficina(…) no creo que un gobierno que tiene como enemigo a Irán y unas bombas nucleares apuntando, un problema en Gaza y un problema en Ucrania y Rusia se ponga a pendejear con un golpe de Estado en la Gran Colombia”, detalló.

Más Noticias

Con bolsito al hombro, Valentina Ferrer imitó a Emiro Navarro y causó sensación en las redes sociales

La pareja de J Balvin fue motivo de conversación luego de que tomó la iniciativa de salir a la calle como el creador de contenido colombiano e indicar que lo hacía pensando en él

Con bolsito al hombro, Valentina

Perro antiexplosivos salva a pelotón y campesinos en ataque del ELN en Antioquia, perdió una pata

La instalación de artefactos en caminos transitados por civiles y militares evidencia la amenaza constante que enfrentan las poblaciones rurales y la Fuerza Pública en Colombia debido a la violencia de grupos armados

Perro antiexplosivos salva a pelotón

Tensión entre indígenas y campesinos en el Cauca por control del agua tras decreto de Petro

Comunidades campesinas, afrodescendientes y grupos indígenas no afiliados al Cric denuncian exclusión y cobros informales luego de que el Gobierno otorgara a autoridades indígenas el manejo exclusivo de recursos hídricos

Tensión entre indígenas y campesinos

Resultados El Dorado Mañana del 12 de julio: conozca la combinación ganadora

Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Resultados El Dorado Mañana del

Nuevo video de la riña en la que fueron detenidos 10 colombianos en Polonia: uno de ellos podría pasar el resto de su vida en la cárcel

El colombiano de 29 años detenido en Nowe podría ser condenado a cadena perpetua, igual que un joven migrante venezolano de 19 años en Torun, y que en un acto repudiado por más de 10.000 personas, intentó abusar de una joven polaca y la apuñaló en los ojos para que no lograra identificarlo

Nuevo video de la riña
MÁS NOTICIAS