
Durante los primeros episodios del Desafío Siglo XXI, Eleazar, integrante del equipo Alpha, se convirtió en una de las figuras más comentadas por la audiencia.
Su desempeño físico y mental no ha pasado desapercibido, pero fue una serie de confesiones personales las que marcaron un giro en su imagen pública.
En una entrevista para Caracol Televisión, el competidor abrió una ventana a su vida íntima y reveló aspectos de su pasado que sorprendieron tanto a sus compañeros como a los televidentes del programa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una de sus declaraciones más llamativas fue sobre una relación sentimental que mantuvo durante tres años, en la que él ocupó el lugar de amante: “Mi mejor secreto guardado es que me permití una relación en la cual fui el amante durante tres años”.
Aunque se trató de una etapa compleja, Eleazar explicó que decidió poner fin a ese vínculo al comprender que merecía una relación en la que fuera prioridad, no una opción. “Aprendí a ponerme en primer lugar”, afirmó, añadiendo que esa experiencia le permitió reconocerse emocionalmente y redefinir lo que espera de sus vínculos afectivos.
Pese a ese pasado, Eleazar llegó al programa sin pareja, aunque con la disposición de abrirse a nuevas experiencias. Según contó, participa con la mente abierta y dispuesto a vivir por completo lo que el Desafío le ofrece, tanto a nivel físico como emocional: “Vengo sin pareja (...) Entro con la mente abierta para vivir esta experiencia completa”.
Pero sus revelaciones no se limitaron al ámbito sentimental. En una conversación con su compañero Leo, Eleazar abordó un tema aún más profundo: la relación con su padre y los patrones afectivos heredados.
Relató que, aunque su padre estuvo presente durante su infancia, el trabajo constante limitó el vínculo emocional entre ambos. Solo en la vejez, cuando su padre enfermó, pudo acompañarlo.
“Lo vi convertirse en un niño”, comentó. Reflexionó, además, sobre la ausencia de afecto que su padre vivió desde joven: “A lo que voy es a lo siguiente. Mi papá se fue a las 12 años de la casa. ¿Quién le enseñó a dar afecto si él no tuvo? Entonces él solo venía repitiendo un patrón”.

Esa misma búsqueda de transformación personal lo llevó a tomar una decisión simbólica: eliminar su primer nombre, Mario, con el que lo bautizó su padre. “De hecho lo voy a sacar del registro, para que en la cédula ya no aparezca más. Porque el Mario me lo puso mi papá, pero empecé a percibir que traía ciertos patrones de comportamiento mal ligados a lo que era mi papá”, explicó.
Otro momento clave en su testimonio fue su relato sobre el uso recreativo de drogas. Eleazar narró que, aunque nunca se consideró adicto, llegó a un punto en el que cada fin de semana buscaba fiestas para escapar de una realidad que no comprendía.
“De gente que tenía tiempo siempre y aparte mucho dinero. Tuve un fin de semana en el que me fui de exceso, de mucho exceso. Luego de eso, estuve una semana en la que me miraba en el espejo y no sabía quién era. No reconocía mi cara. Tuve como una disociación de la personalidad. Eso fue fuerte”, recordó. A raíz de ese episodio, tomó la decisión de no volver a caer en ese estado. “Me siento muy orgulloso”, concluyó.

Con 36 años, Eleazar nació en el Estado Zulia, Venezuela, pero creció en Medellín, ciudad que adoptó como propia y donde ha desarrollado su vida profesional. Se define como “más paisa que una arepa” y actualmente trabaja como coach de consciencia física y mentor. Su enfoque se basa en el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, una filosofía que traslada tanto a su rutina personal como a su participación en el reality.
Además de su formación en el ámbito deportivo —fue lanzador de jabalina, velocista y jugador de sóftbol—, Eleazar es un artista multifacético. Toca el saxofón, escribe poesía y es DJ de música electrónica. Practica a diario ejercicios de respiración, gratitud y conexión espiritual. Afirma que puede mantener la calma en situaciones caóticas, pero reacciona con firmeza ante la injusticia.
Fuera del programa, está desarrollando una empresa de snacks saludables llamada Lucila’s Delights, en honor a su madre. Su participación en el Desafío Siglo XXI forma parte de una estrategia personal más amplia: posicionarse como una figura referente en bienestar integral y conectar con una comunidad que comparta su visión.
Más Noticias
Exjefes de las Farc reconocen reclutamiento de más de 18.000 menores ante la JEP
El grupo de exjefes guerrilleros afirmó que el reclutamiento infantil fue un hecho injustificable que dejó profundas heridas sociales

Pese a no haber cumplido con la entrega de 12.000 cédulas de extranjería, Gobierno pretende que Imprenta Nacional haga los pasaportes de los colombianos
Son muchos los cuestionamientos sobre la capacidad de la Imprenta Nacional para cumplir con la entrega de los pasaportes para los colombianos

Usos y beneficios de la sal de magnesio para reducir el estrés y aliviar tensiones musculares
Usado en baños calientes, este compuesto milenario aporta beneficios como la relajación muscular, la reducción del estrés y la mejora del sueño, pero puede tener efectos secundarios

Así se preparan unos exquisitos huevos gratinados en menos de 30 minutos: este es el paso a paso
Este platillo permite disfrutar de una cena sabrosa y versátil sin complicaciones, ideal para resolver comidas improvisadas

Iván Name se despachó contra el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó captura de Carlos Ramón González: lo tildó de mentiroso
El expresidente del Congreso, hoy detenido, rechazó las afirmaciones contenidas en una decisión del alto tribunal y negó haber confirmado la existencia de coimas o acuerdos ilícitos con funcionarios del Gobierno
