El metro de Bogotá se acerca al 60% de avance: ¿se cumplirá el cronograma?

La Alcaldía de Bogotá entregó un nuevo parte del avance de la obra, que se espera que entre en operación en marzo de 2028

Guardar
Se estima que el metro
Se estima que el metro beneficie a cerca de tres millones de ciudadanos - crédito Metro de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá reveló que la primera línea del metro de Bogotá ya cuenta con un 57,57% de avance en su construcción. Además, la obra más importante de la ciudad en la actualidad, que cuenta con 215 frentes de obra por toda la ciudad, se acerca a los seis kilómetros de viaducto construido al suroccidente de la capital.

El progreso en los trabajos del metro se pueden ver a lo largo del trazado de la primera línea que cuenta, a corte del 3 de julio de 2025, con 6.628 pilotes, 475 dados, 459 columnas, 332 capiteles y 180 vanos construidos. A esto se le suman siete vigas lanzadoras, traídas desde China, que ya se encuentran en funcionamiento y una más que está en proceso de ensamble.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

En el patio taller ubicado en la localidad de Bosa se adelantan labores de instalación de las vías férreas, la construcción de edificaciones y la fabricación previa de las estructuras que harán parte del soporte del viaducto que atravesará la ciudad.

Las buenas noticias del metro para los bogotanos van más allá del avance de la obra. El 24 de junio se conoció que los dos primeros trenes en los que se transportarán los capitalinos a partir de 2028, ya fueron fabricados por la compañía Railway Rolling Stock Corporation (CRRC), ubicada en Changchun. Uno de estos ya se encuentra en camino a Bogotá. Se espera que llegue a la ciudad en septiembre de 2025 para iniciar las pruebas pertinentes en el patio taller de Bosa.

El primer tren del Metro
El primer tren del Metro de Bogotá ya se encuentra en camino a la capital - crédito @MetroBogota/x

Los trenes del metro serán 100% eléctricos, con capacidad para 1.800 personas que se transportarán con una velocidad promedio de 43,5 km/h. Se estima que cuando entre en operación el sistema, estos viajarán a lo largo de la ciudad con intervalos de 140 segundos de sur a norte y de norte a sur en vías completamente independientes.

No obstante, para que el metro de Bogotá sea una realidad, los bogotanos han tenido que adaptar su rutina diaria para no verse afectados por los trabajos. Por ello, desde la administración distrital y TransMilenio se han puesto en funcionamiento seis estaciones temporales a lo largo de la avenida Caracas entre las calles 26 y 76. Esto con el fin de garantizar la prestación del servicio durante la construcción del metro de la ciudad.

El metro busca cumplir con el cronograma

Según el cronograma de la obra, las pruebas de los trenes en el viaducto iniciarán en mayo de 2026 a lo largo de 5,7 kilómetros entre el patio taller y la estación 4 en Kennedy.

A corte del 30 de
A corte del 30 de junio de 2025 la obra del metro alcanza un 57,57% de avance - crédito Alcaldía de Bogotá

El metro de Bogotá tendrá una longitud de 24 kilómetros a lo largo de nueve localidades de la ciudad con 30 trenes en operación. Según las estimaciones del Gobierno distrital y de la Empresa Metro, el sistema beneficiará directamente a cerca de tres millones de ciudadanos.

Según la empresa Metro de Bogotá, más de 13.000 personas trabajan diariamente para hacer posible que entre en operación en marzo de 2028, tal como se tiene previsto.

A las obras se le suman también la capacitación del talento humano que operará el sistema de transporte cuando entre en operación. En octubre de 2024, 40 ingenieros colombianos, que fueron seleccionados por el consorcio Metro línea 1, viajaron a China para iniciar un periodo de 15 meses de capacitación en áreas de control y servicio de transporte, obras civiles e instalación eléctrica en el Instituto de Sistemas Ferroviarios ubicado en Xi’An (China).

En octubre de 2024, 40
En octubre de 2024, 40 ingenieros colombianos viajaron para capacitarse y poder ser parte del Metro de Bogotá cuando entre en operación - crédito @MetroBogota/x

Se espera que los ingenieros regresen en el primer trimestre de 2026. Momento en el que quedarán vinculados formalmente al consorcio encargado de la construcción del Metro para aplicar lo aprendido en las fases de operación y mantenimiento del sistema.

Más Noticias

“Es como Nerón tocando lira”: María F. Cabal por trino de Petro jactándose del concierto en la plaza de Bolívar

Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud

“Es como Nerón tocando lira”:

Eva Ferrer, exasesora de Verónica Alcocer, regresa al Gobierno nacional como funcionaria del Dapre

La estratega catalana, conocida por su cercanía con la primera dama y su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, retorna al Gobierno tras su salida en 2023 y asume un nuevo cargo como asesora en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Eva Ferrer, exasesora de Verónica

Una mujer muerta y 2 policías heridos dejó un atentado con carrobomba en Patía (Cauca)

La víctima que falleció y los dos uniformados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial en Popayán

Una mujer muerta y 2

Denuncian brutal ataque contra hijo de la presidenta de la Asociación Madres del Catatumbo por la Paz

Hombres en moto le propinaron una golpiza y lo arrastraron varios metros, luego de que saliera de una de las casas refugio de esa ONG. Reiteraron su llamado al Gobierno nacional para que las protejan ante las intimidaciones de las que son víctimas en rezó de su trabajo

Denuncian brutal ataque contra hijo

Procuraduría desmintió que al excanciller Leyva lo sancionaron en segunda instancia por lío con licitación de pasaportes

El ente de control aclaró que hubo una apelación por parte de la defensa del exministro que todavía está siendo analizada, por lo que aún no hay un fallo de fondo sobre ese proceso disciplinario

Procuraduría desmintió que al excanciller
MÁS NOTICIAS