
A la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, fue trasladado Gustavo Chicangana, el director de la reconocida emisora regional Guaviare Estéreo, para recuperarse de los dos balazos que le propinaron en la noche del pasado sábado cuando se encontraba en su vivienda y atentaron contra él y su esposa, Ana Milena Torres, en San José, capital de ese convulsionado departamento, golpeado históricamente por el conflicto armado.
En la prestigiosa clínica, su hija, Adriana Chicangana, señaló que la Unidad Nacional de Protección (UNP) le redujo el esquema de seguridad a su padre, a pesar de que el comunicador había expresado serias preocupaciones debido a la serie de amenazas que estaba recibiendo por parte de los grupos armados organizados que tienen injerencia en esa zona del sur del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Lleva más de 10 años con este tipo de amenazas, pero hace seis meses él presentó como tal la denuncia. Tiene un escolta asignado, pero el día del atentado se había ido”, dijo el lunes 7 de junio en el informativo de televisión Noticias Caracol.
Uno de los compañeros del periodista, Camilo Ramírez, respaldó esa versión de que le mermaron la protección, sin importar las intimidaciones que le estaban haciendo los criminales en Guaviare.

“Le desmontaron el esquema de seguridad con el que contaba con dos hombres de protección y un vehículo. Pero, posteriormente, se lo retiraron. Solamente lo dejaron un escolta y andando a pie”, afirmó.
En el mencionado noticiero consultaron con las autoridades departamentales, que indicaron que el atentado contra el también locutor estaba siendo investigado y que en la misma se revisaría que ocurrió con la protección que le asignaron.
“Más adelante se establecerá si hay alguna irregularidad dentro del acompañamiento que hacía el esquema de la Unidad Nacional de Protección”, dijo en Noticias Caracol el coronel Gonzalo Blanco, comandante de Policía en Guaviare.

Mientras que en la UNP no se refirieron al tema de la reducción del esquema de seguridad del periodista, pero después del ataque indicaron que lo reforzaron.
En la Flip (Fundación para la Libertad de Prensa) también hicieron eco de la denuncia en medio del mensaje con el que rechazaron el atentado y que publicaron en su cuenta oficial de la red social X.
“Recientemente había denunciado intimidaciones y amenazas por parte del grupo Renacer del Erpac. Se conoce que Chicangana fue informado de la reevaluación de su nivel de riesgo por parte de la @UNPColombia tras un año sin revisión. Pero, a pesar de las denuncias que realizó aprox. hace dos meses y de haber solicitado el refuerzo de su esquema, continúa solo con un escolta [sic]”, trinaron.
Esposa detalló cómo ocurrió el atentado

Mientras tanto, en el informativo de televisión Noticias RCN entrevistaron a la esposa del comunicador, Ana Milena Torres, que también resultó herida en el ataque sicarial.
“Estábamos con mi esposo en la entrada de nuestra casa. Llegó un sujeto, le dio un disparo a mi esposo, él se cae, cae la moto, yo caigo encima de él en el piso y empieza a disparar”, relató.
Afirmó que por escasos milímetros se salvó de que una de las balas que disparó el sicario se le incrustara en una parte vital de su cuerpo.
“Tengo una herida a nivel del cuello, de nueve puntos. El proyectil rozó mi cuerpo, pasó por la parte del tórax y se fue de manera diagonal y me quedaron esquirlas en el mentón”, dijo.
Finalmente contó que los médicos que atienden a Chicangana decidieron no realizarle ninguna intervención quirúrgica porque le acarraría más riesgos.

Luego del atentado dos hombres fueron capturados por las autoridades al estar vinculados con el ataque contra Chicangana y a uno de ellos le incautaron un revólver calibre 38 del que se indaga si fue la misma arma con la que atacaron al comunicador.
El coronel Blanco señaló en ese medio de comunicación que una de las hipótesis de este hecho lo ordenó un criminal que está encarcelado en Medellín.
“Responden a órdenes de un sujeto conocido como Andresito, quien es uno de los líderes del GDO, un grupo de delincuencia organizada, que se autodenomina Renacer Erpac”, afirmó el alto oficial.
Más Noticias
¿Debe renovar su pasaporte colombiano? Estos son los motivos por los que podría necesitar uno nuevo
Estos son los casos en los que los colombianos deben renovar su pasaporte, según la Cancillería

Chingaza estaría por rebosar su capacidad tras las sequías de 2024 y 2025
El sistema que abastece de agua a Bogotá llegó al 89,71 % de su capacidad y es posible que la supere si sigue lloviendo con los mismos niveles que a las de las dos primeras semanas de julio

Servicio Geológico Colombiano asesora a la Gobernación de Cundinamarca por derrumbe en Quetame
El SGC brinda apoyo técnico y científico para orientar las decisiones sobre intervenciones, estudios geológicos y monitoreo en la zona afectada tras el desbordamiento del río Contador

Petro explotó contra quienes cuestionaron su alocución presidencial
El presidente aseguró que se quiere desviar el debate de los desfalcos que, asegura, perpetraron las EPS de los recursos que les gira el Estado colombiano
Cali: la previsión meteorológica para este 17 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
