
La Asociación Madres del Catatumbo por la Paz denunció una brutal agresión contra el hijo de su presidenta, Carmen García, quien fue víctima de un ataque que tuvo lugar en Cúcuta (Norte de Santander), según informaron en un comunicado que publicaron el lunes 7 de julio de 2025.
El joven fue interceptado por dos individuos en motocicleta cerca de una casa refugio donde residen madres desplazadas. Según la organización, los agresores lo golpearon y arrastraron por el asfalto, causándole lesiones físicas considerables y un fuerte impacto psicológico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la ONG lo calificaron como una agresión directa no solo contra el joven, sino contra la labor de las defensoras de derechos humanos en la mencionada y convulsionada región nortesantandereana en zona de frontera con Venezuela.
Agregaron que ese hecho también era consecuencia de un ambiente de hostigamiento persistente. La organización responsabilizó a personas y grupos que, mediante redes sociales o de manera anónima, han generado un clima de inseguridad con amenazas y señalamientos constantes contra García y otras integrantes.

En su declaración, la asociación rechazó este atentado y condenó la violencia, afirmando que la intimidación no detendrá su trabajo en favor de la vida y la dignidad.
La organización, además, le exigió a la Fiscalía General de la Nación iniciar una investigación inmediata para identificar y sancionar a los responsables y le solicitó a la Policía Metropolitana de Cúcuta y a la Unidad Nacional de Protección reforzar las medidas de seguridad para Carmen García, su familia y todas las madres protegidas en las casas refugio.

A la Gobernación de Norte de Santander y a la Alcaldía de Cúcuta requirió acciones concretas que garanticen la protección de las mujeres desplazadas y sus familiares, indicando la gravedad del contexto en que se presentó el ataque.
En la Asociación Madres del Catatumbo por la Paz reiteraron su voluntad de continuar el trabajo comunitario a pesar de las amenazas.

“Este ataque es un acto cobarde que no nos va a silenciar. Hoy más que nunca alzamos la voz, porque defender la vida no puede ser motivo de persecución”, insistieron en la misiva.
El contexto de la agresión resulta especialmente alarmante, ya que la casa refugio acoge a madres desplazadas que han huido de episodios violentos en Catatumbo, territorio marcado por la presencia de actores armados y disputa por el control territorial.
Las lideresas comunitarias y defensoras de los derechos humanos enfrentan amenazas, campañas de desprestigio y estigmatización constante. La intensificación de estos riesgos en los meses recientes ha elevado el nivel de preocupación entre las organizaciones sociales presentes en la región.
La Asociación también llamó a la solidaridad nacional e internacional. Solicitó visibilizar la situación crítica en la que se encuentran las mujeres defensoras y sus familias, para ejercer presión sobre las autoridades y sensibilizar a la opinión pública acerca de los peligros que enfrentan este tipo de liderazgos femeninos en zonas de conflicto.

La organización mantiene un papel central en la atención de mujeres desplazadas en Catatumbo, proporcionando casas refugio, acompañamiento psicosocial y denunciando violaciones de derechos humanos.
El caso provocó respuestas de apoyo de diversos colectivos y plataformas sociales. El respaldo social y la presión para una respuesta de las autoridades son considerados indispensables para combatir la impunidad y ofrecer garantías reales a quienes defienden la vida y la paz en el nororiente colombiano.
El comunicado concluyó con un mensaje contundente: “¡Ni una agresión más contra las mujeres defensoras y sus familias!”, manifestando la determinación de las integrantes de la organización de seguir luchando pese a la adversidad.
Más Noticias
Lina María Garrido respondió a caricaturista que la ilustró como un perro con “rabia”: “Los únicos chandosos son ustedes”
La representante a la Cámara cuestionó la ilustración que Matador publicó luego de que la congresista diera un discurso de oposición durante la instalación del Congreso de la República

Al estilo Javier Milei: con particular video, Daniel Quintero dio a conocer medidas que tendría bajo su Gobierno
El exalcalde de Medellín emuló una recordada pieza del hoy jefe de Estado argentino para hacer una propaganda de su campaña presidencial

Drones de última tecnología llegan a reforzar la seguridad en las carreteras del país: así funcionan
Los tres equipos fueron entregados a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional para reforzar la vigilancia y mejorar la respuesta ante emergencias en las vías nacionales

Alarma en Bogotá por aumento del 200% en ideación suicida: solo en 2025 cerca de 30.000 personas han pensado en quitarse la vida
El incremento de casos en la capital preocupa a las autoridades, que buscan fortalecer la prevención y atención en salud mental, especialmente en mujeres

Valor de cierre del dólar en Colombia este 22 de julio de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
