Demandaron penalmente a Gustavo Petro por viajes al exterior sin notificación al Congreso: “Nos enfrentamos a diferentes irregularidades”

Según el denunciante, se habrían presentado irregularidades en el uso de recursos del erario durante los viajes del presidente Petro a Manta (Ecuador), así como a Francia y España

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

En la mañana de este martes 8 de julio de 2025, se radicó una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro en la Acusación de Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por los viajes del mandatario a Manta (Ecuador) y en Francia y España.

Pedro Santiago Rodríguez, consultor político y especialista en temas gubernamentales y legislativos, presentó la denuncia argumentando una posible violación del artículo 196 de la Constitución.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El Presidente de la República, o quien haga sus veces, no podrá trasladarse a territorio extranjero durante el ejercicio de su cargo, sin previo aviso al Senado o, en receso de este, a la Corte Suprema de Justicia. La infracción de esta disposición implica abandono del cargo”, se lee en el artículo mencionado por el denunciante.

Las denuncia contra el presidente
Las denuncia contra el presidente Gustavo Petro fue presentada ante la Comisión de Acusación de la Cámara y la Fiscalía - crédito Colprensa

Además, argumentó en la acción judicial que se habrían presentado supuestas irregularidades en el manejo de recursos del erario nacional.

En declaraciones a medios de comunicación, Rodríguez afirmó que “hoy estamos interponiendo una herramienta constitucional que nos brinda la ley colombiana con el fin de salvaguardar las instituciones, así como la correcta administración pública y la gestión diplomática del presidente”.

Asimismo, indicó que nunca se tuvo claridad de la actividad que realizó el presidente Gustavo Petro en Manta, Ecuador, resaltando los gatos que se realizaron para desplazarse a ese lugar.

“Nos enfrentamos a diferentes irregularidades relacionadas con los recientes viajes del presidente Petro al exterior. En particular, nos referimos a dos casos concretos. El primero es el del viaje a Manta. Aunque se informó al Senado que el destino era Quito, para asistir a la posesión de Daniel Noboa, no se tuvo claridad sobre la actividad realizada en Manta. Sin embargo, se utilizaron recursos públicos para este desplazamiento, lo que podría constituir un detrimento patrimonial”, indicó el consultor político.

Gustavo Petro viajó a Ecuador
Gustavo Petro viajó a Ecuador para asistir a la posesión de Daniel Noboa como presidente de ese país - crédito Ovidio González / Presidencia

Y agregó: “En segundo lugar, el domingo 25, luego de la presión ejercida por los medios de comunicación y líderes de opinión, el presidente manifestó que se encontraba escribiendo un libro. Esta actividad no se enmarca dentro de las funciones diplomáticas que le corresponden como jefe de Estado”.

Por tal motivo, hizo un llamado para que exista una labor diplomática “transparente y ajustada a la legalidad”.

“Por todo lo anterior, hacemos un llamado al respeto por las instituciones y a que se ejerza una labor diplomática transparente y ajustada a la legalidad”, aseveró Pedro Santiago Rodríguez.

En conversación con La FM, medio que sacó en primera instancia la información, el denunciante reiteró que “la motivación principal que tiene esta queja disciplinaria en contra del presidente Gustavo Petro es la presunta violación del artículo 196 constitucional por el cual el Presidente debe avisar en sus funciones de presidente sus viajes al exterior al Senado de la República”.

Pedro Santiago Rodríguez afirmó que
Pedro Santiago Rodríguez afirmó que Gustavo Petro debe ser investigado por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes - crédito Santiago Saldarriaga/AP

Y agregó: “Esto con con la importancia de poder debatir, de poder también el Congreso en representación de los colombianos, dar sus puntos de vista frente a esta agenda legislativa presidencial. En este caso, el Presidente no”.

Pedro Santiago Rodríguez reiteró que el viaje a Manta, Ecuador no fue anunciado al Congreso, razón por la cual precisó que el mandatario colombiano debe ser investigado por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

“Si lo cumplió, pero no objetivamente. ¿Por qué? Porque pues avisó que iba a la República de Ecuador a la posesión del presidente Noboa. Más sin embargo, el viaje a Manta no lo avisó y a través de sus redes sociales el presidente manifiesta que estaba escribiendo un libro, lo cual por ningún lado son misiones diplomáticas a seguir. Es que la Comisión de Acusación investigue, recaude todo el material probatorio, no solamente que ya llegó, sino que también se solicitó y pues que si lo ve pertinente y lo ve conveniente para el país, escale esta queja al órgano competente superior que es la Corte”, aseveró Rodríguez.