
Daniel Palacios, exministro del Interior y actual precandidato presidencial por el movimiento Rescatemos a Colombia, lanzó una ambiciosa propuesta que podría cambiar el rumbo de la política criminal en el país.
Se trata de una Consulta Popular contra el Crimen, con la que busca que la ciudadanía decida directamente sobre una serie de medidas orientadas a enfrentar con mayor severidad la delincuencia organizada y los delitos de alto impacto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El anuncio se hizo público tras su inscripción como candidato presidencial ante la Registraduría Nacional el 25 de junio, evento en el que también formalizó la creación de su comité promotor para la recolección de firmas. La consulta ciudadana será el eje central de su campaña, en la que espera recoger al menos dos millones de apoyos en las principales ciudades del país para llevar la iniciativa a las urnas.
“Los colombianos estamos mamados de que los delincuentes tengan más privilegios que los ciudadanos honestos y trabajadores, por eso hemos decidido impulsar una consulta contra el crimen”, expresó Palacios.
Propuesta con enfoque punitivo

Entre las principales medidas que contempla la consulta están:
- Eliminar beneficios judiciales para delincuentes reincidentes.
- Aumentar las penas para miembros de estructuras criminales como el ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.
- Reinstaurar la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores.
- Otorgar facultades excepcionales a las autoridades para enfrentar organizaciones criminales.
- Trasladar las cárceles fuera de los centros urbanos y convertirlas en instituciones autosostenibles.
- Eliminar beneficios jurídicos para exguerrilleros.
- Combatir con más rigor las redes de narcotráfico urbano.
“Vamos a castigar la reincidencia, vamos a elevar las penas (…) vamos a insistir en la cadena perpetua para violadores de menores y niños y también vamos a acabar los beneficios para los guerrilleros”, recalcó el exministro.
Según Palacios, esta consulta va más allá de un mecanismo electoral y busca convertirse en un mandato ciudadano de justicia y autoridad, en respuesta a lo que él considera una crisis creciente de inseguridad.
La campaña contra el Gobierno Petro

Durante su inscripción como precandidato, Palacios mostró un cartel con el mensaje “Fuera Petro”, dejando en claro su postura frente al actual Gobierno. “Oficialmente nace el movimiento Rescatemos a Colombia, con una misión absolutamente clara y es derrotar a los enemigos de Colombia”, declaró.
El exministro también se refirió a la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente mediante una papeleta en las elecciones legislativas, rechazando de plano esta posibilidad.
“Si ese día va a introducir una papeleta, que cada uno vaya con esta papeleta (Fuera Petro), así de esa forma comienza el rescate de Colombia”, dijo Palacios ante sus seguidores.
A pesar del tono confrontacional hacia el Gobierno, el precandidato también hizo un llamado a la unidad nacional frente al crimen: “El que piensa diferente no es el enemigo, el enemigo de Colombia es el que está por fuera de la ley y juntos le vamos a dar duro a los delincuentes”.
Camino hacia las urnas

El evento de inscripción, que se realizó en las instalaciones de la Registraduría General de la Nación, reunió a simpatizantes y miembros de distintas comunidades, quienes escucharon a Palacios delinear los principios de su campaña.
Con este proceso y el registro del comité promotor superado, el equipo de Palacios iniciará una gira nacional para recolectar las firmas necesarias. En ese sentido, el movimiento Rescatemos a Colombia espera consolidarse como una alternativa política con foco en seguridad, orden y legalidad de cara a las elecciones presidenciales de 2026. “Esta consulta es una convocatoria a todos los colombianos a la unión contra la inseguridad. Necesitamos herramientas para darle duro a los delincuentes”, concluyó Palacios.
Más Noticias
Generales del Ejército Nacional aceptaron su responsabilidad en más de 600 casos de falsos positivos
Los altos mandos militares reconocieron que presentaron a los jóvenes como guerrilleros dados de baja en combate

Limp Bizkit: radiografía del grupo de nu metal que espera poner a saltar a los colombianos en diciembre
La banda norteamericana regresa a Colombia luego de su primera visita al país en 2024, con popularidad renovada y un cambio clave en la percepción de las generaciones recientes alrededor de su propuesta musical

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá a un nuevo participante en el reto de eliminación del 25 de septiembre
Tras un reto de salvación con un giro inesperado, cinco participantes están en riesgo de despedirse de la competencia

Anap defendió la modernización del alumbrado en Pereira pese a denuncias y críticas al proceso
La Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación respondió a las denuncias sobre luminarias que se han dañado o no funcionan correctamente tras su instalación

Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión
En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada
