
Rosa Villavicencio, que tomó posesión como viceministra de Relaciones Exteriores el pasado 6 de junio, ejercerá funciones como canciller encargada a partir del 8 de julio.
Así lo informó Laura Sarabia, ministra saliente, tras un encuentro con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño.
Sin embargo, en redes sociales varios usuarios recordaron y cuestionaron un mensaje previo de Rosa Villavicencio relacionado con la situación política en Venezuela.
La designación como canciller encargada generó críticas al Gobierno de Gustavo Petro, luego de que circulara nuevamente una publicación suya comentando sobre las controversiales elecciones en ese país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mensaje de Rosa Villavicencio sobre las elecciones en Venezuela fue interpretado por algunos usuarios en redes sociales como una señal de respaldo al proceso que mantuvo a Nicolás Maduro en el poder.
La publicación fue retomada tras conocerse su designación como canciller encargada, en un contexto en el que el Gobierno venezolano ha sido ampliamente cuestionado.
En su momento, Villavicencio respondió a críticas en redes, entre ellas, las del exministro Alejandro Gaviria, quien señaló que el régimen de Maduro se había apropiado del proceso electoral.
La entonces funcionaria defendió los resultados, a pesar de que organismos internacionales denunciaron restricciones al acceso a las actas de votación.
“Qué ligero de opinión. Malintencionada y perversa. Desde su comodidad es fácil lanzar dudas y crear zozobra que poco demócrata es usted. El Consejo Nacional Electoral y los observadores, testigos y partidos en Venezuela saben que el pueblo eligió”, contestó Villavicencio en aquel momento.

La publicación de la funcionaria generó reacciones desde distintos sectores políticos, incluida la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien criticó la afinidad del Gobierno colombiano con el régimen venezolano. En respuesta, escribió en su cuenta de X: “Caramba Petro cada vez más Maduro”.

El partido Cambio Radical también reaccionó al nombramiento de Rosa Villavicencio como canciller encargada, criticando su perfil y trayectoria. A través de su cuenta oficial en X, cuestionaron el relevo en la Cancillería y lanzaron señalamientos sobre su postura política y formación.
“Cada vez que @PetroGustavo cambia un funcionario, llega uno peor. Pasamos de Laura Sarabia, que no pudo responder #PetroQueHicisteEnManta, a la nueva canciller Rosa Villavicencio, defensora de Maduro, anti Antioquia y no habla inglés”, dijeron.

Por otra parte, en marzo de 2013, tras conocerse la muerte del expresidente venezolano Hugo Chávez, Rosa Villavicencio publicó un texto en el portal nuevatribuna.es, al que se refirió como “mi último artículo”, según sus propias palabras en ese momento.
En el texto la ahora canciller encargada dijo: “El difunto presidente reivindicó a los pobres y les otorgó la dignidad que no le dieron en 150 años los gobernantes anteriores. No era perfecto, cómo no lo ha sido nadie,y no resulta admisible que la prensa internacional, —defensora de ciertos intereses en América Latina— cuestione que gobernó 14 años”.
Sobre esta columna María Fernanda Cabal hizo otra publicación en la que dijo: “La nueva canciller de Petro. ¡Calculen! El amor de los socialistas por los genocidas dictadores es patológico. Ya estará alistando sus primeros acercamientos a Maduro para rendirle honores".

Por su parte el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero al respecto comentó lo siguiente: “La flamante canciller encargada de @petrogustavo es una admiradora de Chávez que el año pasado respaldó el grosero y violento robo electoral del dictador Maduro. En este gobierno las cosas siempre pueden empeorar”.
El abogado Abelardo De la Espriella también se pronunció sobre el nombramiento de Rosa Villavicencio, asociándolo con un posible alineamiento del Gobierno colombiano con el régimen venezolano. En un mensaje publicado en sus redes sociales, advirtió sobre el rumbo político que, a su juicio, estaría tomando el país.
“Petro está trazando el camino para convertir a Colombia en otra Venezuela. Unidos, todos juntos, a través de un gran acuerdo ciudadano nacional y patriótico, defenderemos la Patria y detendremos al tirano”, escribió De La Espriella en una publicación de su cuenta de la red social X.

Otro aspecto que generó críticas en redes sociales fue la declaración de Rosa Villavicencio sobre su nivel de inglés, incluida en su hoja de vida publicada por la Presidencia en abril de 2025. Allí, la funcionaria —quien se desempeñó como coordinadora del programa ‘Colombia Nos Une’ de la Cancillería— indicó que tiene un dominio intermedio: comprende bien el idioma al leerlo, pero su nivel al escribirlo y hablarlo es limitado, según lo informado por revista Semana.
Más Noticias
Migrante colombiano explicó por qué no es buena idea dejarse la barba en Japón
El vello facial, incluso, restaría posibilidades de encontrar una pareja en la tierra del sol naciente

Dos hombres fueron condenados por la desaparición de un ciudadano holandés en Barranquilla
Ricardo Alberto García Madariaga y Luis Fernando Sánchez Gómez tendrán que pasar 44 años y 6 meses en un centro carcelario

Jefe de protección de Petro advirtió que la vida del presidente “estaría en peligro” tras presunta amenaza con misil al avión presidencial
El general en retiro de la Policía Nacional Humberto Guatibonza indicó que, desde 2022 hasta la fecha, se han documentado 34 advertencias de atentado, incluyendo riesgos de francotiradores y drones

Encuentran sin vida a un hombre que buscaba objetos perdidos en represa de Guatapé, Antioquia
Primeras versiones apuntan a que el hombre intentó ayudar a un turista que accidentalmente dejó caer su celular al muelle del municipio antioqueño

Durante operativo de tránsito en Cali, se reportaron disparos al aire: esto se sabe
En el norte de la capital vallecaucana, se registró un enfrentamiento entre la comunidad y agentes de tránsito
