
Desde la terminal de transportes de Bogotá, una persona que pretendía viajar el fin de semana de pasado denunció que otro pasajero llevaba a varias aves de corral en cajas, entre ellas, un pavo real que, por su tamaño, llevaba la cola fuera.
“Un seguidor nos envía impactantes imágenes desde la Terminal de Transporte de Bogotá, en las que se observan varias aves de corral, entre ellas, un pavo real, encerradas cruelmente dentro de cajas, como si se tratara de cualquier mercancía”, se lee en la denuncia, compartida junto a varias imágenes, con el canal de Colombia Oscura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En ellas se ve de tres a cuatro cajas con aves de distintos tamaños, siendo el pavo real, la de mayor tamaño. Mientras, en la del medio, se alcanza a asomar el plumaje de otras aves con plumaje café, que bien podrían ser pavos reales hembra.
Se desconoce el destino de las aves y si lograron viajar en alguno de los buses que salió desde la terminal. Pero la administración informó que investiga lo ocurrido y puso el caso en manos de las autoridades ambientales:
“¡Desde la Terminal de Bogotá rechazamos toda acción que atente contra nuestra fauna silvestre! Hemos puesto en conocimiento de las autoridades pertinentes estos hechos con el objetivo de adelantar las respectivas investigaciones”.

Un hecho que el Idypyba rechazó de manera contundente: “Desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal hemos contactado a demás autoridades competentes en el tema, para coordinar y realizar las acciones pertinentes”.
Y llamó incluso la atención de la Superintendencia de Transpotre: “Hacemos un llamado urgente a la ciudadanía para que proporcionen más detalles sobre esta lamentable situación, con el fin de iniciar de inmediato las averiguaciones preliminares y, si es necesario, proceder con la apertura de un proceso”.

Tenencia responsable de mascotas genera responsabilidades, incluso, después de la muerte del animal:
El concepto de tenencia irresponsable entre cuidadores de mascotas o animales de producción se encuentra ligado a las prácticas que ignoran sus necesidades. Aunque el 67% de los hogares colombianos tiene animales de compañía, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el desconocimiento sobre lo que significa realmente ofrecerles una vida adecuada persiste en gran parte de la población. De acuerdo con un borrador para una política pública sobre el tema, la idea de responsabilidad hacia los animales trasciende la provisión de un techo y alimento diario.
Según el documento citado, asumir la propiedad de un animal, ya sea de compañía o de producción, implica garantizarle aspectos fundamentales como una dieta equilibrada, acceso constante a agua potable, un espacio adecuado para refugio y la posibilidad de desarrollarse plenamente, tanto física como emocionalmente. Además, la tenencia responsable considera prioritario que los animales puedan contar con atención veterinaria, incluyendo acciones preventivas que superan la simple desparasitación o el cumplimiento de planes de vacunación obligatorios.
Tal como detalla el proyecto, la responsabilidad sobre los animales no se limita al periodo en que se encuentran con vida. El manejo adecuado tras la muerte también resulta fundamental. Controlar la reproducción de los animales, cuando resulte necesario para el bienestar de la especie y para evitar problemas de sobrepoblación, constituye otra obligación relevante del tenedor. Igualmente, la toma de decisiones acerca de garantizar una muerte digna, es decir, sin sufrimiento en casos de enfermedad, vejez avanzada o accidentes, representa una muestra de responsabilidad y sensibilidad frente al dolor y la calidad de vida animal, estableció el borrador consignado por las autoridades.
El adecuado manejo posterior al fallecimiento suma una dimensión sanitaria importante, ya que la disposición incorrecta de los cadáveres animales puede conllevar riesgos biológicos para la comunidad y el ambiente. Así, la tenencia irresponsable abarca tanto la negligencia en la satisfacción de las necesidades vitales durante la vida del animal, como la omisión en los deberes éticos y sanitarios tras su muerte.
Más Noticias
VAR colombiano Nicolás Gallo protagonizó polémica decisión en el Mundial de Clubes en contra de Fluminense
El encargado del asistente de video para la semifinal disputada en el estadio MetLife tomó una decisión polémica que perjudicó al equipo del colombiano Jhon Arias

Peso colombiano gana terreno y Fedesarrollo descarta crisis en el sector: “No estamos en un caos económico”
Luis Fernando Mejía explicó que la apreciación de la moneda nacional frente al dólar no se debe a causas internas y resaltó que este comportamiento responde a factores globales, como la política fiscal de Estados Unidos

Renta Joven inició segundo ciclo de pagos: cerca de 201.852 estudiantes en Colombia recibirán apoyos del Estado
Cerca de 172.380 beneficiarios recibirán abonos en cuentas bancarias, mientras más de 29.000 accederán a los incentivos mediante giros en oficinas y puntos aliados, según la entidad nacional

La crisis hospitalaria en Colombia se agudiza: otra reconocida clínica anunció el cierre de su servicio de urgencias
La decisión refleja el deterioro sostenido de la red hospitalaria nacional, obligada a suspender servicios clave por falta de recursos y sostenibilidad operativa

Familia de colombiana asesinada en Perú clama por justicia: afirman que su pareja sería el responsable del feminicidio
El novio de la víctima, identificado como Diego, indicó a las autoridades que la joven se suicidó aprovechando que él se encontraba en otra parte de la vivienda
