Violento asalto a una tienda religiosa en Medellín: al administrador del local le robaron hasta la ropa

El almacén El Vaticano sufrió pérdidas económicas que alcanzan aproximadamente siete millones de pesos, tras el hurto cometido por dos delincuentes armados

Guardar
Administrador del establecimiento dio detalles
Administrador del establecimiento dio detalles del hurto en el centro de la capital antioqueña - crédito Captura video

La forma en que los delincuentes llevaron a cabo el atraco en una tienda religiosa en Medellín (Antioquia) ha causado conmoción en la comunidad en el centro de la ciudad.

De acuerdo con el relato del administrador del almacén El Vaticano, dos hombres armados irrumpieron en la tienda y cometieron un robo considerado cinematográfico por la secuencia de acciones y el nivel de intimidación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de tratarse de un establecimiento religioso, ni la fe de los presentes impidió que los delincuentes los despojaran de todas sus pertenencias.

El administrador de la tienda relató a Blu Radio que las pérdidas económicas alcanzan aproximadamente siete millones de pesos e incluyeron artículos como relojes, teléfonos celulares, joyas, dinero en efectivo y hasta prendas de vestir de los trabajadores.

El almacén El Vaticano sufrió
El almacén El Vaticano sufrió pérdidas económicas que alcanzan aproximadamente siete millones de pesos, tras el hurto cometido por dos delincuentes armados- crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Osvaldo González detalló que los asaltantes actuaron con extrema rapidez: “Ese día estaba con el celular y fue cuando ya vio el tipo encima que le arrebató el celular y ya procedió a quitarle su bolso, a sacarle sus pertenencias, a sacar el dinero que tenía”.

Así como contó el administrador, él y otras dos personas presentes en la tienda, entre quienes se encontraba la propietaria de 94 años, fueron amenazados a mano armada y despojados de sus bienes.

El episodio cobró tintes aún más insólitos cuando los asaltantes forzaron a González a encerrarse en el baño tras haberle sustraído su reloj y billetera; acto seguido, le ordenaron quitarse los pantalones y los tenis para llevárselos también.

Sobre este momento, González relató al medio radial: “Me encerraron en el baño después de que me quitaron el reloj, me quitaron la billetera y me obligaron a quitarme el blue jean y los tenis que también se lo llevaron y el morral, todo”.

Ni la fe los salvó:
Ni la fe los salvó: hombres armados hurtaron una tienda religiosa y hasta hicieron desnudar al administrador del establecimiento - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Capturados cinco delincuentes que extorsionaban a comerciantes en Medellín y Bello

El análisis de las comunicaciones interceptadas durante la investigación permitió identificar el modus operandi y la presunta asignación de roles dentro de La Terraza, reveló la Policía Metropolitana tras la serie de capturas.

Las indagaciones apuntaron a que los coordinadores, conocidos por los alias de Santa o Jerónimo y La Marimacho, habrían comandado actividades extorsivas en diferentes sectores, entre ellos El Chagualo, Jesús de Nazaret y Estación Villa.

De acuerdo con el informe publicado por la autoridad, a estos coordinadores se sumaron otros tres presuntos colaboradores identificados como Jhon, Santi y Daniel, quienes ejercerían funciones de cobro.

Según detalló la Policía Metropolitana y reiteró el GAULA, la operación se desarrolló en coordinación con la Fiscalía, culminando después de cinco meses de trabajo de inteligencia.

Operativo desarticuló red que exigía
Operativo desarticuló red que exigía pagos mensuales de hasta $600.000 por negocio - crédito Colprensa

El proceso incluyó análisis de llamadas interceptadas, entrevistas a víctimas y testigos, así como un exhaustivo repaso de material fotográfico. El informe señaló que las solicitudes extorsivas variaban entre $10.000 y $600.000 pesos mensuales, dependiendo de la actividad comercial de las víctimas, quienes habrían sufrido afectaciones económicas considerables, en especial los pequeños y medianos comerciantes de la zona.

El alcance de estas acciones permitía al grupo delictivo recaudar aproximadamente mil millones de pesos anuales, según las estimaciones de las autoridades citadas por el medio. Este flujo ilegal de capital provenía de las constantes amenazas y exigencias dirigidas a comerciantes, obligados a realizar pagos periódicos para evitar represalias.

Concluida la investigación, todos los capturados enfrentaron la imputación de cargos ante un juez de control de garantías. Las acusaciones incluyeron extorsión, concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes.

El juez determinó la imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario para los cinco involucrados, destacando la gravedad de los hechos y el impacto generado en la comunidad afectada por la organización.

Más Noticias

Ministro de Defensa confirmó que la seguridad de Petro nunca estuvo en riesgo tras infiltración en unidad élite de Presidencia

El ministro Pedro Sánchez destacó que la detección oportuna de la situación demuestra el buen funcionamiento de contrainteligencia y de inteligencia de la fuerza pública

Ministro de Defensa confirmó que

La Procuraduría abrió investigación a dos oficiales del Ejército por presunta infiltración de una civil en asuntos del Gobierno

El proceso disciplinario involucra a miembros del Batallón Guardia Presidencial y busca esclarecer cómo una persona ajena logró acceder a espacios restringidos y participar en actividades internas de la institución

La Procuraduría abrió investigación a

Por condena de expresidente francés Gustavo Bolívar cuestionó “¿Único país del mundo donde los presidentes que cometen delitos no van a la cárcel?”

El precandidato reaccionó al castigo impuesto al expresidente francés, con la sugerencia que en Colombia los exjefes de Estado no enfrentan consecuencias similares por delitos

Por condena de expresidente francés

Olmedo López se reafirmó en sus denuncias contra senador Julio Elías Chagüi: salpicó en su testimonio al exministro Luis Fernando Velasco

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) compareció ante la Corte Suprema de Justicia, en pro de entregar su testimonio contra el congresista del partido de la U y, del mismo modo, involucrar al exmiembro del gabinete del presidente Gustavo Petro

Olmedo López se reafirmó en

Durante de un operativo, motociclista agredió a un agente de tránsito en Turbo, Antioquia: decidió tirarse a un caño

Un policía de tránsito resultó herido luego de ser agredido con arma blanca por un delincuente durante un control vehicular sobre las vías principales del municipio antioqueño

Durante de un operativo, motociclista
MÁS NOTICIAS