
Un operativo liderado por la Armada de Colombia permitió la localización y el rescate de trece personas, entre ellas un niño, después de quedar abandonadas en una zona rural tras el asalto y robo de la lancha en la que viajaban.
El incidente ocurrió mientras la embarcación Expresso Doña Ara se desplazaba hacia López de Micay, en el departamento del Cauca, llevando tanto pasajeros como suministros básicos esenciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con lo reportado por Blu Radio, las víctimas fueron abordadas por sujetos armados en inmediaciones del corregimiento Bazán Bocana, en el Distrito Especial de Buenaventura, Valle del Cauca.
El reporte sobre el ataque fue recibido por la línea de emergencia de la Estación de Guardacostas del Pacífico, tras una alerta proveniente de la Central de Policía de Buenaventura.
La lancha tenía la documentación necesaria para operar y transportaba no solo personas, sino también víveres y bienes destinados a comunidades del municipio de López de Micay.

Los atacantes amenazaron a los ocupantes, despojándolos de sus pertenencias y abandonándolos posteriormente tras el robo de la nave.
Frente a la emergencia, las autoridades desplegaron Unidades de Reacción Rápida (URR), que intensificaron la búsqueda en el área denominada La Playita, ubicada dentro de la bahía interna de Buenaventura.
El operativo de búsqueda se extendió por aproximadamente cuatro horas, según los datos aportados por Blu Radio. Finalmente, la Armada localizó a las trece personas y les brindó atención básica antes de trasladarlas en condiciones de seguridad hasta un puerto seguro.
Entre los rescatados se hallaba un menor de edad, evidencia del riesgo al que estuvieron expuestos durante el tiempo en que permanecieron abandonados.

“Rescatamos a 13 personas, entre ellas un menor de edad, que habían sido abandonadas, luego de que la embarcación de nombre ‘Expresso Doña Ara’ en la que se transportaban, fuera hurtada por delincuentes en Bazán Bocana, Distrito Especial de Buenaventura”, precisó la Armada de Colombia, en declaraciones recogidas por Blu Radio.
El capitán de Corbeta Camilo Larrota, comandante de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, indicó que se presume que los responsables del asalto forman parte de grupos de delincuencia común con presencia en la región, de acuerdo con el medio mencionado.
Las autoridades intensificaron las acciones en la zona para dar con la ubicación de la lancha robada y proceder con la captura de los sospechosos.
Las investigaciones siguen abiertas en coordinación entre la Armada y la policía local para esclarecer los hechos, localizar la embarcación hurtada y asegurar la protección de las rutas fluviales empleadas por las comunidades para el transporte de personas y provisiones.
Colombia incauta primer semisumergible autónomo para narcotráfico
“Hasta les da un poco igual si le incautan: si entiendes que el kilo de cocaína en Australia puede costar más de 100.000 dólares, consigues potentes retornos en pocos envíos”, explicó César Álvarez, investigador en Australia, en declaraciones a la BBC.

Esta afirmación ilustra el incentivo económico detrás de la sofisticación tecnológica que impulsa a las redes de narcotráfico en Colombia a innovar en sus métodos de transporte.
La noticia principal, confirmada por la Armada de Colombia y reportada por Infobae, es la incautación del primer semisumergible autónomo para el tráfico de drogas, una embarcación sin tripulación localizada en el mar Caribe colombiano.
El hallazgo, realizado en las cercanías de las playas de El Parque Tayrona, reveló una nave en proceso de alistamiento, sin carga a bordo.
El almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada, detalló que la embarcación fue trasladada al puerto de Cartagena para un análisis exhaustivo por parte del personal de inteligencia.
Tras el estudio, se identificaron capacidades de navegación y comunicación autónomas, lo que permite que el semisumergible transporte entre 1.500 y 2.000 kilos de cocaína en su interior, con una autonomía de desplazamiento de 500 a 800 millas náuticas (926 a 1.482 kilómetros).

La operación formó parte de la estrategia Multinacional Orión, una iniciativa coordinada por la Armada de Colombia que involucra a 62 países, 127 instituciones y diez organizaciones multilaterales.
Según el comandante Rozo, durante los primeros seis meses de 2025, esta estrategia permitió la incautación de más de 2.300 toneladas de drogas y generó un impacto financiero sobre las estructuras del narcotráfico superior a 12.400 millones de dólares.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Medellín
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

‘Los Simpson’ regresan a la televisión colombiana: este es el canal que transmitirá los episodios de la serie animada
El medio de comunicación confirmó la llegada de la popular producción estadounidense, respondiendo a la demanda de televidentes que esperaban el retorno de la familia de Springfield a la programación local

Atlético Nacional pegó fuerte en el inicio de la Liga BetPlay: venció a Once Caldas por 3-1 en Manizales
Alfredo Morelos y Marino Hinestroza fueron las figuras del partido, en el que los locales descontaron con una anotación de Dayro Moreno desde el punto penal

Reforma tributaria del Gobierno afectaría la estabilidad patrimonial y desincentivaría la inversión: “Agrava la carga fiscal”
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmaron que en la segunda legislatura se presentará una nueva reforma, con la que se busca recaudar al menos $19 billones
