Este martes 8 de julio de 2025, el expresidente Álvaro Uribe Vélez dio continuidad a su intervención final en el juicio que se sigue en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
El exmandatario colombiano (2002-2010) aseguró ante la juez 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, que las cartas enviadas por los exparamilitares en la cárcel de Cómbita, en Boyacá, “plasmaban la verdad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El líder natural del Centro Democrático afirmó que nunca se le pidió a los exparamilitares “mentir o callar” en las cartas que fueron entregadas al abogado Diego Cadena.

“Queda claro que no se pidió mentir o callar. Queda claro que esas cartas fueron manuscritas. ¿Yo pregunté por qué manuscritas? Me dijeron: por limitaciones de ellos en caligrafía, en ortografía. Porque ellos lo pidieron. Pero ahí se plasmó la verdad. El doctor Fabián me comunicó eso, y yo pregunté. Cuando me dieron esas explicaciones, dije: ‘Lo correcto es presentar todo a la Corte en su estado original, en su estado original’“, indicó Uribe Velez.
Según Uribe, él tomó la decisión de respetar la autonomía Diego Cadena al momento que presentó las cartas a la Corte Suprema de Justicia, explicando que fue “con toda la buena fe”.
“Entonces ahí viene también que el doctor Cadena, después, pidió a la Corte que... Y la verdad es que él me preguntó eso. Yo le dije que respetaba su autonomía de abogado, que si él lo consideraba, que lo hiciera. Él presentó, basado en esas declaraciones, con toda la buena fe, una solicitud a la Corte para que se revocara el inhibitorio del senador Cepeda”, aseveró Uribe.
El exmandatario colombiano hizo referencia a las declaraciones del abogado Jaime Granados y Jaime Lombana, en el juicio.

“Pero aquí lo explicó con rigor jurídico el doctor Granados, el doctor Lombana. La Corte rechazó eso porque faltaba un poder específico”, aseveró el líder natural del Centro Democrático.
Y agregó: “Yo he preguntado mucho, he preguntado a los abogados. Hombre, inicialmente le dije al doctor Cadena: ‘Hombre, esto que me trae, esto que usted me informa el día que lo conocí en Miami, es muy grave. Me confirma lo de Andrés Arias y me trae este tema nuevo, de que esos señores que están en esa cárcel saben sobre el asesinato de Álvaro Gómez’. Le dije: ‘Por favor’... Cuando hablé, a través de Honorio Henríquez, con la Fiscalía, le dije: “Usted tiene que ir”.
Uribe Vélez le pidió nuevamente a la juez Heredia ser absuelto en este juicio. Se espera que el expresidente termine con su intervención este martes 8 de julio.
El expresidente Uribe aseguró que su intención nunca fue desacreditar al senador Iván Cepeda, sino que era defender su reputación.
“El senador Iván Cepeda venía maltratándome, por casi una década un maltrato permanente a Álvaro Uribe, un señalamiento permanente a Álvaro Uribe de paramilitar”, aseveró Uribe.
Asimismo, pidió que se investigue a Mercedes Arroyave, la abogada que acompañó al senador Iván Cepeda cuando visitó a los exparamilitares en las cárceles.

Según el exmandatario colombiano, Arroyave “es clave en todo este proceso y no aparece”.
Se espera que este martes 8 de julio, el expresidente Álvaro Uribe Vélez termine con su intervención, dando así por terminado este juicio, que lo convirtió en el primer expresidente de Colombia investigado por la justicia.
Una vez culminada su intervención, la juez 44 de Conocimiento de Bogotá tendrá tres meses para determinar si declara culpable o no culpable al expresidente de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación.
No obstante, la juez Sandra Liliana Heredia podría tomar una decisión a finales de julio o inicios de agosto de 2025.
Más Noticias
Capturan en Bogotá a alias Fortuna, el ‘capo invisible’ deportado de EE. UU. con un emporio de hoteles, haciendas y testaferros
Luego de cumplir cumplir 78 meses de cárcel por narcotráfico en Estados Unidos, Andrés Mauricio Vélez Hernández fue detenido en El Dorado después de ser deportado

“Task: Unidad Especial” encabeza el top 10 de series en HBO Max Colombia hoy 19 de septiembre
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios

Caterin Escobar y Mario Alberto Yepes encienden las redes con un video que confirma su relación y la reacción del exfutbolista causó revuelo: “Estoy con mi novio”
Un divertido momento entre la actriz y el exfutbolista durante unas vacaciones ha puesto a sus seguidores a opinar sobre la relación que nació en ‘Masterchef Celebrity 2025′

Bruce Mac Master advirtió sobre el impacto de las palabras de Petro y la necesidad de responsabilidad en redes sociales: “Produce mucho daño”
El Consejo de Estado exigió al mandatario eliminar un mensaje en redes sociales y ofrecer disculpas públicas por considerar que sus afirmaciones afectaron la reputación de Bruce Mac Master y de la Andi

iPhone 17: cuánto cuesta en Colombia y cuántos salarios mínimos se necesitan para adquirirlo
El lanzamiento del iPhone 17 revoluciona el mercado colombiano al introducir avances en tecnología, cámaras y autonomía, pero también plantea retos ante el costo elevado respecto al salario mínimo y la oferta internacional
