
Durante una rueda de prensa, la Policía Nacional brindó detalles de la investigación adelantada por el atentado contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, en el occidente de Bogotá.
Entre los detenidos se encuentra el menor sicario, cuyo alias es Tianz, según confirmaron las autoridades. El joven, de 14 años, disparó al político en la tarde del sábado 7 de junio, en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, localidad de Fontibón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El presunto responsable de encabezar la estructura criminal detrás del atentado contra Uribe Turbay fue identificado como Elder José Arteaga Hernández, conocido con los alias de Chipi, Costeño o Caleño.
La Policía Nacional informó de su captura durante la madrugada del sábado 5 de julio, en el desarrollo de la judicialización de los implicados señalados por el ataque en la capital del país.

De acuerdo con las autoridades, la investigación, hasta el momento, ha permitido identificar y capturar a cinco presuntos partícipes, entre ellos cuatro adultos y un menor de edad, todos vinculados a diferentes roles dentro de la organización criminal.
El organigrama criminal del ataque a Miguel Uribe
Según el reporte policial, la estructura criminal se organizaba bajo un esquema jerárquico. En lo más alto del organigrama figuraba Elder José Arteaga Hernández, señalado como líder y principal responsable. Junto a este sujeto, se encuentra alias Hermano, catalogado como coordinador logístico, quien también fue detenido por las autoridades.
Los investigadores afirmaron que "Hermano" se encargó de la operatividad y logística del atentado, realizando sus funciones en permanente coordinación con “el Costeño”. De igual manera, se detalló que bajo el liderazgo de ambos, operaba un grupo compuesto por tres personas con roles específicos.
Entre ellos figura alias Veneco, quien habría sido el conductor en el momento del ataque y fue capturado en el curso de las pesquisas. Otra implicada es alias Andrea o Gabriela, identificada como la persona responsable de transportar el arma utilizada en la agresión y entregársela al menor sicario; también permanece bajo custodia policial.

Finalmente, se encuentra alias Tianz, el menor de edad, a quien señalan como el autor material del disparo; las autoridades procedieron con su aprehensión el mismo día de los hechos.
Tal como reportó la Policía Nacional, las labores investigativas permanecen activas, enfocadas en la búsqueda de los autores intelectuales y los posibles financiadores de la acción criminal que puso en riesgo la vida del senador Uribe Turbay y estremeció el panorama político nacional.
Según la información oficial, se trabaja en establecer el alcance de la red detrás del atentado, así como en cerrar la identificación de quienes participaron en su planeación y financiamiento.
Sobre la captura de alias el Costeño
Según informó la Policía Nacional, la localización del presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay se produjo en la localidad de Engativá, tras varios días de seguimiento y verificaciones de inteligencia.

De acuerdo con la presentación de la Fiscalía y la Policía Nacional, Arteaga Hernández figuraba como uno de los objetivos prioritarios luego de que Interpol emitiera una notificación roja en su contra, atribuyéndole su presunta responsabilidad en el ataque contra el senador del Centro Democrático. El atentado dejó a Uribe Turbay con heridas de bala en la cabeza y la pierna izquierda.
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, reveló durante una rueda de prensa que la detención de alias el Costeño representa “un resultado supremamente importante y valioso para el país”. Triana subrayó que las autoridades enfocarán sus esfuerzos en identificar a los responsables intelectuales del ataque, asegurando: “Vamos por los autores intelectuales de este hecho que se presentó en contra de la integridad del senador Miguel Uribe”, detalló.
La fiscal Deicy Jaramillo Rivera informó en ese momento que Arteaga Hernández sería presentado ante un juez de control de garantías para enfrentar cargos por delitos como tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y tenencia de armas agravada, concierto para delinquir agravado y uso de menores para cometer delitos.
Jaramillo remarcó que, según el avance de la investigación, alias el Costeño habría inducido y empleado a un menor de edad para ejecutar el ataque.
Según consignó la Policía Nacional, la aprehensión se produjo en las primeras horas del sábado 5 de julio y formó parte de un trabajo de seguimiento que incluyó información sobre posibles ubicaciones en Ciudad Bolívar, así como rumores que apuntaban a la salida de Arteaga Hernández hacia Ecuador. Sin embargo, la operación se centró finalmente en el sector oeste de la capital colombiana, donde fue localizado y arrestado.
Las autoridades explicaron que durante la investigación se detectaron intentos por parte de diferentes sectores para desviar la búsqueda y la atención en torno a la verdadera ubicación de alias El Costeño, lo que requirió maniobras de contrainteligencia adicionales.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
Juan Pablo Montoya reveló cuál fue el compañero que más lo desafió en la Fórmula 1: “Sufrí mucho”
El colombiano hizo un balance sobre los compañeros que tuvo a lo largo de su carrera en el automovilismo

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

El ‘Abogado del Diablo’ reveló detalles de lo que será su primer pódcast: “Raudo y devastador como el fuego”
Juan José Roldán ha adquirido cierta fama por los casos que ha afrontado durante su carrera como jurista, una de las más polémicas en todo el territorio nacional. Infobae Colombia habló con él

Sentencias de la JEP podrían ser revisadas por la Corte Suprema: esto pretende el proyecto del Centro Democrático
La iniciativa legislativa plantea modificar el sistema de justicia transicional, argumentando que los uniformados merecen el mismo trato que excombatientes, mientras se cuestiona el cumplimiento de los acuerdos de paz
