Profesor Diego Andrés Torres responde al comunicado de la Universidad Nacional sobre panfletos amenazantes en su contra

En un comunicado, la universidad emitió un pronunciamiento sobre las recientes denuncias hechas por el representante de los docentes. Torres, por su parte, respondió rechazando el documento

Guardar
Profesor de la Universidad Nacional
Profesor de la Universidad Nacional denuncia persecución y amenazas - crédito Alcaldía de Bogotá/@DiegoTorres_Fis/X

A inicios de julio, salieron a la luz denuncias de panfletos intimidantes en contra de Diego Andrés Torres, representante de los profesores en el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional en Bogotá.

La denuncia la hizo el representante docente a través de un trino en el que hace responsable al rector de la universidad, Leopoldo Munera, de su integridad, así como la de los profesores que han sido amenazados dentro del campus.

En su denuncia, Torres también alertó que quienes están detrás de las intimidaciones en su contra y en contra de los demás profesores, buscan también instaurar, de manera parcializada y alejada de la academia, la llamada constituyente universitaria en el centro educativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A raíz de la denuncia, la universidad emitió un comunicado en el que asegura que desde septiembre de 2024 Torres cuenta con medidas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y que, desde la administración de la universidad, se le brindará al docente acompañamiento psicológico.

En el documento también se menciona una solicitud que hizo el representante docente en octubre de 2024, en la que pedía que fueran retirados los panfletos y borrados los grafitis de los edificios del campus. A esta solicitud, la universidad se pronunció, amparando el derecho fundamental a la libre expresión.

Además, establecen que únicamente los órganos judiciales son responsables de determinar posibles afectaciones a la integridad producto de su mención en panfletos o grafitis y que las acciones que han adelantado son las establecidas bajo su competencia como administración universitaria.

La Universidad Nacional ampara los
La Universidad Nacional ampara los panfletos y grafitis en los muros del campus bajo el derecho a la libre expresión - Crédito @DiegoTorres_Fis/x

La institución también hizo un llamado a la comunidad académica a consolidar el campus como un espacio abierto al debate argumentado, pluralista y bajo críticas constructivas, en las que sobresale el respeto por los derechos humanos.

El texto finaliza con la reiteración de la solidaridad de la universidad hacia el profesor Torres y destacando las gestiones que se vienen adelantando bajo sus competencias para brindarle protección.

Torres responde al comunicado

Producto del pronunciamiento de la universidad y a través de sus redes sociales, el profesor Diego Andrés Torres difundió un video rechazando el comunicado difundido por la Universidad Nacional, así como las amenazas de las que vienen siendo víctimas diferentes miembros de la comunidad académica.

“Esto es una carta blanca, una patente de corso para que las amenazas contra miembros de la comunidad académica continúen bajo un silencio cómplice”, menciona Torres, refiriéndose al punto cuatro del comunicado, que ampara los panfletos y grafitis que se encuentran en los muros del campus bajo el derecho a la libre expresión.

El profesor Diego Andrés Torres responde al comunicado de la Universidad Nacional sobre sus denuncias de panfletos intimidantes en su contra - Crédito @DiegoTorres_Fis/x

Torres también rechazó el amparo a la libre expresión por parte de la universidad, mencionando que es una interpretación errónea y parcializada de este derecho, dado que está atentando contra derechos fundamentales que van por encima de esta libertad. A este hecho lo calificó como una “mancha muy difícil de borrar en la imagen de la Universidad Nacional de Colombia”.

“La historia ha mostrado las consecuencias de normalizar el miedo, de deshumanizar a la víctima, disfrazándola de victimaria, de aceptar los anónimos. Esta no es la academia que queremos”, dijo.

También hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a rechazar este tipo de actos para proteger el futuro de la educación en Colombia: “Si no lo hacemos, no va a quedar una academia que podamos defender y que le dé una segunda oportunidad a nuestros jóvenes y a la sociedad colombiana”.

Sumado a esto, a través de sus redes sociales difundió una petición formal que ya ha sido firmada por cerca de 500 personas para que la universidad retire los panfletos y borre los grafitis con amenazas en contra de miembros de la comunidad académica.

El profesor Diego Andrés Torres
El profesor Diego Andrés Torres difundió una petición para que sean retirados los grafitis y panfletos amenazantes de la Universidad Nacional - Crédito @DiegoTorres_Fis/x